¿Google capta a pareja teniendo sexo? Algunos creen que la pareja no estaba teniendo sexo real, sino que "fingieron" la escena. Autor : TELEMUNDO LOCAL | Fecha: 14/04/2013 | Actualizado: 14/04/2013 12:43 PM EDT Tweet Enviar Crédito: Google TEMAS RELACIONADOS: No esperes más: ¡ve a conquistarlo tú! Brooklyn: Se busca violador Google Glass, ¿porqué los prohíben? Sexo y autoestima: cóctel explosivo AUSTRALIA - En otra de sus extraordinarias revelaciones, el servicio Street View de Google captó el momento en que una pareja aparentemente tenía relaciones sexuales en una carretera del sur de Australia. Aunque la imagen fue registrada por el panóptico ambulante, algunos creen que la pareja no estaba teniendo sexo real, sino que "fingieron" la escena para quedar grabados definitivamente en la historia de Google. Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Fue introducido por primera vez en Estados Unidos en mayo de 2007, pero desde entonces se ha expandido a 30 países europeos, 3 latinoamericanos, 11 asiáticos, 2 africanos y la Antártida.


¿Google capta a pareja teniendo sexo?

Algunos creen que la pareja no estaba teniendo sexo real, sino que "fingieron" la escena.
Crédito: 
AUSTRALIA - En otra de sus extraordinarias revelaciones, el servicio Street View de Google captó el momento en que una pareja aparentemente tenía relaciones sexuales en una carretera del sur de Australia.
Aunque la imagen fue registrada por el panóptico ambulante, algunos creen que la pareja no estaba teniendo sexo real, sino que "fingieron" la escena para quedar grabados definitivamente en la historia de Google.
Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.
Fue introducido por primera vez en Estados Unidos en mayo de 2007, pero desde entonces se ha expandido a 30 países europeos, 3 latinoamericanos, 11 asiáticos, 2 africanos y la Antártida.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.