Recaudan fondos para laboratorio de Tesla 01 de octubre de 2012 • 10:17 • actualizado a las 13:39 Reducir Normal Aumentar Imprimir Noticia ARCHIVO - En esta foto sin fecha suministrada por el Servicio de Ciencia Tesla en Wardenclyffe se ve el exterior de un edificio en Shoreham, estado de Nueva York, donde tuvo su laboratorio el inventor Nicola Tesla. Una iniciativa en internet ha recaudado 1.300.000 para restaurar el laboratorio que alguna vez usó el legendario inventor y rival de Thomas Edison Foto: AP FRANK ELTMAN Comentar0 Una iniciativa por internet ha recaudado 1,3 millones de dólares en seis semanas para restaurar un laboratorio que usó hace décadas el visionario científico Nikola Tesla. El rival de Thomas Edison imaginó un mundo de electricidad gratuita y condujo experimentos a principios del siglo XX en su laboratorio Wardenclyffe en Shoreham, a unos 100 kilómetros (65 millas) al este de la ciudad de Nueva York. Un grupo de voluntarios en esa zona de Long Island se esforzó durante casi dos décadas infructuosamente en recaudar dinero para adquirir la propiedad, hasta que encontró un benefactor inesperado hace pocas semanas. El caricaturista Matthew Inman, de Seattle, promovió una campaña de recaudación de fondos en su cibersitio, theoatmeal.com. Horas después de colocar una solicitud en agosto en el sitio de recaudaciones Indiegogo.com, las donaciones empezaron a llegar por cientos de miles de dólares. El sábado ya se habían recaudado más de 1.300.000 dólares gracias a 33.000 donantes en Estados Unidos y un total de 108 naciones. "Siempre me refería a Tesla como un héroe olvidado, pero con lo que ha ocurrido en internet en los últimos meses no estoy seguro de que siga siendo cierto", dijo Inman en un comunicado. El director general de Indiegogo.com, Slava Rubin, dijo que era la campaña de recaudación de fondos más expeditiva de la compañía. Jane Alcorn, presidenta del Centro de Ciencia Tesla en Wardenclyffe, no quiso discutir los planes del grupo para adquirir la propiedad debido a que los abogados investigan los detalles ambientales y otros que implicaría la compra. Décadas después que Tesla abandonó el lugar en 1917, fue ocupado por una planta de procesamiento químico fotográfico. En 1993, las autoridades determinaron que las aguas subterráneas del lugar se habían contaminado con cadmio y plata. El propietario actual, AGFA Corp., con sede en Bélgica, que no tuvo que ver con la contaminación, trabajó durante años para descontaminar el lugar. Los reguladores estatales consideraron que la tarea quedó completada este año. Además de la recaudación por internet, el centro de ciencia tiene también un subsidio estatal de 850.000 dólares para contribuir a la compra de la propiedad. Este año, el inmueble se ofrecía en 1,6 millones de dólares, pero un agente de bienes raíces dijo que la cifra era negociable. Todo dinero que sobre será utilizado para desarrollar un centro científico. más noticias de ee.uu. » AP - The Associated Press. Todos los derechos reservados.


Recaudan fondos para laboratorio de Tesla

01 de octubre de 2012  10:17  actualizado a las 13:39
ARCHIVO - En esta foto sin fecha suministrada por el Servicio de Ciencia Tesla en Wardenclyffe se ve el exterior de un edificio en Shoreham, estado de Nueva York, donde tuvo su laboratorio el inventor Nicola Tesla. Una iniciativa en internet ha recaudado 1.300.000 para restaurar el laboratorio que alguna vez usó el legendario inventor y rival de Thomas Edison  Foto: Tesla Science Center at Wardenclyffe, Archivo / AP
ARCHIVO - En esta foto sin fecha suministrada por el Servicio de Ciencia Tesla en Wardenclyffe se ve el exterior de un edificio en Shoreham, estado de Nueva York, donde tuvo su laboratorio el inventor Nicola Tesla. Una iniciativa en internet ha recaudado 1.300.000 para restaurar el laboratorio que alguna vez usó el legendario inventor y rival de Thomas Edison
Foto: AP
FRANK ELTMAN
Una iniciativa por internet ha recaudado 1,3 millones de dólares en seis semanas para restaurar un laboratorio que usó hace décadas el visionario científico Nikola Tesla.
El rival de Thomas Edison imaginó un mundo de electricidad gratuita y condujo experimentos a principios del siglo XX en su laboratorio Wardenclyffe en Shoreham, a unos 100 kilómetros (65 millas) al este de la ciudad de Nueva York.
Un grupo de voluntarios en esa zona de Long Island se esforzó durante casi dos décadas infructuosamente en recaudar dinero para adquirir la propiedad, hasta que encontró un benefactor inesperado hace pocas semanas. El caricaturista Matthew Inman, de Seattle, promovió una campaña de recaudación de fondos en su cibersitio, theoatmeal.com.
Horas después de colocar una solicitud en agosto en el sitio de recaudaciones Indiegogo.com, las donaciones empezaron a llegar por cientos de miles de dólares. El sábado ya se habían recaudado más de 1.300.000 dólares gracias a 33.000 donantes en Estados Unidos y un total de 108 naciones.
"Siempre me refería a Tesla como un héroe olvidado, pero con lo que ha ocurrido en internet en los últimos meses no estoy seguro de que siga siendo cierto", dijo Inman en un comunicado.
El director general de Indiegogo.com, Slava Rubin, dijo que era la campaña de recaudación de fondos más expeditiva de la compañía.
Jane Alcorn, presidenta del Centro de Ciencia Tesla en Wardenclyffe, no quiso discutir los planes del grupo para adquirir la propiedad debido a que los abogados investigan los detalles ambientales y otros que implicaría la compra.
Décadas después que Tesla abandonó el lugar en 1917, fue ocupado por una planta de procesamiento químico fotográfico. En 1993, las autoridades determinaron que las aguas subterráneas del lugar se habían contaminado con cadmio y plata. El propietario actual, AGFA Corp., con sede en Bélgica, que no tuvo que ver con la contaminación, trabajó durante años para descontaminar el lugar. Los reguladores estatales consideraron que la tarea quedó completada este año.
Además de la recaudación por internet, el centro de ciencia tiene también un subsidio estatal de 850.000 dólares para contribuir a la compra de la propiedad. Este año, el inmueble se ofrecía en 1,6 millones de dólares, pero un agente de bienes raíces dijo que la cifra era negociable. Todo dinero que sobre será utilizado para desarrollar un centro científico.
AP - The Associated Press. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.