358_applestore11 Apple quiere vender más iPhones en sus propias tiendas Actualmente, sólo el el 20% de los iPhones se vende en las tiendas de Apple. La compañía tendrá que aumentar su presencia comercial y su capacidad de venta. Enviar este artículo Enviar este artículo Compartir en Facebook Publicado el 17 de julio de 2013 por Juan Miguel Revilla 0 comentarios Los datos de ventas del iPhone, que señalan que sólo el 20% de todos los iPhones se venden en las tiendas de Apple, preocupan al CEO de la compañía de Cupertino. Tim Cook manifestó recientemente en una reunión con los responsables de las Apple Stores que le gustaría ver cómo se eleva este porcentaje en los próximos meses. Actualmente, en Estados Unidos la mayor parte de iPhones nuevos los venden dos operadoras: AT&T y Verizon, que distribuyen un 30% y un 22%, respectivamente. Apple vende directamente un 14%, una cifra que ha descendido desde el 20% del pasado septiembre. La firma de venta de productos electrónicos Best Buy le va a la zaga con un 10%. La intención de Cook no responde a un capricho. Según un estudio de CIRP, los compradores que adquirieron su iPhone en una tienda de Apple compraron muchos otros productos de Apple más en relación con los compradores del iPhone en otros puntos de venta. El iPhone es ya un producto de entrada que atrae nuevos clientes al resto de productos de la compañía. Como Cook declaró el año pasado, “lo que está sucediendo ahora es que el iPhone está creando un halo para el Macintosh. Y el iPhone también ha creado un halo para el iPad”. Sin embargo, los deseos del CEO de Apple no serán fáciles de cumplir. Según All Things D, Apple cuenta en EEUU con cerca de 250 puntos de venta. Las operadoras, en cambio, tienen alrededor de 9.000, a las que hay que añadir las 1.000 tiendas de Best Buy, y otros puntos de venta como RadioShack. El plan de Cook parece difícil de llevar a cabo sin un drástico aumento en la presencia comercial de Apple. Además, aumentar el porcentaje de las ventas del iPhone a través de sus propias tiendas al por menor no sólo necesita un aumento del número de tiendas; también es necesario aumentar la capacidad de venta de las mismas. Pasar de un 20% a un 50% requerirá esfuerzos importantes por parte de Apple. Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete! Último comentario Añadir un comentario 0 respuestas a Apple quiere vender más iPhones en sus propias tiendas Categorías : Actualidad, Empresas, Negocios. Tags : Apple, iPhone, tiendas, Ventas. Actualidad 111026_seguridad_spam_XL España, el séptimo país emisor de spam del mundo flurry_apps Sólo el 10% de las apps para iOS es de pago Nexus-7-new Google presentará la nueva Nexus 7 el 24 de julio roomtab La start-up Roomtab amplía capital a través del equity-crowdfunding Noklia vende menos Smartphones Nokia pierde 115 millones de euros en el segundo trimestre

358_applestore11

Apple quiere vender más iPhones en sus propias tiendas

Actualmente, sólo el el 20% de los iPhones se vende en las tiendas de Apple. La compañía tendrá que aumentar su presencia comercial y su capacidad de venta.
Los datos de ventas del iPhone, que señalan que sólo el 20% de todos los iPhones se venden en las tiendas de Apple, preocupan al CEO de la compañía de Cupertino. Tim Cook manifestó recientemente en una reunión con los responsables de las Apple Stores que le gustaría ver cómo se eleva este porcentaje en los próximos meses.
Actualmente, en Estados Unidos la mayor parte de iPhones nuevos los venden dos operadoras: AT&T y Verizon, que distribuyen un 30% y un 22%, respectivamente. Apple vende directamente un 14%, una cifra que ha descendido desde el 20% del pasado septiembre. La firma de venta de productos electrónicos Best Buy le va a la zaga con un 10%.
La intención de Cook no responde a un capricho. Según un estudio de CIRP, los compradores que adquirieron su iPhone en una tienda de Apple compraron muchos otros productos de Apple más en relación con los compradores del iPhone en otros puntos de venta. El iPhone es ya un producto de entrada que atrae nuevos clientes al resto de productos de la compañía. Como Cook declaró el año pasado, “lo que está sucediendo ahora es que el iPhone está creando un halo para el Macintosh. Y el iPhone también ha creado un halo para el iPad”.
Sin embargo, los deseos del CEO de Apple no serán fáciles de cumplir. Según All Things D, Apple cuenta en EEUU con cerca de 250 puntos de venta. Las operadoras, en cambio, tienen alrededor de 9.000, a las que hay que añadir las 1.000 tiendas de Best Buy, y otros puntos de venta como RadioShack. El plan de Cook parece difícil de llevar a cabo sin un drástico aumento en la presencia comercial de Apple.
Además, aumentar el porcentaje de las ventas del iPhone a través de sus propias tiendas al por menor no sólo necesita un aumento del número de tiendas; también es necesario aumentar la capacidad de venta de las mismas. Pasar de un 20% a un 50% requerirá esfuerzos importantes por parte de Apple.
Ahora puedes leer los artículos de ITespresso en Google Currents: ¡Suscríbete!

Último comentario




0 respuestas a Apple quiere vender más iPhones en sus propias tiendas

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.