Ir al contenido principal

Llamado mundial para que no maten a Amina a pedradas

Llamado mundial para que no maten a Amina a pedradas

POR: Notimex  |     03/21/2013  |  La Raza

Se le pide a todas las mujeres del mundo que ayuden a evitar que esta joven de 19 años sea asesinada

Amina no pensaba que su foto le iba a causar la muerte, sólo quiso defender los derechos de las mujeres en Túnez.
Foto: Femen
Moscú, 21 Mar - El Movimiento Femen expresó su preocupación por el destino de Amina, una tunecina condenada a muerte por difundir en Facebook una fotografía en topless con un mensaje de protesta y llamó a la mujeres del mundo unirse a su protesta.
La organización feminista, surgida en Ucrania en 2008 y cuyas manifestaciones se caracterizan por protestar con su pechos desnudos, consideraron una "brutalidad" la condena contra Amina de parte de "islamistas brutos".
En un mensaje difundido en su página en Internet, junto a la fotografía de otra tunecina que expresó en topless su apoyo a Amina, Femen expresó su temor por la suerte de la activista de 19 años, quien fue condena a muerte por la "protesta".
"Femen insta a las mujeres a luchar por su libertad contra las atrocidades religiosas. Instamos a todas las mujeres interesadas, especialmente de origen árabe, a participar en nuestra resistencia anti islamica, silenciando a los predicadores de la muerte", indicó.
Un clérigo musulmán condenó a muerte por lapidación a Amina por atreverse a difundir en las redes sociales una fotografía suya en topless con una frase en árabe: "Mi cuerpo es mío y de nadie más".
Video: Así matan a mujeres con piedras
La condena, que ha provocado reacciones en contra y a favor de la joven, fue emitida por el clérigo Adel Almi, través de una Fatwa, un pronunciamiento legal en el Islam de eruditos religiosos, tras declarar a Amina culpable de mostrar su cuerpo en público.
El movimiento feminista llamó a las mujeres a utilizar su cuerpo como fondo de sus carteles de protesta y apoyo para Amina y a la segunda tunecina, quien será también podría ser condenada a muerte por religiosos islámicos en Túnez.
Emulando la foto, otra tunecina, identificada como Meriam, subió ayer miércoles una fotografía con el pecho descubierto en la página de Femen con el mensaje: "Nadie debería tener el poder de la vida o la muerte sobre nosotras. Apoyo a Amina y a todas las mujeres árabes".
En su breve mensaje, la organización feminista reiteró su llamado a las mujeres de todo el mundo a luchar por la igual de género, promover la libertad y a usar sus mamas en su actos o fotografías de protestas.
"Envia tus fotos a nuestra dirección de correo electrónico femen.ua@ gmail.com. No importa dónde estés tus fotos de protesta con el pecho al descubierto pueden ser en su habitación o en frente de una mezquita, lo más importante es que tu cuerpo desnudo será un símbolo", apuntó
Si se mantiene en silencio hoy, agregó el texto de Femen, mañana, cada mujer en África del Norte estará bien muerta "¡Mujer, tu cuerpo es tu arma! ¡Quítate la ropa y gana!", concluye.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.