Las fobias y manías de las celebridades Famosos, talentosos, atractivos ¡y fóbicos! El lado oscuro de las celebridades que muchos desconocen, pero que es parte de su personalidad. Fotos (1) Woody Allen, Nicole Kidman, Jennifer López y Johnny Depp, fóbicos y famosos Woody Allen, Nicole Kidman, Jennifer López y Johnny Depp, fóbicos y famosos 1 de 1 Por Redacción VOS 12/12/2012 16:08 Miedo a las alturas, a los insectos, al desorden, a los payasos, a los gérmenes, a los espacios abiertos o cerrados. Las fobias se presentan en una amplia gama de "formas y colores". Y así como quienes las poseen, tienden a ser muy particulares. Lo que a unos les produce terror, a otros no les afecta. Los famosos (aunque a veces quieran esconderlo) no son inmunes a estos "miedos incontrolables". Ellos también padecen fobias y manías frente a distintos objetos o situaciones que, en algunos casos, son de lo más excéntricas. Orlando Bloom, por ejemplo, confesó que le tiene terror a los chanchos. Scarlett Johansson es fóbica a los escarabajos y a Nicole Kidman le dan miedo las mariposas. Justin Timberlake afirmó no ser muy valiente cuando de serpientes, arañas y tiburones se trata, mientras que Johnny Depp y Daniel Radcliffe aseguraron pasarla terrible en presencia de "payasos". "Creo que se debe a su cara pintada o a esa sonrisa falsa", explicó Depp en más de una ocasión cuando le consultaron al respecto. David Beckham, uno de los futbolistas más deseados por la platea femenina, sufre de ataxofobia, miedo atroz al desorden. "Todo en la casa tiene que estar emparejado", aseguró su esposa Victoria durante una entrevista con la cadena de televisión británica ITV en 2006. "Si hay tres latas de Coca Cola, él tira una porque es desigual", continuó. Por más contradictorio que parezca, Carmen Electra (actriz de Baywatch) le tiene miedo al agua y Sarah Michelle Gellar (protagonista de de la serie Buffy, la cazavampiros) aborrece las tumbas. Jennifer Aniston, Cher y Megan Fox le tienen miedo a viajar en avión. Mientras que Jennifer Lopez, Uma Thurman y Winona Ryder son tres grandes maniáticas. La cantante lleva sus propias sábanas cuando sale de gira porque no puede dormir sobre telas hechas con menos de 250 hilos. La protagonista de Kill Bill es fanática del yoga. No puede pasar un solo día sin practicar esta disciplina y muchos aseguran haberla visto en un avión con una colchoneta haciendo posturas en el pasillo. Ryder, por su parte, trata de llevar siempre su propia vajilla a los restoranes porque le da asco usar cubiertos que han utilizados antes otras personas. Para finalizar, Woody Allen es el fóbico por excelencia. Este director de cine sufre, además de nasofobia (miedo injustificado a contraer alguna enfermedad), de un terrible miedo a los insectos, a los perros, a las alturas, a la luz del sol, y a la multitud.

Las fobias y manías de las celebridades

Famosos, talentosos, atractivos ¡y fóbicos! El lado oscuro de las celebridades que muchos desconocen, pero que es parte de su personalidad.

Woody Allen, Nicole Kidman, Jennifer López y Johnny Depp, fóbicos y famosos
Woody Allen, Nicole Kidman, Jennifer López y Johnny Depp, fóbicos y famosos
  • 1
  • de
  • 1

  • Por Redacción VOS 12/12/2012 16:08
    Miedo a las alturas, a los insectos, al desorden, a los payasos, a los gérmenes, a los espacios abiertos o cerrados. Las fobias se presentan en una amplia gama de "formas y colores". Y así como quienes las poseen, tienden a ser muy particulares. Lo que a unos les produce terror, a otros no les afecta.
    Los famosos (aunque a veces quieran esconderlo) no son inmunes a estos "miedos incontrolables". Ellos también padecen fobias y manías frente a distintos objetos o situaciones que, en algunos casos, son de lo más excéntricas.
    Orlando Bloom, por ejemplo, confesó que le tiene terror a los chanchos. Scarlett Johansson es fóbica a los escarabajos y a Nicole Kidman le dan miedo las mariposas.
    Justin Timberlake afirmó no ser muy valiente cuando de serpientes, arañas y tiburones se trata, mientras que Johnny Depp y Daniel Radcliffe aseguraron pasarla terrible en presencia de "payasos". "Creo que se debe a su cara pintada o a esa sonrisa falsa", explicó Depp en más de una ocasión cuando le consultaron al respecto.
    David Beckham, uno de los futbolistas más deseados por la platea femenina, sufre de ataxofobia, miedo atroz al desorden. "Todo en la casa tiene que estar emparejado", aseguró su esposa Victoria durante una entrevista con la cadena de televisión británica ITV en 2006. "Si hay tres latas de Coca Cola, él tira una porque es desigual", continuó.
    Por más contradictorio que parezca, Carmen Electra (actriz de Baywatch) le tiene miedo al agua y Sarah Michelle Gellar (protagonista de de la serie Buffy, la cazavampiros) aborrece las tumbas.
    Jennifer Aniston, Cher y Megan Fox le tienen miedo a viajar en avión. Mientras que Jennifer Lopez, Uma Thurman y Winona Ryder son tres grandes maniáticas. La cantante lleva sus propias sábanas cuando sale de gira porque no puede dormir sobre telas hechas con menos de 250 hilos. La protagonista de Kill Bill es fanática del yoga. No puede pasar un solo día sin practicar esta disciplina y muchos aseguran haberla visto en un avión con una colchoneta haciendo posturas en el pasillo. Ryder, por su parte, trata de llevar siempre su propia vajilla a los restoranes porque le da asco usar cubiertos que han utilizados antes otras personas.
    Para finalizar, Woody Allen es el fóbico por excelencia. Este director de cine sufre, además de nasofobia (miedo injustificado a contraer alguna enfermedad), de un terrible miedo a los insectos, a los perros, a las alturas, a la luz del sol, y a la multitud.

    Comentarios

    Entradas populares

    ¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.