IBM lidera el mercado mundial de software social empresarial por cuarto año consecutivo 26 de Abril de 2013 • 13:15hs • actualizado 13:16hs Reducir Normal Aumentar Imprimir Noticia Comentar Por cuarto año consecutivo, la consultora IDC ha situado a IBM como líder mundial en el mercado de software social para empresas. Según el último estudio publicado por IDC (IDC Worldwide Semiannual Software Tracker, 2H 2012), el mercado mundial de plataformas sociales para empresas movió 1.000 millones de dólares en 2012, experimentando un crecimiento del 25% con respecto a 2011. La adopción de las tecnologías sociales continúa aumentando, ya que las empresas buscan transformarse y convertirse en organizaciones más inteligentes para integrar equipos globales y mejorar sus relaciones con clientes y socios de negocio. La demanda por estas tecnologías está en constante crecimiento y las empresas están buscando la mejor forma de integrar las capacidades sociales en cada una de las áreas del negocio, desde el área de mercadeo hasta departamentos de innovación o recursos humanos. Para ayudar a las empresas a emprender su transformación en organizaciones más inteligentes, IBM ha inaugurado recientemente el primer Data Center IBM SmartCloud para Social Business situado en Alemania. Este nuevo Data Center europeo de IBM cubrirá las necesidades de despliegue de los clientes mediante modelos de distribución flexibles, incluyendo clouds privadas, públicas e híbridas, o bien "on premise". En este contexto, Brasil inauguró el primer Centro de Soporte de soluciones de Colaboración en Sao Paulo para toda América Latina, con el objetivo de dar soporte a clientes y asociados de negocios de la región en soluciones de colaboración. El centro también busca motivar la adopción en torno a la colaboración con clientes y socios y expandir el conocimiento sobre sus beneficios en tiempos de transformación, donde la tendencia indica que cerca del 60% de los empleados de las empresas ya no trabaja más en el mismo lugar u oficina que sus gerentes. La oferta de soluciones y servicios de social business de IBM ofrece una combinación única de capacidades analíticas y colaboración. Esto ayuda a acelerar la innovación, mejorar los resultados y comprometer a sus principales públicos objetivos: empleados, clientes y socios de negocio. Actualmente, más del 60% de las empresas que integran la lista Fortune 100 han optado por la oferta de soluciones de software social de IBM, incluyendo las ocho principales compañías de distribución y banca. En Latinoamérica, Cemex es una de varias empresas en toda la región que está usando soluciones de colaboración empresarial para conectar todos sus empleados a nivel mundial. En sólo un año, más de 20 mil empleados se conectaron, 500 comunidades fueron creadas, 9 iniciativas globales se llevaron a cabo sobre esta plataforma - ideas e innovación surgen a través de la colaboración soportada por soluciones de software empresarial de IBM. La plataforma de colaboración social IBM Connections permite construir comunidades sociales tanto dentro como fuera de la organización para mejorar la fidelidad de los clientes y los resultados de negocio. IBM Connections está disponible tanto en versión cloud (IBM SmartCloud for Social Business) como "on premise".


IBM lidera el mercado mundial de software social empresarial por cuarto año consecutivo

25 de Abril de 2013 • 13:15hs  •  actualizado 13:16hs
Por cuarto año consecutivo, la consultora IDC ha situado a IBM como líder mundial en el mercado de software social para empresas. Según el último estudio publicado por IDC (IDC Worldwide Semiannual Software Tracker, 2H 2012), el mercado mundial de plataformas sociales para empresas movió 1.000 millones de dólares en 2012, experimentando un crecimiento del 25% con respecto a 2011.
La adopción de las tecnologías sociales continúa aumentando, ya que las empresas buscan transformarse y convertirse en organizaciones más inteligentes para integrar equipos globales y mejorar sus relaciones con clientes y socios de negocio.
La demanda por estas tecnologías está en constante crecimiento y las empresas están buscando la mejor forma de integrar las capacidades sociales en cada una de las áreas del negocio, desde el área de mercadeo hasta departamentos de innovación o recursos humanos. Para ayudar a las empresas a emprender su transformación en organizaciones más inteligentes, IBM ha inaugurado recientemente el primer Data Center IBM SmartCloud para Social Business situado en Alemania. Este nuevo Data Center europeo de IBM cubrirá las necesidades de despliegue de los clientes mediante modelos de distribución flexibles, incluyendo clouds privadas, públicas e híbridas, o bien "on premise".
En este contexto, Brasil inauguró el primer Centro de Soporte de soluciones de Colaboración en Sao Paulo para toda América Latina, con el objetivo de dar soporte a clientes y asociados de negocios de la región en soluciones de colaboración. El centro también busca motivar la adopción en torno a la colaboración con clientes y socios y expandir el conocimiento sobre sus beneficios en tiempos de transformación, donde la tendencia indica que cerca del 60% de los empleados de las empresas ya no trabaja más en el mismo lugar u oficina que sus gerentes.
La oferta de soluciones y servicios de social business de IBM ofrece una combinación única de capacidades analíticas y colaboración. Esto ayuda a acelerar la innovación, mejorar los resultados y comprometer a sus principales públicos objetivos: empleados, clientes y socios de negocio. Actualmente, más del 60% de las empresas que integran la lista Fortune 100 han optado por la oferta de soluciones de software social de IBM, incluyendo las ocho principales compañías de distribución y banca.
En Latinoamérica, Cemex es una de varias empresas en toda la región que está usando soluciones de colaboración empresarial para conectar todos sus empleados a nivel mundial. En sólo un año, más de 20 mil empleados se conectaron, 500 comunidades fueron creadas, 9 iniciativas globales se llevaron a cabo sobre esta plataforma - ideas e innovación surgen a través de la colaboración soportada por soluciones de software empresarial de IBM.
La plataforma de colaboración social IBM Connections permite construir comunidades sociales tanto dentro como fuera de la organización para mejorar la fidelidad de los clientes y los resultados de negocio. IBM Connections está disponible tanto en versión cloud (IBM SmartCloud for Social Business) como "on premise".

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.