Associated Press Bryan Cranston interpretó a Walter White Final de ‘Breaking Bad’ cautivó a sus fans Facebook 1 Twitter 0 Compartir 0 AFP | 2013-09-30 | 13:19 Los Angeles— Los guionistas de la serie de televisión ‘Breaking Bad’ pusieron el domingo punto final a las aventuras de Walter White, el antihéroe más popular de la pantalla chica, tras cinco temporadas de éxito, en un episodio que generó aplausos entre sus seguidores. "Es el momento en que ‘Breaking Bad’ llega oficialmente al final y en que no sabes que hacer con tu vida", dijo un espectador en su cuenta de Twitter pocos minutos después del final del episodio Felina, el 62° y último de la serie que fue estrella de los premios Emmy. Con el cierre del nudo de todos los personajes en una hora intensa y febril, el creador de la serie, Vince Gilligan, ganó la apuesta que había planteado el pasado verano boreal durante una conferencia en la televisión estadounidense. "En general soy muy prudente sobre mis predicciones en cuanto a la reacción del público. Pero creo no estar equivocado si digo que a la mayoría de la gente le va a encantar el final", dijo entonces. Las reacciones positivas aparecieron en Twitter inmediatamente después de que culminara el episodio. "Es literalmente perfecto. En todos los sentidos del término. Fue divertido. Muchas gracias. Ustedes me cambiaron", dijo Josh Lewis, crítico de películas en el portal nextprojection.com "Perfectamente realizada. Ninguna crítica. Un final perfecto para esta serie perfecta", dijo publicó el usuario de Twitter W.R. Bolen. La revista Variety, la biblia de la industria de Hollywood, también tuvo elogios al señalar que el final de la serie encontró la perfecta alquimia. De química, justamente, tuvo mucho esta serie, que el domingo pasado obtuvo al Emmy a la Mejor Serie Dramática, el premio más prestigioso de la televisión estadounidense. ‘Breaking Bad’ dio vida al tímido profesor de química Walter White (Bryan Cranston), que padece cáncer terminal de pulmón a los 50 años, y que deviene en productor de metanfetaminas y traficante de drogas para dejar una buena cuenta bancaria a su familia. Pese a todos los comentarios dieron cuenta del virtuosismo del último capítulo así como de un auténtico sentido de logro, algunos lamentaron la cantidad de anuncios publicitarios insertados en el programa. "Para mí, francamente, la publicidad arruinó el episodio", lamentó también una cuenta de Twitter especializada en los comentarios sobre la serie. Pero con los 30 segundos de publicidad facturados a más de 250 mil dólares, se entiende que el canal cable AMC haya querido sacar provecho a su serie estrella. Sobre todo porque la cadena decidió seguir dando una oportunidad a ‘Breaking Bad’ pese a una mediocre primera temporada en términos de audiencia, con una media de apenas un millón de espectadores cada semana.

Associated Press   Bryan Cranston interpretó a Walter White

Final de ‘Breaking Bad’ cautivó a sus fans





Facebook

1


Twitter

0


Compartir

0
AFP | 2013-09-30 | 13:19
Los Angeles— Los guionistas de la serie de televisión ‘Breaking Bad’ pusieron el domingo punto final a las aventuras de Walter White, el antihéroe más popular de la pantalla chica, tras cinco temporadas de éxito, en un episodio que generó aplausos entre sus seguidores.

"Es el momento en que ‘Breaking Bad’ llega oficialmente al final y en que no sabes que hacer con tu vida", dijo un espectador en su cuenta de Twitter pocos minutos después del final del episodio Felina, el 62° y último de la serie que fue estrella de los premios Emmy.

Con el cierre del nudo de todos los personajes en una hora intensa y febril, el creador de la serie, Vince Gilligan, ganó la apuesta que había planteado el pasado verano boreal durante una conferencia en la televisión estadounidense.

"En general soy muy prudente sobre mis predicciones en cuanto a la reacción del público. Pero creo no estar equivocado si digo que a la mayoría de la gente le va a encantar el final", dijo entonces.

Las reacciones positivas aparecieron en Twitter inmediatamente después de que culminara el episodio.

"Es literalmente perfecto. En todos los sentidos del término. Fue divertido. Muchas gracias. Ustedes me cambiaron", dijo Josh Lewis, crítico de películas en el portal nextprojection.com

"Perfectamente realizada. Ninguna crítica. Un final perfecto para esta serie perfecta", dijo publicó el usuario de Twitter W.R. Bolen.

La revista Variety, la biblia de la industria de Hollywood, también tuvo elogios al señalar que el final de la serie encontró la perfecta alquimia.

De química, justamente, tuvo mucho esta serie, que el domingo pasado obtuvo al Emmy a la Mejor Serie Dramática, el premio más prestigioso de la televisión estadounidense.

‘Breaking Bad’ dio vida al tímido profesor de química Walter White (Bryan Cranston), que padece cáncer terminal de pulmón a los 50 años, y que deviene en productor de metanfetaminas y traficante de drogas para dejar una buena cuenta bancaria a su familia.

Pese a todos los comentarios dieron cuenta del virtuosismo del último capítulo así como de un auténtico sentido de logro, algunos lamentaron la cantidad de anuncios publicitarios insertados en el programa.

"Para mí, francamente, la publicidad arruinó el episodio", lamentó también una cuenta de Twitter especializada en los comentarios sobre la serie.

Pero con los 30 segundos de publicidad facturados a más de 250 mil dólares, se entiende que el canal cable AMC haya querido sacar provecho a su serie estrella.

Sobre todo porque la cadena decidió seguir dando una oportunidad a ‘Breaking Bad’ pese a una mediocre primera temporada en términos de audiencia, con una media de apenas un millón de espectadores cada semana.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.