Apple es la marca más valiosa del mundo La empresa desbancó a Coca-Cola en el ranking elaborado por la firma Interbrand; Corona es la única marca mexicana en el listado, con un valor de 4,276 millones de dólares. Lunes, 30 de septiembre de 2013 a las 10:44 Compartir 247 Email Texto El valor total de las marcas del listado es de 1.5 billones de dólares. (Foto: Getty Images) El valor total de las marcas del listado es de 1.5 billones de dólares. (Foto: Getty Images) Artículos relacionados Foto La iPad más cara se vende en Argentina El dispositivo de Apple alcanza un precio de 1,094 dólares en el país sudamericano, según CommSec Foto Apple vende 9 millones de nuevos iPhones Los dispositivos lograron cifras récord en su primer fin de semana a la venta, aseguró la compañía Foto Apple genera récord de espera por iPhone El número de personas que esperaron en las tiendas de EU fue 80% mayor que en el lanzamiento pasado Foto Tecnológicas reimpulsan el 'Made in USA' Grandes empresas como Apple o Google planean trasladar su producción de vuelta a su país de origen Otros enlaces ENFOQUE: iPhone, la evolución del gigante CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de acuerdo con el ranking que elabora la consultora Interbrand. "Se trata de la primera marca capaz de superar a Coca-Cola desde que se lanzó el estudio en el 2000", dijo Interbrand a través de un comunicado publicado este lunes en conjunto con el listado. Apple encabezó al listado al tener un aumento de 28% en su valor de marca a 98,316 millones de dólares, mientras que Google se ubicó en el segundo puesto con un valor de 93,291 millones de dólares. Artículo relacionado: Apple vende 9 millones de iPhones Coca-Cola cayó a la tercera posición con una valoración de 79,213 millones de dólares, tras haber encabezado el ranking durante 13 años. Entre los primeros diez lugares se encuentran en orden descendente IBM, Microsoft, General Electric, McDonald's, Samsung, Intel y Toyota. "El ranking de este año demuestra que la tecnología es el sector dominante por excelencia, pues 7 de las 10 primeras marcas son tecnológicas", indica Gonzalo Brujó, Chairman Latin America & Iberia de Interbrand. También se encuentra la red social Facebook en el número 52, Amazon en la posición número 19, Nokia en el puesto número 57, y Nintendo en el 67. Corona es la única marca de origen mexicano en el ranking y fue incluida por incrementar 5% su valor de marca respecto al año pasado, aunque cayó de la posición 89 a la 93. Enfoque: Grupo Modelo, ¿por qué cedió la Corona? "El valor de la marca se debe en parte a la comunicación que ha hecho en mercados internacionales (como puede verse en el video dirigido por Taylor Steele, On Mexico Time - From Where You'd Rather Be, donde se muestra un estilo de vida aspiracional a un mercado joven y global)", indica Interbrand. También por los esfuerzos de la cervecera en ciudadanía corporativa como "Corona Salva una Playa" y sus patrocinios en eventos deportivos de clase mundial. La firma dijo que el valor total de las 100 mejores marcas este año es de 1.5 billones de dólares, lo que supone un incremento de 8.4% respecto al listado de 2012.

Apple es la marca más valiosa del mundo

La empresa desbancó a Coca-Cola en el ranking elaborado por la firma Interbrand; Corona es la única marca mexicana en el listado, con un valor de 4,276 millones de dólares.

Lunes, 30 de septiembre de 2013 a las 10:44





Compartir

247


Email

    Texto
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de acuerdo con el ranking que elabora la consultora Interbrand. "Se trata de la primera marca capaz de superar a Coca-Cola desde que se lanzó el estudio en el 2000", dijo Interbrand a través de un comunicado publicado este lunes en conjunto con el listado.
Apple encabezó al listado al tener un aumento de 28% en su valor de marca a 98,316 millones de dólares, mientras que Google se ubicó en el segundo puesto con un valor de 93,291 millones de dólares.
Artículo relacionado: Apple vende 9 millones de iPhones
Coca-Cola cayó a la tercera posición con una valoración de 79,213 millones de dólares, tras haber encabezado el ranking durante 13 años.
Entre los primeros diez lugares se encuentran en orden descendente IBM, Microsoft, General Electric, McDonald's, Samsung, Intel y Toyota.
"El ranking de este año demuestra que la tecnología es el sector dominante por excelencia, pues 7 de las 10 primeras marcas son tecnológicas", indica Gonzalo Brujó, Chairman Latin America & Iberia de Interbrand.
También se encuentra la red social Facebook en el número 52, Amazon en la posición número 19, Nokia en el puesto número 57, y Nintendo en el 67.
Corona es la única marca de origen mexicano en el ranking y fue incluida por incrementar 5% su valor de marca respecto al año pasado, aunque cayó de la posición 89 a la 93.
Enfoque: Grupo Modelo, ¿por qué cedió la Corona?
"El valor de la marca se debe en parte a la comunicación que ha hecho en mercados internacionales (como puede verse en el video dirigido por Taylor Steele, On Mexico Time - From Where You'd Rather Be, donde se muestra un estilo de vida aspiracional a un mercado joven y global)", indica Interbrand.
También por los esfuerzos de la cervecera en ciudadanía corporativa como "Corona Salva una Playa" y sus patrocinios en eventos deportivos de clase mundial. 
La firma dijo que el valor total de las 100 mejores marcas este año es de 1.5 billones de dólares, lo que supone un incremento de 8.4% respecto al listado de 2012. 

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.