Corea del Norte romperá el alto al fuego

Corea del Norte romperá el alto al fuego

En respuesta a las sanciones impuestas por la ONU, Pyongyang reitera su amenaza de realizar un ataque nuclear y anunció que cancelará los acuerdos de no agresión con Corea del Sur.
A partir del lunes 11 de marzo, Corea del Norte cancelará los acuerdos de paz con su vecino del Sur.
A partir del lunes 11 de marzo, Corea del Norte cancelará los acuerdos de paz con su vecino del Sur.

Artículos relacionados

Rodman: Kim Jong Un espera llamada de Obama

El extravagante ex jugador de la NBA realizó una visita "diplomática" privada de dos días a Corea del Norte.

Kerry pide a Corea del Norte gesto de paz

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, declara que en lugar de estar profiriendo amenazas Pyongyang debería ocuparse de negociar con la comunidad internacional.

Corea del Sur lista para atacar a Corea del Norte

Este jueves EE.UU. y Corea del Sur llegarán a un acuerdo para sancionar a Corea del Norte por sus continuas pruebas nucleares.
Tamaño del texto - +
Voz de América - Redacción
Las amenazas y advertencias entre Corea del Norte y Corea del Sur llegaron a su punto más elevado este viernes con el anuncio que Pyongyang romperá el acuerdo de paz y el alto al fuego firmado hace 60 años con Corea del Sur.

A través de un comunicado oficial el régimen de Kim Jong-un anunció que a partir del lunes 11 de marzo “anulará todos los acuerdos de no agresión alcanzados entre el Norte y el Sur” y que puso punto final a la Guerra de Corea entre 1950 y 1953.

En los últimos días Corea del Norte había emprendido de una manera más agresiva su discurso armamentista e incluso lanzó una amenaza frontal contra EE.UU. con un ataque nuclear.

Esta situación también provocó la respuesta inmediata de EE.UU. y Corea del Sur quienes han afirmado que estarán preparados para responder ante cualquier provocación del país socialista.

El malestar se acrecentó en el régimen norcoreano por las sanciones aprobadas el jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear cualquier tipo de asistencia financiera a Corea del Norte con propósitos armamentistas, así como un mayor control y supervisión de sus diplomáticos y de las personas que figuran en la lista negra por apoyar el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte, acciones que son  consideradas como una gran amenaza para la seguridad y la paz de la comunidad internacional.

Aunque los especialistas consideran que Corea del Norte no está en la capacidad de atacar EE.UU. pero sí es posible que llegue a las Islas del Pacífico.

Corea del Norte también expresó que cortaría una línea telefónica directa con Corea del Sur.
Clasificación de comentarios

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.