Messenger cierra el 15 de marzo ¿Cómo migrar a Skype?

clear

Messenger cierra el 15 de marzo ¿Cómo migrar a Skype?

El popular Windows Live Messenger (también conocido como MSN Messenger) confirmó que deja de funcionar en dos meses. ¿Qué hago con mi cuenta?
COMPARTIR
Hoy  [Por Marcos Toscani] La noticia había llegado a finales de 2012, Microsoft había decidido ponerle punto final a Windows Live Messenger, un programa que brinda servicio a más de 100 millones de usuarios y que dejará de funcionar en breve.

Lo que dejará de funcionar es el software en sí, ya que todos los usuarios que cuenten con una Microsoft Account (Windows Live ID) podrán seguir chateando con sus mismos contactos, realizando llamadas en video y demás funciones, pero ahora desde otra plataforma: Skype.

Microsoft adquirió el exitoso Skype y luego de un análisis, decidió que no tenía demasiado sentido tener a ambos mensajeros, teniendo en cuenta que gracias a una buen desarrollo y distribución de aplicaciones móviles, Skype logró crecer en más de 100 millones de usuarios desde que Microsoft la adquirió, y así casi triplicar a los que usan Messenger, que con la generación móvil mostró una pérdida de interés.


¿Qué hago con mi cuenta de Messenger?

La cuenta que se utiliza para Messenger es una Microsoft Account (o cuenta Microsoft), normalmente equivalente a una dirección de correo Hotmail, y desde ahora se puede utilizar para iniciar sesión desde Skype.

Para acceder, es necesario descargarse la última versión de Skype desde
www.skype.com y al iniciar sesión, elegir “Cuenta Microsoft”. Luego se coloca el email y la contraseña de Hotmail y se siguen los pasos hasta llegar a dejar la cuenta de Messenger funcionando correctamente en Skype.

Actualmente se puede iniciar sesión, tanto a través de Messenger, como de Skype, pero como Messenger dejará de funcionar desde el 15 de marzo, desde ese momento solo se podrá acceder a través de Skype a los contactos para chatear y realizar videollamadas.

Microsoft invitará a hacer la actualización a quienes tengan Windows Live Messenger instalado, ya sea con un mensaje desde el propio mensajero, o a través de un email.

Además, Skype cuenta con aplicaciones móviles para diferentes plataformas, desde donde se podrá seguir chateando con los mismos contactos.

Messenger marcó una época, y Skype marca el futuro, y quienes siguen utilizando el "MSN" ya deben hacer el cambio a tiempo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.