Samsung apelará prohibición de EU La firma tomará medidas legales para enfrentar el fallo que le impide comercializar dispositivos; un regulador determinó que productos como el Galaxy S 4G violan patentes del competidor Apple. Domingo, 11 de agosto de 2013 a las 09:22 Compartir 3K Email Texto El presidente Barack Obama tiene la facultad para vetar el fallo contra Samsung. (Foto: Reuters) El presidente Barack Obama tiene la facultad para vetar el fallo contra Samsung. (Foto: Reuters) Artículos relacionados Foto EU ordena veto a productos de Samsung La Comisión Internacional de Comercio de EU determinó que la surcoreana infringió patentes de Apple Foto Apple-Samsung, una historia de litigios La lucha entre los dos gigantes de la tecnología va por su cuarto asalto en los tribunales Otros enlaces ENFOQUE: Los teléfonos que Samsung copió de Apple SEÚL (EFE) — Samsung apelará el fallo de la Comisión de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que prohíbe la importación de productos por violar patentes de Apple. "Tomaremos todas las medidas que sean necesarias, incluidas acciones legales, para que nuestras peticiones queden reflejadas en el fallo", detalló este domingo en un comunicado la firma surcoreana, el mayor fabricante mundial de smartphones. El viernes, el ITC informó su determinación en el sentido de que la empresa asiática violaba en el país norteamericano las patentes de Apple en los mecanismos de desplazamiento de pantalla y los sistemas de entrada de auriculares, con lo que acordó impedir la comercialización de los productos que vulneran esa licencia, como el Galaxy S 4G, la tableta Galaxy Tab y dispositivos de 2010 y 2011. No obstante, el fallo de la agencia gubernamental ofrece una posibilidad de veto en los próximos 60 días por parte del presidente estadounidense, Barack Obama, periodo en el que Samsung podrá continuar con la venta de sus productos. El fallo es el resultado de la demanda interpuesta por la compañía californiana contra la asiática en 2011, en el marco de una larga batalla comercial sobre patentes que libran en una decena de países los dos gigantes de la tecnología. Respecto a otra demanda paralela, el Gobierno anunció hace unos días su veto a la prohibición de la venta e importación de algunos modelos del iPhone y la iPad en Estados Unidos, medida que había sido impuesta en junio por la propia ITC tras considerar que esos productos violan una patente de Samsung. La decisión de la ITC vetada por la Casa Blanca había sido una importante victoria para Samsung, que presentó una demanda contra Apple en junio de 2011 por violación de sus patentes.

Samsung apelará prohibición de EU

La firma tomará medidas legales para enfrentar el fallo que le impide comercializar dispositivos; un regulador determinó que productos como el Galaxy S 4G violan patentes del competidor Apple.

Domingo, 11 de agosto de 2013 a las 09:22





Compartir

3K


Email

    Texto
SEÚL (EFE) — Samsung apelará el fallo de la Comisión de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que prohíbe la importación de productos por violar patentes de Apple. "Tomaremos todas las medidas que sean necesarias, incluidas acciones legales, para que nuestras peticiones queden reflejadas en el fallo", detalló este domingo en un comunicado la firma surcoreana, el mayor fabricante mundial de smartphones.
El viernes, el ITC informó su determinación en el sentido de que la empresa asiática violaba en el país norteamericano las patentes de Apple en los mecanismos de desplazamiento de pantalla y los sistemas de entrada de auriculares, con lo que acordó impedir la comercialización de los productos que vulneran esa licencia, como el Galaxy S 4G, la tableta Galaxy Tab y dispositivos de 2010 y 2011.
No obstante, el fallo de la agencia gubernamental ofrece una posibilidad de veto en los próximos 60 días por parte del presidente estadounidense, Barack Obama, periodo en el que Samsung podrá continuar con la venta de sus productos.
El fallo es el resultado de la demanda interpuesta por la compañía californiana contra la asiática en 2011, en el marco de una larga batalla comercial sobre patentes que libran en una decena de países los dos gigantes de la tecnología.
Respecto a otra demanda paralela, el Gobierno anunció hace unos días su veto a la prohibición de la venta e importación de algunos modelos del iPhone y la iPad en Estados Unidos, medida que había sido impuesta en junio por la propia ITC tras considerar que esos productos violan una patente de Samsung.
La decisión de la ITC vetada por la Casa Blanca había sido una importante victoria para Samsung, que presentó una demanda contra Apple en junio de 2011 por violación de sus patentes.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.