Falso tuit hizo temblar a EE.UU. y Wall Street

Falso tuit hizo temblar a EE.UU. y Wall Street

Hackearon la cuenta de Twitter de AP y dijeron que Obama había sido herido por dos explosiones en la Casa Blanca. Grupo sirio se atribuyó la acción.

  • 24/04/2013 00:01 | Agencia AP
.
  • 1
  • de
  • 1
  • Nueva York. El mercado bursátil estadounidense sufrió ayer una abrupta pero breve caída después de que la cuenta de la agencia Associated Press (AP) en Twitter fuera secuestrada y usada para enviar una noticia falsa sobre un ataque contra la Casa Blanca en el que habría sido herido el presidente, Barack Obama.
    La acción fue reivindicada horas después por un grupo de piratas informáticos que apoya al gobierno sirio en la guerra civil desatada en el país y que ya se atribuyó haber hackeado las cuentas de Twitter de otros medios estadounidenses y de Gran Bretaña.
    Sin embargo, el grupo, que se hace llamar Ejército Electrónico de Siria, no dio pruebas de haber estado detrás del hackeo . Ni las autoridades estadounidenses ni la agencia AP hicieron comentarios sobre su reivindicación.
    “Alerta: Dos explosiones en la Casa Blanca y Barack Obama está herido”, se pudo leer en la cuenta oficial de AP en Twitter unos minutos después de las 13 (14 de Argentina).
    AP canceló de inmediato su cuenta para evitar que ese tuit fuera retuiteado e informó que había sufrido un ataque informático.
    “Parece que la cuenta de AP fue atacada”, comentó sobre el incidente la corresponsal jefe de la agencia ante la Casa Blanca, Julie Pace, al comienzo de la rueda de prensa diaria del portavoz de Obama, Jay Carney, en la residencia presidencial. “Así que cualquier cosa que se acabe de enviar es obviamente falsa”, agregó.
    “El presidente está bien. Acabo de estar con él”, aseguró Carney a continuación.
    Al poco tiempo, el Ejército Electrónico de Siria, que apoya al presidente Bachar al Assad en el conflicto interno que mantiene con la insurgencia armada apoyada por Washington y las potencias europeas, se atribuyó el falso tuit.
    “@AP quedó en manos del Ejército Electrónico de Siria”, explicó el grupo en su cuenta de Twitter, sobre una fotografía en la que se ve el falso mensaje con un escudo sirio.
    Recientemente, el grupo de hackers se apropió temporalmente de cuentas de Twitter de la cadena de noticias británica BBC, del reconocido programa estadounidense de la cadena CBS 60 Minutes , de la National Public Radio con sede en Washington y del presidente de la Fifa, Joseph Blatter.
    El pánico que cundió en Twitter durante unos instantes se reflejó también en el índice Dow Jones de Wall Street, que cayó y perdió en unos segundos todo lo ganado en la sesión de, aunque después volvió a recuperarse. Los problemas duraron unos cinco minutos, después de los cuales acciones, bonos y petróleo regresaron a sus niveles normales.
    Reacción inmediata
    Al conocerse la falsa noticia del ataque, el Dow Jones Industrial Average perdió 130 puntos (0,9 por ciento) y el S&P 500 cayó 12 puntos (0,8 por ciento).

    Comentarios

    Entradas populares

    ¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.