Los ganaderos denuncian que la decisión de Youtube «vulnera la Constitución»

Los ganaderos denuncian que la decisión de Youtube «vulnera la Constitución»
Día 22/03/2013 - 15.46h

Reacciones al veto de las corridas

La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha escrito una carta a la dirección de Youtube para expresar su malestar por el veto a la Tauromaquia. Así dice el escrito:
Desde la Unión de Criadores de Toros de Lidia, entidad que representa a la gran mayoría de las ganaderías más importantes del campo bravo, nos ponemos en contacto con ustedes para manifestar nuestro rechazo a la decisión tomada por YouTube al censurar los videos de toros que muestran la “Suerte de varas” o la “Suerte suprema”.
Asimismo, queremos indicar nuestra oposición a que la Tauromaquia sea equiparada con la fabricación de bombas o el consumo de drogas, argumentación que desde la compañía han utilizado para retirar vídeos taurinos.
Desde la UCTL queremos hacer constar que las grabaciones eliminadas de su plataforma no incumplen su política de Términos de uso. La Tauromaquia está definida por el Real Decreto 1151/2011 como «disciplina artística y producto cultural», y además se especifica que «la Administración puede adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividades a las que se refiere dicha ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la Fiesta de los toros…».
Por otra parte, la decisión adoptada por YouTube vulnera el artículo 20 de la Constitución Española que protege y reconoce la producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como la libertad de expresion dentro de los límites legales establecidos.
Les recordamos que la Tauromaquia, además de la tradición que mantiene en varios países, es un arte y actividad cultural reconocida y protegida no sólo es España sino también en otros países. Así, en España, ha sido declarada como Bien de Interés Cultural en distintas Comunidades Autónomas y en Francia se han declarado las Corridas de Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Por todo ello y entendiendo que, ni legalmente ni de otra forma, se pueden considerar los festejos taurinos en sus distintas manifestaciones como espectáculos sangrientos o violentos, les instamos a que reconsideren su decisión permitiendo el acceso de dichos espectáculos a su plataforma, en cumplimiento de la legislación actual.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.