Nueva política de Facebook no aceptará las votaciones de los usuarios

Nueva política de Facebook no aceptará las votaciones de los usuarios

Hasta ahora, antes de cada cambio realizado en la red social requería de un número de aprobaciones, sistema que será modificado en las próximas semanas.

22/11/2012 - 12:46

La red social Facebook informó sobre los nuevos cambios en su política, que hasta ahora le permite a los usuarios decidir acerca de qué y cuáles cambios se aceptan en el sistema. Esto, porque cuando la plataforma desea incluir algún cambio (como nuevas inclusiones, cambios en la forma de postear, diseño del muro, etc), los miembros de la comunidad tienen la posibilidad de aprobar o no esta medida en base a comentarios. Si la cifra sobrepasa los 7 mil, se inician las votaciones hasta alcanzar el 30 por ciento de las preferencias de un lado u otro.
Pero a pesar de ser democrático, este sistema no parece estar vinculado con el nivel de calidad que se espera, según afirma el vicepresidente de comunicaciones, política y marketing de Facebook, Elliot Schrage ya que al nacer el sistema de votaciones, la red social contaba con un 20% de los usuarios de los que hoy tienen el poder de decidir, y si esa relación se lleva a la actualidad son necesarias alrededor de 300 millones de personas para conseguir el 30% requerido. Por lo mismo, ahora se busca algo un poco más fiable y exacto.
Paradójicamente los usuarios aún pueden evitar esta medida, ya que las votaciones y comentarios estarán abiertas hasta el miércoles 28 de noviembre.
Facebook anunció también algunos cambios menores, como nuevos filtros en el envío de mensajes internos, administración de privacidad sobre quién puede ver o no el timeline, y la esperada integración con Instagram, unificando la información y las imágenes de ambas redes sociales.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.