Ir al contenido principal

El Papa Francisco, elige 'Papamovil' (Fotos y video)

El Papa Francisco, elige 'Papamovil' (Fotos y video)

POR: POR: Enrique Kogan   |     03/27/2013  |  La Raza

Al igual que sus precursores, el 'Papamóvil' es Mercedes Benz, por tradición blanco y en el interior cuenta con detalles color rojo.

El Papa Francisco eligió como 'Papamóvil' al Mercedes Benz Clase G, desarrollado sobre la base del G500 y donado al Estado Vaticano en 2007.
Foto: Foto: EFE
El pasado martes 19 de marzo y continuando con la tradición de los 'Papamóviles' que data de principios de siglo XX, el Papa Francisco eligió el Mercedes-Benz Clase G que lo paseó por la Plaza de San Pedro y le permitió bajar a saludar a algunos de los presentes durante la ceremonia de asunción en el Vaticano.
 
El Papamóvil fue desarrollado sobre la base del modelo G500 y está equipado con un motor a gasolina V8 de 5.5 litros de cilindrada, 388 HP de potencia y tracción a las cuatro ruedas. El mismo fue donado por la firma alemana Mercedes-Benz al Vaticano en Diciembre del 2007.
 
Cuenta con un parabrisas plegable con una posición en la que es fácilmente visible por toda la multitud, pasamanos y todas las comodidades necesarias.
 
La historia de los Papamóviles Mercedes-Benz y el Vaticano se inició hace 83 años. Desde entonces, todos los Papas han elegido la calidad, la seguridad y el confort de los vehículos Mercedes-Benz.
 
En noviembre de 1930 se le entregó al Papa Pío XI el primer Mercedes-Benz. En aquella ocasión se trataba de una limusina de 8 cilindros, modelo Nürburg 460.
 
Más adelante, en la década de 1960, el Papa Juan XXIII recibió un Landaulet 300D cabrio con cambio automático que fue conocido como el Mercedes Adenauer, por ser el que utilizaba el primer canciller de la RFA, Konrad Adenauer.
 
Luego, en 1965, durante el papado de Pablo VI, este vehículo fue sustituido por una versión especial del Mercedes-Benz 600 Pullman Landaulet y luego por un SEL 300.
 
Tras la llegada de Juan Pablo II, la firma alemana decidió entonces adaptar un Clase G 230.
 
Seguidamente, en los años 90, Mercedes-Benz donó nuevos Papamóviles a la Santa Sede. Primero se entregaron varios Clase S modificados, pero como Juan Pablo II prefería dejarse ver siempre por la multitud, decidieron desarrollar un vehículo totalmente nuevo, en la misma línea que el Clase G de los 80, pero con una cúpula fija y blindada.
 
En 2002, Mercedes-Benz hizo entrega de una ML 430 al Papa Juan Pablo II. Este modelo especial de la Clase M con una cúpula de cristal, de color nácar, estuvo concebido de tal forma que el Santo Padre podía estar siempre cerca de la gente que se encontraba en sus viajes.
 
Finalmente, en diciembre de 2012, en una ceremonia especial realizada en el Vaticano, el CEO del Grupo Daimler, Dieter Zetsche entregó personalmente a Benedicto XVI un nuevo Papamóvil construido sobre la base de una Clase M.
 
Adicionalmente, la firma francesa Renault también hizo entrega de dos vehículos eléctricos al Estado Vaticano.
 
Después de que llegan al final de su "vida laboral", los Papamóviles pueden ser vistos como parte de las colecciones que se exhiben tanto en el Vaticano y el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.