Google lleva a cabo otra ronda de cierre de servicios

Google lleva a cabo otra ronda de cierre de servicios


Google Apps for Teams, Google Listen y Google Video for Business han sido las afectadas de esta nueva purga de los de Mountain View.

Publicado PARA Focus Pres Antes que otros Medios

Quién pensara que Google había acabado de hacer limpieza interna tras el cierre hace un mes de iGoogle y Google Videos está equivocado. La empresa de la gran G ha comunicado más clausuras de productos en la línea de su estrategia para centrarse en aquellas herramientas más populares y válidas (siempre según el criterio de Google, claro).



“La tecnología tiene el poder de cambiar la vida de las personas. Pero para marcar una diferencia, tenemos que considerar cuidadosamente en qué concentrarnos y tomar decisiones difíciles sobre lo que no proseguirá. Eso nos permite dedicar más tiempo a los productos que os gustan y mejorarlos para vosotros”, explica Max Ibel, director de ingeniería en un post en el blog oficial de Google.





Dicho esto, toca hacer repaso a los servicios defenestrados. El primer afectado es Google Apps for Teams, una herramienta lanzada en 2008 que permitía a las personas con negocios verificados o a las escuelas colaborar usando aplicaciones como Google Docs, Google Calendar o Google Talk. La empresa afirma que con el tiempo se dieron cuenta de que este servicio no era tan útil para as personas como habían previsto. A partir del 4 de septiembre, las cuentas existentes de Google Apps for Teams en cuentas normales de Google y el servicio será clausurado.



Google Video for Business también pasa a mejor vida. Este servicio que permitía el alojamiento y la compartición de vídeos venía miu bien para comunicaciones internas. En otoño todos los vídeos de este producto pasarán a Google Drive, aunque los de Mountain View no colbrarán a los usuarios por ello.



Además, Google ha decidido echar al cierre a su aplicación móvil para escuchar podcasts Listen. La compañía explica que en Google Play la gente puede acceder a una amplia variedad de herramientas para esta finalidad. No obstante, aquellos usuarios que tienen la app instalada en sus smartphones podrán seguir usándola, pero la posibilidad de hacer búsquedas de podcasts dejará de estar disponible a partir del 1 de noviembre.



Curiosamente su competidora Apple había introducido en junio una aplicación móvil con características muy parecidas a Listen con la denominación de Podcasts.



Por último, Google también ha anunciado que cierra algunos de sus blogs que actualizaba con poca frecuencia, intentando realizar una comunicación en sus canales más populares

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.