P&G México refuerza su compromiso con el planeta y las comunidades 26 de Abril de 2013 • 10:08hs Reducir Normal Aumentar Imprimir Noticia Comentar * Su propósito es mejorar la vida diaria de las personas, hoy y para las generaciones que vienen. * Tan solo en México, los programas sociales de P&G beneficiaron a más de 1 millón de niños en 2012. México, D.F., 25 de abril de 2013.- Procter & Gamble (P&G), refuerza de forma tangible su compromiso con el planeta, al asegurar que su visión a largo plazo es contar con plantas alimentadas por energía renovable y productos elaborados a partir de materiales reciclados, tomando los desperdicios como una oportunidad para contribuir al objetivo global de la compañía que es: lograr Cero Residuos de fabricación. Durante el exclusivo evento "P&G Experience", en el que más de 3,000 personas comprobaron de primera mano la superioridad y ciencia detrás de sus marcas, P&G compartió sus logros en materia de sustentabilidad en 2012 y anunció que su Planta Apizaco de Cuidado del Hogar se convirtió en la primera en México en lograr "Cero Residuos" de fabricación, transformando el 100% de los desechos en material reutilizable para otros productos y causas benéficas. Los resultados obtenidos en México se suman a las ya 44 instalaciones a nivel mundial que también reportaron cero residuos, y que forman parte de los avances sustentables de la compañía durante 2012, alcanzando una reducción significativa del 10% en la huella ambiental de sus operaciones, en comparación con años anteriores. "Creemos firmemente que en medida que la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social estén integradas en nuestro propósito, lograremos seguir ofreciendo productos de calidad y valor superior que hagan posible que nuestros consumidores mexicanos vivan sus actividades cotidianas de forma extraordinaria", afirmó Claudia Herreramoro, Directora de Comunicaciones para P&G México. Todos estos esfuerzos han permitido que en los últimos 10 años P&G haya logrado una reducción por unidad de producción de: 55% en el consumo de agua, 90% en la generación de residuos, 59% en el consumo de energía y 66% en emisiones de CO2; superando el objetivo de todas las metas globales de sustentabilidad propuestas para la década 2002-2012, derivando en $52 mil millones de dólares en ventas de productos de innovación sustentable. En México, país donde P&G sirve a 110 millones de personas, su práctica "Cero Residuos" (o Zero Waste) se ha aplicado desde la manufactura hasta el diseño y comercialización de sus productos y empaques, en innovaciones como Zest Natura, Downy Libre Enjuague y Naturella. Por otro lado, la compañía ha emprendido acciones creativas para reducir, reciclar o reutilizar los residuos, dándoles un uso alternativo destinado a beneficiar a las comunidades locales con materiales de construcción, por ejemplo. Con una historia de 65 años en nuestro país, P&G opera a través de 8 plantas de producción que han sido reconocidas por la CONAGUA por su Uso Eficiente de agua; además de 2 centros de distribución que también trabajan bajo procesos y sistemas que les permiten cumplir sus objetivos de negocio con altos estándares de servicio al consumidor, con costos eficientes. Por su parte, en materia de Responsabilidad Social, durante el periodo 2011-2012, P&G México benefició a más de 1 millón de niños mexicanos a través de los diferentes programas sociales que busca mejorar la calidad de vida de las personas hoy y para las generaciones que vienen. Esta es la forma en que, desde hace 175 años, Procter & Gamble ha integrado la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social en su operación; comprometiéndose a continuar trabajando para que sus más de 4,600 millones de consumidores alrededor del mundo sigan experimentando el poder que sus pequeños actos cotidianos tienen para cambiar de forma extraordinaria las condiciones de vida y el rumbo de las generaciones futuras. más noticias de economía » Agencias


P&G México refuerza su compromiso con el planeta y las comunidades

26 de Abril de 2013 • 10:08hs
* Su propósito es mejorar la vida diaria de las personas, hoy y para las generaciones
que vienen.
* Tan solo en México, los programas sociales de P&G beneficiaron a más de 1 millón de niños en 2012.
México, D.F., 25 de abril de 2013.- Procter & Gamble (P&G), refuerza de forma tangible su compromiso con el planeta, al asegurar que su visión a largo plazo es contar con plantas alimentadas por energía renovable y productos elaborados a partir de materiales reciclados, tomando los desperdicios como una oportunidad para contribuir al objetivo global de la compañía que es: lograr Cero Residuos de fabricación.
Durante el exclusivo evento "P&G Experience", en el que más de 3,000 personas comprobaron de primera mano la superioridad y ciencia detrás de sus marcas, P&G compartió sus logros en materia de sustentabilidad en 2012 y anunció que su Planta Apizaco de Cuidado del Hogar se convirtió en la primera en México en lograr "Cero Residuos" de fabricación, transformando el 100% de los desechos en material reutilizable para otros productos y causas benéficas.
Los resultados obtenidos en México se suman a las ya 44 instalaciones a nivel mundial que también reportaron cero residuos, y que forman parte de los avances sustentables de la compañía durante 2012, alcanzando una reducción significativa del 10% en la huella ambiental de sus operaciones, en comparación con años anteriores.
"Creemos firmemente que en medida que la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social estén integradas en nuestro propósito, lograremos seguir ofreciendo productos de calidad y valor superior que hagan posible que nuestros consumidores mexicanos vivan sus actividades cotidianas de forma extraordinaria", afirmó Claudia Herreramoro, Directora de Comunicaciones para P&G México.
Todos estos esfuerzos han permitido que en los últimos 10 años P&G haya logrado una reducción por unidad de producción de: 55% en el consumo de agua, 90% en la generación de residuos, 59% en el consumo de energía y 66% en emisiones de CO2; superando el objetivo de todas las metas globales de sustentabilidad propuestas para la década 2002-2012, derivando en $52 mil millones de dólares en ventas de productos de innovación sustentable.
En México, país donde P&G sirve a 110 millones de personas, su práctica "Cero Residuos" (o Zero Waste) se ha aplicado desde la manufactura hasta el diseño y comercialización de sus productos y empaques, en innovaciones como Zest Natura, Downy Libre Enjuague y Naturella.
Por otro lado, la compañía ha emprendido acciones creativas para reducir, reciclar o reutilizar los residuos, dándoles un uso alternativo destinado a beneficiar a las comunidades locales con materiales de construcción, por ejemplo.
Con una historia de 65 años en nuestro país, P&G opera a través de 8 plantas de producción que han sido reconocidas por la CONAGUA por su Uso Eficiente de agua; además de 2 centros de distribución que también trabajan bajo procesos y sistemas que les permiten cumplir sus objetivos de negocio con altos estándares de servicio al consumidor, con costos eficientes.
Por su parte, en materia de Responsabilidad Social, durante el periodo 2011-2012, P&G México benefició a más de 1 millón de niños mexicanos a través de los diferentes programas sociales que busca mejorar la calidad de vida de las personas hoy y para las generaciones que vienen.
Esta es la forma en que, desde hace 175 años, Procter & Gamble ha integrado la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social en su operación; comprometiéndose a continuar trabajando para que sus más de 4,600 millones de consumidores alrededor del mundo sigan experimentando el poder que sus pequeños actos cotidianos tienen para cambiar de forma extraordinaria las condiciones de vida y el rumbo de las generaciones futuras.
Agencias

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.