Android seguirá siendo irresistible para los hackers

Android seguirá siendo irresistible para los hackers


Dos investigadores están a punto de lanzar AFE (Android Framework for Explotation), un marco de trabajo que permitirá desarrollar malware para Android más fácilmente.

Los hackers están buscando maneras nuevas y más innovadoras de explotar agujeros de seguridad en Android y para ello dos investigadores se seguridad planean publicar el próximo mes un marco de trabajo modular que han bautizado como AFE (Android Framework for Explotation) que los hackers podrán utilizar para crear malware a medida para el sistema operativo móvil de Google.



Los creadores de AFE, Aditya Gupta y Subho Halder, quienes se consideran expertos en seguridad móvil, dicen que el marco de trabajo es una alternativa mejor a la manera en que se está creando ahora malware para Android, que consiste en coger una aplicación legítima, descompilarla, insertar el código malicioso, volver a cerrar la aplicación y engañar a los usuarios para que se la descarguen.





Con AFE un hacker puede generar programas maliciosos capaces de realizar 20 acciones diferentes, incluyendo la recuperación de los registros de llamadas del usuario, información del contacto y el contenido de su buzón de correo, enviar toda esa información a la tarjeta SD; enviar mensajes de texto; ver los hábitos de navegación del terminal; grabar conversaciones de teléfono; hacer fotografías; acceder al GPS del terminal e incluso marcar cualquier número desde un dispositivo hackeado. Y por si esto fuera poco, los investigadores han creado plantillas capaces de enmascarar el malware como si fueran aplicaciones legítimas.



Lo que es seguro es que AFE no augura un buen futuro para Android, considerado desde hace tiempo como el sistema operativo preferido por los hackers. Parte de esa preferencia puede deberse a quee Google cobra 25 dólares por registrarse en Google Play, frente a los 99 dólares que exige Apple, y al hecho de que se permite el anonimato de los desarrolladores, dicen en Infoworld. Por otra parte, Apple tienen mejor reputación en controlar lo que los desarrolladores introducen en su tienda de aplicaciones, lo que llevó a Google el pasado mes de febrero a lanzar Bouncer, unas herramienta diseñadas para explorar las aplicaciones de Google Play en busca de código malicioso.



Lo cierto es que parece que Google tiene aún mucho que hacer con su ecosistema Android. No sólo se le ha acusado de retrasar la distribución de parches críticos, sino en hacer un mejor trabajo para asegurar el contenido

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.