Apple logra prohibición para venta de dispositivos Samsung en EE. UU. Actualizado el 9 de agosto de 2013 a: 04:40 p.m. Los teléfonos inteligentes de la marca Samsung cada vez ganan más terreno en el mercado europeo. Un iPhone de Apple (izq.) y un modelo Galaxy de Samsung. Ambos fabricantes sostienen hace años una disputa en los tribunales donde se acusan mutuamente de robar patentes. (AFP) ampliar Últimas noticias 07:49 P.M. Misión europea revisará en Perú implementación de acuerdo comercial 06:32 P.M. Herediano inició la defensa del título con un empate en casa ante Uruguay 05:55 P.M. Cartaginés se estrelló ante una Universidad de Costa Rica muy defensiva 05:31 P.M. Papa pide un compromiso de “respeto mutuo” entre cristianos y musulmanes 05:17 P.M. Golfista Jason Dufner gana el Campeonato de la PGA 04:59 P.M. Transexuales argentinos votan con nueva cédula de identidad 04:51 P.M. Santos sacó un triunfo contra Limón en el regreso de Christian Lagos 04:49 P.M. Enrique Bunbury festeja 46 años con una sólida carrera 04:45 P.M. Se inicia este lunes juicio por crimen de mujer embarazada en Tibás 04:38 P.M. Sueltan cerdo en debut de Hernán Medford como técnico en Honduras 04:30 P.M. Carmelita le amargó el debut a Alajuelense con una derrota 04:17 P.M. El atuendo de Rihanna sorprende en Barbados 03:27 P.M. Vecinos denuncian plantación de marihuana en Savegre de Aguirre 03:14 P.M. Rafael Nadal vence a Milos Raonic y gana el Masters 1000 de Montreal 03:05 P.M. Muere la cantante estadounidense Eydie Gormé, a los 84 años 03:01 P.M. Lagerfeld aconseja a Merkel vestir “ a medida de sus especiales proporciones ” 02:51 P.M. Suministro anticipado de agua dio un alivio a cartagineses 01:48 P.M. Jorge Alejandro Castro y Bismark Acosta anotaron en victoria 1-3 del Start en Noruega 01:11 P.M. Puntarenas aprovechó su localía para derrotar a Belén 01:09 P.M. Mynor Escoe lideró con un triplete la primera victoria del Saprissa en el Invierno Más Etiquetas Apple Samsung prohibición patentes Comisión de Comercio Internacional Nueva York. La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) prohibió hoy al grupo surcoreano Samsung importar y vender en Estados Unidos algunos de sus dispositivos electrónicos que según esta agencia federal violan las patentes de su rival estadounidense Apple. La USITC publicó en su sitio en Internet una decisión "que prohíbe a Samsung Electronics America y Samsung Telecommunications America continuar importando, vendiendo y distribuyendo artículos que violan" ciertas patentes del grupo informático estadounidense. Este último, que había hecho la demanda ante la Comisión en agosto del 2011, obtuvo sin embargo una victoria incompleta: la USITC concluyó que Samsung había infringido solamente dos de sus patentes, en tanto Apple acusaba a la firma surcoreana de hacerlo con seis licencias. La decisión se hará efectiva después de que expire el plazo, durante el cual el presidente Barack Obama puede vetarla. Este derecho se utiliza muy poco, pero el gobierno lo utilizó el sábado pasado por primera vez desde 1987 para cancelar otra decisión de la USITC. Dicha decisión concernía al mismo conflicto entre Apple y Samsung por patentes, salvo que eran los dispositivos del grupo estadounidense los que habían sido prohibidos para la venta, porque la USITC consideró que violaban las patentes de la firma surcoreana. En este caso, la USITC determinó que Samsung había violado dos patentes -la 949 y la 501- relacionadas con la tecnología de pantalla táctil la primera y los conectores de auriculares estéreo la segunda. "Con la decisión de hoy la USITC se une a juzgados del mundo en Japón, Corea, Alemania, Países Bajos y California y se ponen del lado de la innovación, rechazando la clara copia de Samsung de los productos de Apple". "Proteger la innovación real es lo que debería de hacer un sistema de patentes", continúo la entidad. Por su parte, el vocero de Samsung, Adam Yates, afirmó que la empresa está "decepcionada con que el USITC haya emitido una orden de exclusión basada en dos patentes de Apple". "Sin embargo, se ha impedido a Apple tratar de usar su diseño de patentes general para lograr un monopolio de los rectángulos y las esquinas redondas", afirmó Yates. "El centro adecuado de atención para la industria de los teléfonos inteligentes no es una guerra global en los juzgados, sino una competencia justa en el mercado", añadió. "Samsung continuará lanzando muchos productos innovadores y ya está tomando medidas para asegurarse que todos sus productos continuarán estando disponibles en Estados Unidos", añadió el portavoz. El bloqueo a la importación, que afecta principalmente a antiguos dispositivos de la marca, está sujeto a revisión por la Casa Blanca y se le permitirá continuar vendiendo los aparatos durante el período de revisión, estimado en dos meses. En otra batalla distinta en una corte federal de Estados Unidos, se ordenó a Samsung pagar el pasado agosto más de $1.000 millones de por violación de patentes, en un dictamen que también abrió la puerta a la prohibición de la venta de algunos dispositivos de Samsung. Un juez posteriormente rebajó la multa a $598 millones.

