Oracle y Google, obligados a clarificar sus pagos a periodistas y bloggers para comentar sobre su conflicto

Oracle y Google, obligados a clarificar sus pagos a periodistas y bloggers para comentar sobre su conflicto


Un juez de San Francisco ha pedido la lista de pagos para comprobar si lo escrito sobre el caso Java-Android ha sido influenciado por “relaciones financieras de las partes o sus abogados”.

El conflicto legal entre Oracle y Google sigue su curso después de que el pasado 7 de mayo un jurado decidiera que Google había violado patentes de Java en su plataforma Android, pero no decidiera si se había producido un “uso justo” y tras la sentencia de un juez en junio que declaraba que las API no tienen derechos de autor.

Ahora otro juez de San Francisco acaba de dictaminar que ambas compañías deberán aportar todos los pagos que realizaron a autores, periodistas y blogueros que informaron o publicaron sobre la diatriba, para que se posicionaran de uno u otro lado.

Oracle y Google se verán obligados a presentar el próximo 17 de agosto la relación de escritores que recibieron dinero durante el juicio. El magistrado ha mostrado su preocupación porque las dos empresas implicadas o sus abgados hayan retenido o relizado pagos a autores en el ámbito offline y online para escribir sobre cuestiones del caso.

El juez quiere esa lista para clarificar si todo lo escrito sobre el conflicto legal “se ha visto posiblemente incluenciado por las relaciones financieras de las partes o sus bufetes de abogados”, recoge Bloomberg.

Por su parte, Oracle ve justa la medida. “Oracle siempre ha revelado la totalidad de sus relaciones financieras en esta materia y es momento para que Google pueda hacer lo mismo”, explica un portavoz de la compañía. “Leemos que esta orden también incluye los pagos indirectos a entidades que a su vez hicieron comentarios en nombre de Google”.

Por su parte Jim Prosser, portavoz de Google, señaló en un correo electrónico que la empresa cumpliría con la orden, sin proporcionar más comentarios.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.