McAfee usa disfraz para evadir a policía y medios Un hombre pasea en bicicleta por la playa mientras pasa frente a la casa de John McAfee, fundador de una compañía de software, en Cayo Ambergris, Belice, el jueves 15 de noviembre de 2012. McAfee, sospechoso del asesinato del estadounidense Gregory Viant Faull, escribió esta semana en su blog que viste un disfraz y evita ser visto mientras observa a los policías y reporteros vigilar su vivienda. Moisés Castillo / Foto AP Pantalla Completa anterior | próxima Imagen 1 de 2 Contenido Relacionado http://www.whoismcafee.com/ Por JOSE OSORIO y MARK STEVENSON Associated Press SAN PEDRO, Belice -- El empresario John McAfee viste un disfraz y evita ser visto mientras observa a los policías y reporteros vigilar su casa, reveló el propio fundador de la compañía de software en su blog. En el giro más reciente del muy difundido caso, McAfee ha empezado su propio blog, en el que describe la vida como prófugo de la justicia después de que la policía en Belice lo consideró una "persona de interés" en la investigación del asesinato del estadounidense Gregory Viant Faull y le pidió que se entregara a las autoridades para ser interrogado. En entrevistas telefónicas con The Associated Press, McAfee nunca ha dicho dónde está escondido. Pero en su blog aseguró esta semana que se disfrazó de un andrajoso vendedor ambulante de esculturas de madera, ennegreciéndose el rostro y los dientes y vistiendo un sarape, y de un malhablado turista alemán. McAfee aseguró haber conversado con un periodista de la AP afuera de su vigilado hogar en la isla caribeña de Cayo Ambergris y que estuvo cerca de venderle una escultura al reportero. Resulta difícil separar la realidad de la ficción en el relato, pero una cosa es clara: pocas veces se había visto tanta cobertura de los medios a un prófugo de la justicia. por el asesinato. Faull, de 52 años, fue baleado a muerte a principios de noviembre en la isla caribeña donde era vecino de McAfee, quien reconoce que la víctima se había quejado sobre sus perros, que fueron envenenados poco antes de la muerte de Faull. Sin embargo, asegura que no lo mató. McAfee, de 67 años, dijo en su blog que que ha observado a la policía revisar su casa y a los reporteros reunirse en el exterior de la vivienda y se ha jactado que los policías no lo han reconocido. "Vi a los policías registrar mi residencia 7 veces", escribió. "En cierto punto, me acerqué demasiado y se me ordenó con enfado que me alejara". ,creador del programa antivirus del mismo nombre, ha llevado una vida llena de excentricidades desde que vendió sus acciones de la compañía a principios de la década de 1990 y se mudó a Belice hace aproximadamente tres años para reducir sus impuestos. El periodista de The Associated Press Mark Stevenson reportó desde la Ciudad de México. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/11/20/1348069/mcafee-usa-disfraz-para-evadir.html#storylink=cpy

McAfee usa disfraz para evadir a policía y medios

 

Associated Press

El empresario John McAfee viste un disfraz y evita ser visto mientras observa a los policías y reporteros vigilar su casa, reveló el propio fundador de la compañía de software en su blog.
En el giro más reciente del muy difundido caso, McAfee ha empezado su propio blog, en el que describe la vida como prófugo de la justicia después de que la policía en Belice lo consideró una "persona de interés" en la investigación del asesinato del estadounidense Gregory Viant Faull y le pidió que se entregara a las autoridades para ser interrogado.
En entrevistas telefónicas con The Associated Press, McAfee nunca ha dicho dónde está escondido. Pero en su blog aseguró esta semana que se disfrazó de un andrajoso vendedor ambulante de esculturas de madera, ennegreciéndose el rostro y los dientes y vistiendo un sarape, y de un malhablado turista alemán. McAfee aseguró haber conversado con un periodista de la AP afuera de su vigilado hogar en la isla caribeña de Cayo Ambergris y que estuvo cerca de venderle una escultura al reportero.
Resulta difícil separar la realidad de la ficción en el relato, pero una cosa es clara: pocas veces se había visto tanta cobertura de los medios a un prófugo de la justicia.
por el asesinato. Faull, de 52 años, fue baleado a muerte a principios de noviembre en la isla caribeña donde era vecino de McAfee, quien reconoce que la víctima se había quejado sobre sus perros, que fueron envenenados poco antes de la muerte de Faull. Sin embargo, asegura que no lo mató.
McAfee, de 67 años, dijo en su blog que que ha observado a la policía revisar su casa y a los reporteros reunirse en el exterior de la vivienda y se ha jactado que los policías no lo han reconocido.
"Vi a los policías registrar mi residencia 7 veces", escribió. "En cierto punto, me acerqué demasiado y se me ordenó con enfado que me alejara".
,creador del programa antivirus del mismo nombre, ha llevado una vida llena de excentricidades desde que vendió sus acciones de la compañía a principios de la década de 1990 y se mudó a Belice hace aproximadamente tres años para reducir sus impuestos.
El periodista de The Associated Press Mark Stevenson reportó desde la Ciudad de México.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/11/20/1348069/mcafee-usa-disfraz-para-evadir.html#storylink=cpy

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.