Twitter podría duplicar sus ganancias este año

 

 

 

 

 

Twitter podría duplicar sus ganancias este año



Los ingresos de Twitter por publicidad podrían duplicarse este año a medida que el servicio de micromensajes por internet lanza distintas campañas publicitarias a dispositivos móviles, lo que a su vez auguraría una muy esperada oferta pública de acciones.

Por ahora, Twitter seguirá siendo una empresa privada que se rehúsa a revelar sus resultados financieros. Eso lo deja a las firmas de análisis que la siguen sin más remedio que tratar de adivinar qué tan bien va la compañía que surgió hace siete años. Los cálculos se basan en una variedad de fuentes, incluso tendencias de mercado, agencias de publicidad y otros datos de la industria.
La firma eMarketer hizo su pronóstico más reciente en un reporte difundido el miércoles, donde calcula que los ingresos de Twitter por publicidad totalizarán 583 millones de dólares este año, en comparación con 288 millones que habría ganado el año pasado. Para el siguiente año, la red social estará devengando casi 1.000 millones de dólares, de acuerdo con las predicciones. Las cifras no incluyen los ingresos que obtiene Twitter por los permisos para que otras empresas tengan mejor acceso a sus bases de datos, mensajes o tuits.
Twitter, con sede en San Francisco, no ha opinado sobre el reporte del miércoles.
Aunque no todos están de acuerdo con los cálculos de eMarketer, los analistas por lo general coinciden con la tesis de que los ingresos de Twitter se están acelerando a un ritmo impresionante.
"Twitter se está volviendo una máquina de dinero", dijo Sam Hamadeh, director general de PrivCo, una firma que sigue el desempeño de empresas que no cotizan en los mercados bursátiles. "Su trayectoria de crecimiento es tremenda".
PrivCo calcula que los ingresos totales de Twitter totalizarán 250 millones de dólares este año, desde 245 millones del año pasado. Hamadeh dijo que la cifra de 2012 fue confirmada por fuentes que no podía nombrar.
Sin embargo, el momento para que Twitter comience a cotizar en la bolsa es probablemente más intrigante que su desempeño financiero.
Dick Costolo, director general de la empresa, ha dicho en varias ocasiones que la compañía no enfrenta presión para lanzar sus títulos en la bolsa, porque ha recaudado abundante financiamiento, incluso una inyección de 400 millones de dólares de un grupo de inversionistas en julio de 2011.
Sin embargo, hay más probabilidades de hacer una oferta pública inicial el siguiente año, dados los recientes esfuerzos de la empresa por mostrar más anuncios en el flujo de mensajes que aparecen en las páginas de contenido (feeds) de los usuarios.
AP - The Associated Press. Todos los derechos reservados.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.