Candy Crush desborda de usuarios y genera u$s 620 mil al día en Facebook 06-09-13 00:00 El popular juego superó los 130 millones de jugadores al mes, una cantidad tan alta que rompió los límites de un algoritmo encargado de medir el éxito las aplicaciones Twittear Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto GALERÍA Con más de 400 niveles, Candy Crush es el juego más adictivo del 2013 Con más de 400 niveles, Candy Crush es el juego más adictivo del 2013 EL CRONISTA Buenos Aires Candy Crush Saga, el popular juego diseñado por la empresa King, sigue asombrando por su popularidad, y su éxito ha sido tan grande y rápido, que su crecimiento está siendo mayor a lo que los algoritmos que lo miden pueden resistir. Según AppData, una investigadora de mercado que sigue los números de Facebook en cuanto al uso de juegos y aplicaciones, al revisar las cifras del juego desde marzo, llegó a la conclusión de que el crecimiento de Candy Crush fue mucho mayor que el de sus pares y que los algoritmos que predecían su tamaño ya quedaban inadecuados para medirlo. Como resultado de esto, AppData ha reportado unos 132,4 millones de usuarios de Candy Crush que juegan por lo menos una vez por mes. El promedio por día es, a grandes rasgos, de unos 40 millones de usuarios en todo el mundo. “Estos números lo colocan en la estratósfera”, dijo Scott Bialous, manager de AppData al diario estadounidense The Wall Street Journal. Por otra parte, la consultora también reveló que el juego está generando cerca de u$s 620 mil al día sólo en su aplicación para Facebook, lo que suma casi u$s 230 millones al año, nada menos. La cifra resulta impresionante y más sabiendo que las populares versiones para móvil no están incluidas en ella. Un experto en márketing menciona que existe un fuerte componente de obsesión entre las micro-transacciones y el hecho de abrirse paso pagando. “Cuando no pasas de nivel hay un cierto sentimiento de que estás perdiendo algo que en realidad podrías pasar fácilmente. Eso fomenta cierto componente ‘trampa‘, declaraba un experto de marketing a la misma fuente, con motivo del estudio de este tipo de fenómenos. “Te das cuenta de que puedes abrirte paso pagando para superar tal o cuál situación, y algunas personas acaban obsesionadas”, sentenció. Además, un reporte del sitio Thinkgaming indica que el promedio de instalaciones diarias es de 187.500. Obviamente, todos estos datos son música para los oídos de King, también conocida dentro del mercado digital como Midasplayer International Holding Company. Esta empresa con base en Londres está planificando su desembarco físico en Estados Unidos, como modo de crecimiento en personal y desarrollo de contenidos. La historia de King ha tenido también un crecimiento acorde al Candy Crush. El año pasado superó a sus gigantes competidores de Electronic Arts en el número de usuarios activos jugando al mismo tiempo los juegos y a comienzos de este año había sobrepasado a la empresa Zynga. Según AppData, los juegos bajo el enorme paraguas de King logran la friolera de 246,9 millones de usuarios por mes, casi el doble que presentan los juegos de Zynga, con 125,5 millones.


Candy Crush desborda de usuarios y genera u$s 620 mil al día en Facebook

06-09-13 00:00 El popular juego superó los 130 millones de jugadores al mes, una cantidad tan alta que rompió los límites de un algoritmo encargado de medir el éxito las aplicaciones


  
Con más de 400 niveles, Candy Crush es el juego más adictivo del 2013
Con más de 400 niveles, Candy Crush es el juego más adictivo del 2013
EL CRONISTA Buenos Aires
Candy Crush Saga, el popular juego diseñado por la empresa King, sigue asombrando por su popularidad, y su éxito ha sido tan grande y rápido, que su crecimiento está siendo mayor a lo que los algoritmos que lo miden pueden resistir.

Según AppData, una investigadora de mercado que sigue los números de Facebook en cuanto al uso de juegos y aplicaciones, al revisar las cifras del juego desde marzo, llegó a la conclusión de que el crecimiento de Candy Crush fue mucho mayor que el de sus pares y que los algoritmos que predecían su tamaño ya quedaban inadecuados para medirlo.

Como resultado de esto, AppData ha reportado unos 132,4 millones de usuarios de Candy Crush que juegan por lo menos una vez por mes. El promedio por día es, a grandes rasgos, de unos 40 millones de usuarios en todo el mundo.

“Estos números lo colocan en la estratósfera”, dijo Scott Bialous, manager de AppData al diario estadounidense The Wall Street Journal.

Por otra parte, la consultora también reveló que el juego está generando cerca de u$s 620 mil al día sólo en su aplicación para Facebook, lo que suma casi u$s 230 millones al año, nada menos. La cifra resulta impresionante y más sabiendo que las populares versiones para móvil no están incluidas en ella. Un experto en márketing menciona que existe un fuerte componente de obsesión entre las micro-transacciones y el hecho de abrirse paso pagando.

“Cuando no pasas de nivel hay un cierto sentimiento de que estás perdiendo algo que en realidad podrías pasar fácilmente. Eso fomenta cierto componente ‘trampa‘, declaraba un experto de marketing a la misma fuente, con motivo del estudio de este tipo de fenómenos. “Te das cuenta de que puedes abrirte paso pagando para superar tal o cuál situación, y algunas personas acaban obsesionadas”, sentenció.
Además, un reporte del sitio Thinkgaming indica que el promedio de instalaciones diarias es de 187.500.

Obviamente, todos estos datos son música para los oídos de King, también conocida dentro del mercado digital como Midasplayer International Holding Company. Esta empresa con base en Londres está planificando su desembarco físico en Estados Unidos, como modo de crecimiento en personal y desarrollo de contenidos.

La historia de King ha tenido también un crecimiento acorde al Candy Crush. El año pasado superó a sus gigantes competidores de Electronic Arts en el número de usuarios activos jugando al mismo tiempo los juegos y a comienzos de este año había sobrepasado a la empresa Zynga. Según AppData, los juegos bajo el enorme paraguas de King logran la friolera de 246,9 millones de usuarios por mes, casi el doble que presentan los juegos de Zynga, con 125,5 millones.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.