¿Qué tableta puede comprar por unos US$300? .Artículo Stock Quotes Comentarios .smaller Larger facebooktwittergoogle pluslinked ininShare.0EmailPrintSave ↓ More .

¿Qué tableta puede comprar por unos US$300?

En marzo se cumplió el tercer aniversario del lanzamiento del iPad de Apple. Desde que salió al mercado, ha vendido más de 120 millones de unidades, y las tabletas en general han despegado. Pero dispositivos con pantalla grande como el iPad de 9,7 pulgadas siguen siendo costosos para muchos consumidores con distintos presupuestos.
El iPad más reciente y la nueva Surface RT de Microsoft MSFT +0.83%se venden desde US$499 en Estados Unidos. Incluso tabletas más baratas de tamaño completo y de marcas conocidas suelen empezar en el rango de US$300 y US$400. Para pagar significativamente menos, un usuario tendría que optar por una unidad mucho más pequeña, en el rango de las 7 pulgadas.
Asus
La tableta MeMo Pad Smart, de Asus.
Ahora, grandes fabricantes están bajando los precios de algunas tabletas de pantalla más grande a por lo menos alrededor de US$300. He estado probando dos modelos con un precio en este rango. Uno es la Kindle Fire HD con una pantalla de 8,9 pulgadas y un precio que acaba de ser reducido a US$269 desde US$299. El otro es una tableta de 10,1 pulgadas de Asus, la MeMo Pad Smart 10.1, que se vende por US$299. La pantalla de la Kindle es más pequeña que las de tabletas de unas 10 pulgadas, pero creo que es lo suficientemente parecida para incluirla en la categoría.
¿Qué clase de tableta se consigue por menos de US$300? Algunas bastante buenas. Aunque ninguna de las dos que probé llega a ser tan buena como el iPad, ambas se desempeñan bien para lo que cuestan.
Estas dos computadoras son bastante distintas entre sí. La nueva Asus es una tableta Android estándar, repleta de aplicaciones incorporadas de Google, GOOG -1.06%que fabrica el sistema operativo, y algunas de la propia Asus. Tiene cámaras frontal y posterior y una memoria interna estándar de 16 gigabytes. Además, cuenta con acceso a la tienda Google Play, que ofrece más de 700.000 aplicaciones, sólo una fracción de las cuales están diseñadas para sacar provecho de la pantalla grande.
Amazon
Kindle Fire HD
La Kindle Fire HD 8,9, como su popular hermana de 7 pulgadas que cuesta US$199 en EE.UU., técnicamente es una tableta Android, pero este sistema operativo queda enterrado bajo la interfaz de usuario de Amazon. La tableta no viene con programas preinstalados de Google y usa su propia tienda de aplicaciones, orientada a tabletas y muy restringida, que actualmente tiene 50.000 opciones. La Kindle puede manejar e-mail, navegación y redes sociales, y funciona con aplicaciones y juegos populares de terceros. Sin embargo, la Kindle Fire HD es principalmente la fachada en hardware de la vasta colección digital de libros, música y video de Amazon. También viene con 16 gigabytes de memoria interna.
La Asus, disponible en varias tiendas en línea, funciona con una versión reciente de Android, llamada Jelly Bean. Por su parte, la Kindle usa una versión de Android más antigua, Ice Cream Sandwich, que es de una generación anterior. La tableta se consigue en Amazon.com AMZN +0.45%.
Quizás la mayor diferencia entre las dos tabletas sea la duración de la batería. Realicé mi habitual prueba rigurosa: puse el brillo de la pantalla en 75%, mientras mantuve encendido el Wi-Fi para descargar correo electrónico, y reproduje videos hasta que las unidades se apagaron por agotamiento de la pila.
La Kindle Fire HD alcanzó 8 horas y 16 minutos en mi prueba, casi dos horas menos que el iPad, pero mejor que muchas tabletas que he probado. Por su parte, la Asus MeMo no tuvo un buen desempeño, y duró apenas 5 horas y 27 minutos.
Para obtener el precio de US$269 de la Kindle, un usuario tiene que estar dispuesto a ver publicidad en la pantalla, alguna en forma de recomendaciones para comprar más contenido. Para obtener un modelo sin avisos en la pantalla completa, hay que pagar US$15 más.
Otras desventajas de la Kindle HD 8,9: no tiene cámara en la parte posterior y su navegador, llamado Silk, es un poco lento para cargar páginas web frente al iPad u otros navegadores en tabletas con Android.
Por otro lado, la Kindle más grande ofrece una pantalla flamante y precisa, y también se puede comprar con el doble de memoria por US$30 más. Es más liviana y más delgada que el iPad grande. Asimismo, tiene mucha mayor resolución de pantalla que la MeMo.
La tableta de Asus no tiene una versión con más memoria, aunque tiene un puerto para instalar una tarjeta de memoria y así sumar espacio. También tiene una buena función que permite sacar hasta 100 fotos de forma continua.
Con la Kindle, no tuve problemas de funcionamiento. En la Asus, tuve un par de inconvenientes menores pero molestos. Una aplicación de Asus llamada BuddyBuzz, uno de muchos intentos por parte de los fabricantes de aparatos de centralizar las redes sociales en un solo lugar, dejó de funcionar con frecuencia. Y mientras reproducía películas alquiladas en Google, recibí varios mensajes que decían que la cinta no podía ser autenticada. Asus dijo que investigaría los problemas que reporté.
Muchos prefieren tabletas pequeñas, que cuestan alrededor de US$200 o menos. Pero para los que prefieren una pantalla completa a menor precio, estos dos modelos son buenas opciones.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.