Juicio Apple-Samsung: ¿acabará la guerra?

Juicio Apple-Samsung: ¿acabará la guerra?


El juicio entre ambas firmas en Estados Unidos empezó esta semana con mucha polémica, desobediencia, interrogatorios al jurado y continuas reprimendas por parte de la jueza Lucy Koh.

Las objeciones que Apple y Samsung se ponen la una a la otra en el juicio son “ridículas”. O por lo menos eso es lo que dijo el viernes Lucy Koh nada más empezar el segundo día de uno de los juicios más esperados del mundo de la tecnología, el que enfrenta a ambas firmas en una guerra que parece eterna. Acto seguido, indicó que todas las objeciones tendrían que ser presentadas en persona y no por escrito, y que contarían en las 25 horas a las que ha limitado el tiempo de exposición de cada lado.



Y es que si la primera semana de juicio se ha caracterizado por algo ha sido precisamente por todos esos extras, por pequeños acontecimientos al margen del caso en sí mismo que provocaban acusaciones y contraacusaciones por parte de las compañías. Empezó Samsung enviando a los medios sus pruebas de que Apple se inspiró en Sony para el iPhone, unos documentos rechazados por Koh como evidencia.





La jueza pidió explicaciones ante ese comportamiento que podía influir al jurado y, mientras Samsung explicaba que se suponía que el juicio y que todos los documentos tenían que ser públicos, Apple intentaba aprovecharse del error ajeno. ¿Cómo? Pidiendo a Lucy Koh que, como castigo a Samsung, fallase a favor de Apple en los aspectos del caso que tiene que decidir el jurado. Como era de esperar, la jueza no tardó en rechazar el intento de Cupertino.



¿Ha influido Samsung al jurado?



La segunda jornada de juicio empezaba con tensión. Ante los temores a que los miembros del jurado hubiesen leído las evidencias filtradas por Samsung en los medios, Lucy Koh fue interrogando a cada uno de ellos preguntándoles si habían leído algo relativo al juicio. Todos menos uno aseguraron no haber visto nada y, este último indicó que era solo un titular y que no había comprometido su imparcialidad en el caso.



Uno de los grandes temores de Apple ante el juicio era que Samsung hiciese públicos los datos de ventas del iPhone y el iPad, algo que la firma suele guardarse para sí misma ofreciendo cifras generales. De hecho, cuando salió Phil Schiller a declarar y se le preguntó cuánto había vendido el primer iPhone, indicó que las ventas habían sido “extremadamente buenas”, mucho mejores de lo que habían esperado.



Al margen de todas las disputas, el juicio también está sirviendo para conocer detalles acerca de la concepción de algunos de los dispositivos más emblemáticos de Apple, algo que permite sacar conclusiones sobre futuros aparatos. Un ejemplo es el iPad-mini, cuya existencia parece cada vez más evidente. De hecho, frente a lo que se creía, el viernes se supo que a Steve Jobs la idea de un iPad de 7 pulgadas le parecía muy atractiva. Después de esto, ya son pocos los que todavía no creen que Apple tenga un tablet pequeño en preparación.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.