PORQUE FACE SE PONDRA MAS LENTO Y OTRAS COSAS

Por qué Facebook se pondrá más lento (y esto es probablemente bueno)
20 noviembre 2012
03:15 PM ET

Por qué Facebook se pondrá más lento (y esto es probablemente bueno)

(CNN) – Malas noticias: Es probable que tu página de Facebook esté a punto de ponerse más lenta. Buenas noticias: El cambio de velocidad ayudará a protegerte contra los ladrones en línea.
Según una publicación reciente en su blog, Facebook está en el proceso de cambiar a todos sus usuarios de América del Norte - y pronto del resto del mundo - a un tipo de conexión de Internet que es más segura pero que también tiende a reducir un poco la velocidad de navegación en la red.

Se llama HTTPS y, al contrario de HTTP, que es el protocolo menos seguro, esta es la conexión que ves en los sitios de comercio en línea cuando estás en el proceso de ingresar la información de tu tarjeta de crédito o una contraseña. A veces, cuando estás conectado a un sitio HTTPS, un pequeño ícono con forma de candado aparece en la ventana del navegador. (Por cierto, la "s" significa "seguro").
"A medida que la red evoluciona, las expectativas de seguridad van cambiando", escribió Alex Rice de Facebook el año pasado cuando anunció que HTTPS iba a ser una opción en el sitio. "Por ejemplo, HTTPS - que antes era una tecnología usada principalmente por los bancos y los sitios de comercio en línea - ahora se está convirtiendo en la norma para cualquier aplicación de Internet que almacene la información de sus usuarios".
El nuevo cambio es que Facebook ahora está comenzando a convertir el HTTPS en la configuración predeterminada para todos sus mil millones de usuarios, por lo cual esas personas que no lo habían seleccionado antes, pronto tendrán más seguridad - pero, posiblemente, tendrán también una navegación más lenta.
"La gente podrá excluirse de HTTPS para obtener una velocidad máxima, si eso es lo que desean", según el blog TechCrunch.
"Poder habilitarle esta capacidad a los más de mil millones de personas que usan el sitio, y al mismo tiempo lograr mantener la estabilidad y velocidad que esperamos, no es nada fácil", dijo Frederic Wolens de Facebook al sitio de noticias de tecnología, "pero estamos progresando a diario hacia este fin".
"Esto puede poner las conexiones ligeramente más lentas, pero hemos implementado significativas mejoras de rendimiento para nuestra infraestructura de equilibrio de carga para poder mitigar la mayor parte del impacto de la mudanza hacia HTTPS, y estaremos continuando este trabajo a medida que usemos esta opción".
¿Cómo puedes saber si estás usando HTTPS o HTTP? Mira en la parte superior de tu ventana del navegador, donde ingresas las direcciones de Internet. Si vas a Facebook y ves https://facebook.com en esa caja, entonces estás navegando en el modo de conexión más segura, que codifica los datos mientras están siendo mandados a los servidores de Facebook, haciendo más difícil que otros puedan obtener tus contraseñas u otros datos confidenciales.
"Piensa un poco en esto: estás teniendo una conversación privada con tu nuevo novio o novia, y tu ex - sin que tú lo sepas - está a pocas mesas de ustedes escuchando cada palabra", escribió el blog Lifehacker en una entrada titulada "WTF is HTTPS". "Este es el tipo de riesgo que HTTP plantea, mientras que HTTPS sería más como si tú y tu nueva pareja estuvieran hablando un nuevo idioma que sólo ustedes dos hablan. Para tu acosador o ex, esta información sonaría como jerigonza y él o ella no obtendría ningún valor de escuchar la conversación aunque intentara".
"HTTPS es una forma para intercambiar información con un sitio web de manera segura, a modo que no tengas que preocuparte que nadie esté tratando de oírla".
Otros servicios en línea, incluyendo Gmail, ya usan principalmente HTTPS.
Publicado por:

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.