Jennifer López, la celebridad "más cruel" La cantante tiene fama de egoísta y complicada a la hora de tratar con las personas que trabajan para ella en sus giras. Todos los detalles. Fotos (1) Foto: http://www.jenniferlopez.gb.net Foto: http://www.jenniferlopez.gb.net 1 de 1 Por Redacción VOS 17/12/2012 10:56 Madonna y Luis Miguel son sólo dos de los representantes de una creciente y polémica tendencia entre las celebridades. Algunos famosos ponen como condición a la hora de viajar a otros países que los empleados de los hoteles no les hablen o intenten un acercamiento por fuera del estrictamente laboral. Recientemente lo hizo Madonna en su llegada a Argentina y también lo hace Jennifer López, que en el último tiempo sufrió varias acusaciones por sus modos a la hora de tratar a las personas. "Por favor, pensaba que me conocían mejor. Jamás haría que despidieran a alguien por un autógrafo. La primera vez que he oído algo así ha sido precisamente en Twitter", escribió la cantante en la red social en respuesta a los dichos que aseguraban que una empleada de un hotel fue despedida por pedir un autógrafo a JLo. Pero la cosa no queda acá. Una nueva acusación por parte del portal Rumorfix vuelve a remarcar los supuestos divismos de López y su relación con los trabajadores que la rodean: "Básicamente nos advirtieron que no podíamos hablar con Jennifer. De hecho, la gente del departamento de peluquería y maquillaje ni siquiera podían acercarse a ella, porque Jennifer traía a sus propias estilistas de confianza", aseguró una fuente. Y agregó: "Sus demandas hacían que la rutina diaria fuera mucho más dura y el trabajo más complicado. Jennifer López es, probablemente, la celebridad más egoísta y cruel con la que he trabajado", concluyó.

Jennifer López, la celebridad "más cruel"

La cantante tiene fama de egoísta y complicada a la hora de tratar con las personas que trabajan para ella en sus giras. Todos los detalles.

Foto: http://www.jenniferlopez.gb.net
Foto: http://www.jenniferlopez.gb.net
  • 1
  • de
  • 1

  • Por Redacción VOS 17/12/2012 10:56
    Madonna y Luis Miguel son sólo dos de los representantes de una creciente y polémica tendencia entre las celebridades. Algunos famosos ponen como condición a la hora de viajar a otros países que los empleados de los hoteles no les hablen o intenten un acercamiento por fuera del estrictamente laboral.
    Recientemente lo hizo Madonna en su llegada a Argentina y también lo hace Jennifer López, que en el último tiempo sufrió varias acusaciones por sus modos a la hora de tratar a las personas.
    "Por favor, pensaba que me conocían mejor. Jamás haría que despidieran a alguien por un autógrafo. La primera vez que he oído algo así ha sido precisamente en Twitter", escribió la cantante en la red social en respuesta a los dichos que aseguraban que una empleada de un hotel fue despedida por pedir un autógrafo a JLo.
    Pero la cosa no queda acá. Una nueva acusación por parte del portal Rumorfix vuelve a remarcar los supuestos divismos de López y su relación con los trabajadores que la rodean: "Básicamente nos advirtieron que no podíamos hablar con Jennifer. De hecho, la gente del departamento de peluquería y maquillaje ni siquiera podían acercarse a ella, porque Jennifer traía a sus propias estilistas de confianza", aseguró una fuente.
    Y agregó: "Sus demandas hacían que la rutina diaria fuera mucho más dura y el trabajo más complicado. Jennifer López es, probablemente, la celebridad más egoísta y cruel con la que he trabajado", concluyó.

    Comentarios

    Entradas populares

    ¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.