Confusión en torno a la detención de John McAfee Un blog vinculado al informático afirmó que había sido arrestado en Belice, algo que las autoridades locales niegan y la embajada estadounidense no confirma Sucesos | 02/12/2012 - 20:46h 4 comentarios Notificar error Tengo más Información Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letra 0 More Sharing Services Confusión en torno a la detención de John McAfee El informático John McAfee en una imagen de archivo LVD MÁS INFORMACIÓN Detenido el informático McAfee en la frontera entre Belice y México Barcelona. (Agencias).- La policía de Belice no ha podido confirmar la detención del informático John McAfee en la frontera entre México y el país centroamericano por “carecer de información fiable”. La noticia del arresto del creador de uno de los antivirus más usados del mundo, que está reclamado por las autoridades beliceñas por el presunto homicidio de un hombre, se hizo pública esta mañana, aunque no ha llegado a ser confirmada oficialmente. Y aunque la embajada estadounidense en el país se ha mantenido en silencio, una fuente anónima citada por Afp ha negado el arresto, citando a “allegados del señor McAfee”. La confusión en torno a la situación del informático arranca en un breve post publicado en el blog whoismacafee.com, que dice: “Hemos recibido información sin confirmar de que John McAfee ha sido detenido en la frontera entre Belice y México”. El texto, que no aporta más, tiene 545 comentarios. Belice busca a John McAfee desde hace tres semanas para que testifique en el caso del asesinato de un ciudadano estadounidense vecino del informático. McAfee, que reside en el país centroamericano desde hace cuatro años, ha tenido algunos enfrentamientos con la policía local, que le ha arrestado en más de una ocasión por tenencia de drogas. Según declaro McAfee en su momento, sus problemas con la ley beliceña empezaron cuando se negó a realizar un importante donativo para un político local. Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121202/54356900488/confusion-detencion-john-mcafee.html#ixzz2E2mDj8sO Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Confusión en torno a la detención de John McAfee

Un blog vinculado al informático afirmó que había sido arrestado en Belice, algo que las autoridades locales niegan y la embajada estadounidense no confirma

Sucesos | 02/12/2012 - 20:46h
Confusión en torno a la detención de John McAfee
El informático John McAfee en una imagen de archivo LVD
Barcelona. (Agencias).- La policía de Belice no ha podido confirmar la detención del informático John McAfee en la frontera entre México y el país centroamericano por “carecer de información fiable”.

La noticia del arresto del creador de uno de los antivirus más usados del mundo, que está reclamado por las autoridades beliceñas por el presunto homicidio de un hombre, se hizo pública esta mañana, aunque no ha llegado a ser confirmada oficialmente. Y aunque la embajada estadounidense en el país se ha mantenido en silencio, una fuente anónima citada por Afp ha negado el arresto, citando a “allegados del señor McAfee”.

La confusión en torno a la situación del informático arranca en un breve post publicado en el blog whoismacafee.com, que dice: “Hemos recibido información sin confirmar de que John McAfee ha sido detenido en la frontera entre Belice y México”. El texto, que no aporta más, tiene 545 comentarios.

Belice busca a John McAfee desde hace tres semanas para que testifique en el caso del asesinato de un ciudadano estadounidense vecino del informático. McAfee, que reside en el país centroamericano desde hace cuatro años, ha tenido algunos enfrentamientos con la policía local, que le ha arrestado en más de una ocasión por tenencia de drogas.

Según declaro McAfee en su momento, sus problemas con la ley beliceña empezaron cuando se negó a realizar un importante donativo para un político local.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121202/54356900488/confusion-detencion-john-mcafee.html#ixzz2E2mDj8sO
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.