agan U$S 130.000 millones por el 45% de la mayor operadora móvil de Estados Unidos La estadounidense Verizon comprará el 45% que tenía la inglesa Vodafone en Verizon Wireless; es el tercer mayor acuerdo en su tipo de la historia Comentá0 Tweet inShare Verizon se quedará con la parte que tenía Vodafone en la empresa conjunta; pagará 130.000 millones de dólares. Foto: AP Más notas para entender este tema What's news La estadounidense Verizon Communications Inc acordó hoy pagar 130.000 millones de dólares a Vodafone Group por la participación de un 45 por ciento en Verizon Wireless, en el tercer mayor acuerdo corporativo de la historia y finalizando un enfrentamiento de una década. Ambas firmas dijeron que Vodafone recibirá 58.900 millones de dólares en efectivo, 60.200 millones de dólares en acciones de Verizon y un monto adicional de 11.000 millones de dólares provenientes de transacciones más pequeñas, lo que dará a la operación un valor total de 130.000 millones. El grupo británico entregará un 71 por ciento de lo recaudado en la operación a sus accionistas, quienes recibirán todas las acciones y 23.900 millones de dólares en efectivo, una vez que el acuerdo sea finalizado, probablemente en el primer trimestre del 2014. "Esta ha sido una sociedad altamente productiva en un negocio con un excelente impulso", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Vodafone, Vittorio Colao. Los directorios de Verizon y Vodafone aprobaron unánimemente el acuerdo. El pacto le dará a Verizon un acceso completo a dinero en efectivo de la unidad inalámbrica, dándole poder para invertir en las redes móviles ultra rápidas y defenderse de desafíos en un mercado en Estados Unidos que se espera se vuelva más competitivo en los próximos años. Verizon dijo que espera que la transacción contribuya inmediatamente a los resultados en cerca de un 10 por ciento, sin ajustes por una sola vez. Aunque Vodafone perderá su mejor activo, obtendrá una fuerte suma que podrá utilizar para premiar a sus accionistas e impulsar sus operaciones en Europa, que están bajo presión por la recesión y una fuerte regulación. La firma británica dijo que planea destinar 6.000 millones de libras esterlinas (9.300 millones de dólares) para mejorar sus redes móviles y de banda ancha en los próximos tres años financieros. Aseguró que el programa de inversiones denominado Proyecto Primavera ayudaría a impulsar el crecimiento para apuntalar sus cada vez mayores pagos de dividendos a los accionistas. Además tendrá una deuda tributaria en Estados Unidos de unos 5.000 millones de dólares. El acuerdo probablemente sea el evento definitivo en las carreras de Colao y Lowell McAdam, los presidentes ejecutivos de Vodafone y Verizon, quienes reconstruyeron las relaciones entre las dos compañías a tal nivel que podrían completar el acuerdo que por mucho tiempo eludieron sus antecesores. La decisión de vender parte del emprendimiento conjunto cierra un capítulo de fuerte expansión de Vodafone, una de las compañías más conocidas de Gran Bretaña, que creció rápidamente en los últimos 20 años a través de una serie de agresivos acuerdos, llevando su marca a más de 30 países en Europa, Africa e India. Kate Holton y Ilaina Jonas / REUTERS.

agan U$S 130.000 millones por el 45% de la mayor operadora móvil de Estados Unidos

La estadounidense Verizon comprará el 45% que tenía la inglesa Vodafone en Verizon Wireless; es el tercer mayor acuerdo en su tipo de la historia
La estadounidense Verizon Communications Inc acordó hoy pagar 130.000 millones de dólares a Vodafone Group por la participación de un 45 por ciento en Verizon Wireless, en el tercer mayor acuerdo corporativo de la historia y finalizando un enfrentamiento de una década.
Ambas firmas dijeron que Vodafone recibirá 58.900 millones de dólares en efectivo, 60.200 millones de dólares en acciones de Verizon y un monto adicional de 11.000 millones de dólares provenientes de transacciones más pequeñas, lo que dará a la operación un valor total de 130.000 millones.
El grupo británico entregará un 71 por ciento de lo recaudado en la operación a sus accionistas, quienes recibirán todas las acciones y 23.900 millones de dólares en efectivo, una vez que el acuerdo sea finalizado, probablemente en el primer trimestre del 2014.
"Esta ha sido una sociedad altamente productiva en un negocio con un excelente impulso", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Vodafone, Vittorio Colao.
Los directorios de Verizon y Vodafone aprobaron unánimemente el acuerdo.
El pacto le dará a Verizon un acceso completo a dinero en efectivo de la unidad inalámbrica, dándole poder para invertir en las redes móviles ultra rápidas y defenderse de desafíos en un mercado en Estados Unidos que se espera se vuelva más competitivo en los próximos años.
Verizon dijo que espera que la transacción contribuya inmediatamente a los resultados en cerca de un 10 por ciento, sin ajustes por una sola vez.
Aunque Vodafone perderá su mejor activo, obtendrá una fuerte suma que podrá utilizar para premiar a sus accionistas e impulsar sus operaciones en Europa, que están bajo presión por la recesión y una fuerte regulación.
La firma británica dijo que planea destinar 6.000 millones de libras esterlinas (9.300 millones de dólares) para mejorar sus redes móviles y de banda ancha en los próximos tres años financieros.
Aseguró que el programa de inversiones denominado Proyecto Primavera ayudaría a impulsar el crecimiento para apuntalar sus cada vez mayores pagos de dividendos a los accionistas.
Además tendrá una deuda tributaria en Estados Unidos de unos 5.000 millones de dólares.
El acuerdo probablemente sea el evento definitivo en las carreras de Colao y Lowell McAdam, los presidentes ejecutivos de Vodafone y Verizon, quienes reconstruyeron las relaciones entre las dos compañías a tal nivel que podrían completar el acuerdo que por mucho tiempo eludieron sus antecesores.
La decisión de vender parte del emprendimiento conjunto cierra un capítulo de fuerte expansión de Vodafone, una de las compañías más conocidas de Gran Bretaña, que creció rápidamente en los últimos 20 años a través de una serie de agresivos acuerdos, llevando su marca a más de 30 países en Europa, Africa e India.
Kate Holton y Ilaina Jonas / REUTERS.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.