Apple logra prohibición para venta de dispositivos Samsung en EE. UU.

Los teléfonos inteligentes de la marca Samsung cada vez ganan más terreno en el mercado europeo.
Un iPhone de Apple (izq.) y un modelo Galaxy de Samsung. Ambos fabricantes sostienen hace años una disputa en los tribunales donde se acusan mutuamente de robar patentes. (AFP) ampliar

Últimas noticias

Nueva York.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) prohibió hoy al grupo surcoreano Samsung importar y vender en Estados Unidos algunos de sus dispositivos electrónicos que según esta agencia federal violan las patentes de su rival estadounidense Apple.

La USITC publicó en su sitio en Internet una decisión "que prohíbe a Samsung Electronics America y Samsung Telecommunications America continuar importando, vendiendo y distribuyendo artículos que violan" ciertas patentes del grupo informático estadounidense.

Este último, que había hecho la demanda ante la Comisión en agosto del 2011, obtuvo sin embargo una victoria incompleta: la USITC concluyó que Samsung había infringido solamente dos de sus patentes, en tanto Apple acusaba a la firma surcoreana de hacerlo con seis licencias.

La decisión se hará efectiva después de que expire el plazo, durante el cual el presidente Barack Obama puede vetarla.

Este derecho se utiliza muy poco, pero el gobierno lo utilizó el sábado pasado por primera vez desde 1987 para cancelar otra decisión de la USITC.

Dicha decisión concernía al mismo conflicto entre Apple y Samsung por patentes, salvo que eran los dispositivos del grupo estadounidense los que habían sido prohibidos para la venta, porque la USITC consideró que violaban las patentes de la firma surcoreana.
En este caso, la USITC determinó que Samsung había violado dos patentes -la 949 y la 501- relacionadas con la tecnología de pantalla táctil la primera y los conectores de auriculares estéreo la segunda.
"Con la decisión de hoy la USITC se une a juzgados del mundo en Japón, Corea, Alemania, Países Bajos y California y se ponen del lado de la innovación, rechazando la clara copia de Samsung de los productos de Apple".
"Proteger la innovación real es lo que debería de hacer un sistema de patentes", continúo la entidad.
Por su parte, el vocero de Samsung, Adam Yates, afirmó que la empresa está "decepcionada con que el USITC haya emitido una orden de exclusión basada en dos patentes de Apple".
"Sin embargo, se ha impedido a Apple tratar de usar su diseño de patentes general para lograr un monopolio de los rectángulos y las esquinas redondas", afirmó Yates. "El centro adecuado de atención para la industria de los teléfonos inteligentes no es una guerra global en los juzgados, sino una competencia justa en el mercado", añadió.
"Samsung continuará lanzando muchos productos innovadores y ya está tomando medidas para asegurarse que todos sus productos continuarán estando disponibles en Estados Unidos", añadió el portavoz.
El bloqueo a la importación, que afecta principalmente a antiguos dispositivos de la marca, está sujeto a revisión por la Casa Blanca y se le permitirá continuar vendiendo los aparatos durante el período de revisión, estimado en dos meses.
En otra batalla distinta en una corte federal de Estados Unidos, se ordenó a Samsung pagar el pasado agosto más de $1.000 millones de por violación de patentes, en un dictamen que también abrió la puerta a la prohibición de la venta de algunos dispositivos de Samsung.
Un juez posteriormente rebajó la multa a $598 millones.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.