LE ASOCIABA CON UN MAFIOSO Google deberá pagar 200.000 dólares por difamación a un ciudadano australiano Ver más de:Google Tony Mokbel Milorad Trkulja Michael Foto: GOOGLE Ampliar foto MADRID, 12 Nov. (Portaltic/EP) - Un hombre de Melbourne, Milorad Trkulja, ha ganado un caso por difamación contra Google. El gigante de las búsquedas tendrá que pagar al australiano 200.000 dólares (157.268 euros) por daños y perjuicios. En marzo de 2012 ya salió victorioso en un caso parecido a Yahoo! en el que ganó 233.000 dólares (183.000 euros). Milorad, "Michael", Trkulja demandó a la compañía debido a que entre los resultados de búsqueda aparecía su fotografía junto a una figura muy conocida del hampa, Tony Mokbel. Además, entre los resultados de búsqueda de Google también se encontraba vinculada una página web que ya no existe, Crimen Melbourne, que había publicado las instantáneas etiquetadas con su nombre. Las imágenes fueron publicadas cuando Michael fue disparado por la espalda cuando comía con su madre en un restaurante de St. Albans en junio de 2004. Cuando las fotografías fueron encontradas en 2009, Trkulja se puso en contacto con Google para pedir su eliminación. En un primer momento, Michael no había pensado demandar a la compañía, sin embargo, tomó la decisión de hacerlo en el momento en el que Google no removió las fotografías como el había pedido el año 2009. La Corte Suprema de Justicia ha afirmado esta mañana en la adjudicación de daños y perjuicios que el caso estaba a punto de "vindicación" y de ser "clavado en el clavo". En respuesta a esta sentencia, un portavoz de Google ha afirmado: "los resultados de búsqueda de Google son un reflejo del contenido y la información que está disponible en la web. Los sitios están controlados por los webmasters de esos sitios, no por Google". Los abogados de Google han argumentado que su motor de búsqueda no ha publicado el material, sino que únicamente indexaron el 'link' de la página web y las imágenes a los resultados. La compañía utilizó a "difusión inocente" como defensa, argumentando que no sabían que el contenido que sus enlaces estaban proporcionando eran difamatorios. Algo que el jurado no ha encontrado como excusa suficiente ya que Google no hizo lo que estuvo en su mano para eliminar las imágenes de sus búsquedas cuando el señor Trkulja se puso en contacto con la compañía en 2009. El sitio web donde se encontraban las fotografías ha sido eliminado y, tanto la página como las fotografías, ya no son indexadas en el motor de búsqueda de Google. Un anciano de una iglesia ortodoxa de serbia, también ganó a principios de año 225.000 dólares (177.071 euros) a Yahoo por este mismo asunto. Enlaces relacionados: - The Sydney Morning Herald: (http://www.smh.com.au/technology/technology-news/google-hit-with-200000-damages-bill-over-mokbel-shots-20121112-297gk.html).


LE ASOCIABA CON UN MAFIOSO

Google deberá pagar 200.000 dólares por difamación a un ciudadano australiano

Recurso Google
Foto: GOOGLE Ampliar foto
MADRID, 12 Nov. (Portaltic/EP) -
   Un hombre de Melbourne, Milorad Trkulja, ha ganado un caso por difamación contra Google. El gigante de las búsquedas tendrá que pagar al australiano 200.000 dólares (157.268 euros)por daños y perjuicios. En marzo de 2012 ya salió victorioso en un caso parecido a Yahoo! en el que ganó 233.000 dólares (183.000 euros).
   Milorad, "Michael", Trkulja demandó a la compañía debido a que entre los resultados de búsqueda aparecía su fotografía junto a una figura muy conocida del hampa, Tony Mokbel.
   Además, entre los resultados de búsqueda de Google también se encontraba vinculada una página web que ya no existe, Crimen Melbourne, que había publicado las instantáneas etiquetadas con su nombre.
   Las imágenes fueron publicadas cuando Michael fue disparado por la espalda cuando comía con su madre en un restaurante de St. Albans en junio de 2004. Cuando las fotografías fueron encontradas en 2009, Trkulja se puso en contacto con Google para pedir su eliminación.
   En un primer momento, Michael no había pensado demandar a la compañía, sin embargo, tomó la decisión de hacerlo en el momento en el que Google no removió las fotografías como el había pedido el año 2009.
   La Corte Suprema de Justicia ha afirmado esta mañana en la adjudicación de daños y perjuicios que el caso estaba a punto de "vindicación" y de ser "clavado en el clavo".
   En respuesta a esta sentencia, un portavoz de Google ha afirmado: "los resultados de búsqueda de Google son un reflejo del contenido y la información que está disponible en la web. Los sitios están controlados por los webmasters de esos sitios, no por Google".
   Los abogados de Google han argumentado que su motor de búsqueda no ha publicado el material, sino que únicamente indexaron el 'link' de la página web y las imágenes a los resultados.
   La compañía utilizó a "difusión inocente" como defensa, argumentando que no sabían que el contenido que sus enlaces estaban proporcionando eran difamatorios.
   Algo que el jurado no ha encontrado como excusa suficiente ya que Google no hizo lo que estuvo en su mano para eliminar las imágenes de sus búsquedas cuando el señor Trkulja se puso en contacto con la compañía en 2009.
   El sitio web donde se encontraban las fotografías ha sido eliminado y, tanto la página como las fotografías, ya no son indexadas en el motor de búsqueda de Google. Un anciano de una iglesia ortodoxa de serbia, también ganó a principios de año 225.000 dólares (177.071 euros) a Yahoo por este mismo asunto.
   Enlaces relacionados:

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.