Biden busca ideas con industria de videojuegos

Biden busca ideas con industria de videojuegos 

El vicepresidente Joe Biden encabeza el jueves 10 de enero de 2013 una reunión en la Casa Blanca con representantes de grupos relacionados con la caza deportiva y la vida silvestre para analizar medidas que permitan contener la violencia con las armas de fuego, en respuesta a recientes matanzas en Estados Unidos. Susan Walsh / Foto APPantalla Completa Compraranterior | próximaImagen 1 de 2El vicepresidente Joe Biden, al frente, acompañado del secretario de Justicia, Eric Holder, emite declaraciones durante una reunión con deportistas y grupos defensores de la fauna, y otros funcionarios, en una sala de la Casa Blanca en Washington, el jueves 10 de enero de 2013. Biden encabeza los esfuerzos de la Casa Blanca para frenar la violencia derivada de la venta y posesión de las armas de fuego tras la matanza ocurrida en diciembre en una escuela elemental de Connecticut. Susan Walsh / AP PhotoPantalla Completa Compraranterior | próximaImagen 2 de 2Photos
Contenido Relacionado
http://twitter.com/jpaceDC Por JULIE PACE y ERICA WERNER
Associated Press
Por JULIE PACE y ERICA WERNER The Associated Press
WASHINGTON -- En busca de medidas que pongan fin a la violencia derivada de las armas de fuego, el vicepresidente Joe Biden analizaba ideas con la industria de los videojuegos, como parte de los esfuerzos de la Casa Blanca tendentes a reunir sugerencias en respuesta a la matanza ocurrida en diciembre en una escuela primaria de Connecticut.
Biden se entrevistaba el viernes con representantes de los videojuegos en momentos en que la Casa Blanca considera los factores culturales que tal vez contribuyen a la conducta violenta de las personas.
El vicepresidente, que encabeza una comisión especial que presentará el martes recomendaciones al presidente Barack Obama, se reunió el jueves con otros representantes de la industria del espectáculo y las diversiones, incluidos los de Comcast Corp. y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos.
La reunión del viernes tendrá lugar un día después de que la Asociación Nacional de Portadores de Armas de fuego rechazó la propuesta del gobierno, de que se restrinja la venta de cargadores de gran capacidad, y se mantuvo inflexible en su oposición a que se prohíba la comercialización de armas de asalto, tal como Obama dijo que propondría al Congreso.
La asociación (NRA por sus siglas en inglés) fue el jueves una de las primeras organizaciones defensoras del derecho civil a poseer armas de fuego que se entrevistó con Biden.
El presidente de la NRA, David Keene, respondió que sí a la pregunta que se le planteó el viernes, de si la asociación tiene apoyo suficiente en el Congreso para repeler una legislación que prohíba las ventas de armas de asalto.
"No creo que el Congreso aprobará una prohibición a las llamadas armas de asalto", dijo Keene al programa "Today" de la NBC.
En una exposición previa a su reunión con representantes de la industria de los videojuegos, Biden recordó que el fallecido senador Daniel Patrick Moynihan lamentó en la década de 1980, durante las negociaciones de una iniciativa anticrimen, que el país cayera en actitudes sumamente permisivas.
Se desconoce, en todo caso, si el gobierno está dispuesto a recomendar maneras para abordar la descripción de la violencia ante los medios de comunicación.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo en diciembre que no todas las medidas necesitaban la intervención del gobierno.
En un comunicado, seis grupos de la industria del entretenimiento, incluida la Asociación Cinematográfica de Estados unidos, dijo que "confían en que haremos nuestra parte en busca de soluciones significativas".
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/01/11/1381631/biden-y-nra-chocan-sobre-control.html#storylink=cpy

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.