Apple termina quedándose con las mejores aplicaciones .Artículo Stock Quotes Comentarios (2) .smaller Larger facebooktwittergoogle pluslinked ininShare.6EmailPrintSave ↓ More .

Apple termina quedándose con las mejores aplicaciones

Apple controla muy de cerca su software y hardware y combate con ferocidad a sus rivales, especialmente en el mercado móvil. De todos modos, aunque la empresa nunca crea aplicaciones para ningún otro sistema operativo o dispositivo, todos sus rivales en el mercado móvil (Google, GOOG -1.06%Amazon y Microsoft MSFT +0.83%) ponen a disposición muchas de sus aplicaciones para los aparatos de Apple. Esto hace que estos electrónicos sean una especie de Suiza del mundo digital de hoy.
Cuando alguien compra un iPhone o iPad, adquiere aplicaciones y servicios creados por Apple como el sistema de inteligencia artificial Siri, iMessage, iWork, iPhoto y FaceTime, que no están disponibles en otros teléfonos o tabletas. También puede obtener versiones de primera clase de las aplicaciones oficiales de sus competidores.
[image] Apple
Por ende, los usuarios de iPhones y iPads que prefieren las aplicaciones de otros creadores de plataformas móviles no tienen que cambiarse a un teléfono con los sistemas Android o Windows o una tableta de Amazon ya que tienen acceso en sus aparatos Apple a las aplicaciones principales de sus rivales.
Por el contrario, las personas con dispositivos portátiles que no son fabricados por Apple no pueden obtener aplicaciones o servicios de la empresa cofundada por Steve Jobs.
Esta es una situación que obviamente favorece a Apple en forma desigual, pero proviene de los diferentes modelos de negocios de sus grandes rivales. Google, Microsoft y Amazon son principalmente empresas de software y servicios, aunque algunas fabrican hardware móvil (Google a través de su subsidiaria Motorola). Pero Apple, aunque famosa por diseñar software de calidad, vende ese software a través de un hardware costoso que ella misma fabrica y que es el principal generador de sus ganancias.
Aunque los aparatos Android son los más populares, Apple ha vendido más de 400 millones de dispositivos con el sistema operativo iOS. Es decir, el mercado de Apple es demasiado grande para ser ignorado, incluso por sus competidores directos.
Los dueños de un dispositivo electrónico de Apple pueden usar aplicaciones oficiales como Google Maps, Google Search, Gmail, el navegador Chrome de Google, Google Drive y más. Pueden obtener aplicaciones escritas por Microsoft para su motor de búsqueda Bing, su servicio de almacenamiento en la nube SkyDrive, su oferta de toma de notas OneNote y más. Y pueden acceder a una serie de aplicaciones de Amazon, como una para su tienda en línea y para su servicio de reproducción de video y música en la nube.
Por ejemplo, si lee libros digitales en su iPad, puede usar tanto la aplicación iBooks de Apple, como la oficial de Kindle o Play Books de Google, entre otras. Si prefiere hacerle preguntas a su teléfono con comandos de voz, puede hacerlo a través de Siri, la asistente inteligente de Apple, o utilizar la opción de voz en el motor de búsqueda de Google. Esa combinación no se puede encontrar en otras tabletas o teléfonos porque Apple no comparte sus aplicaciones.
Incluso Samsung, el principal rival de Apple en hardware, ha creado un puñado de aplicaciones para Apple, incluyendo una que convierte un iPhone o iPad en un control remoto de un televisor inteligente de Samsung.
Leyó bien, se puede usar un iPhone para controlar un televisor Samsung, cortesía de la empresa surcoreana.
En el caso de Google Maps, la versión para Apple es más moderna y elegante que la escrita para la propia plataforma Android.
Y las aplicaciones de los rivales de Apple no dejan de salir al mercado. Google acaba de lanzar una versión para iOS de Field Trip, una aplicación basada en la ubicación del usuario que resalta puntos de interés. Por su parte, Microsoft estrenó hace poco una versión iOS de su aplicación Xbox SmartGlass, que enlaza los aparatos móviles a su consola de juegos.
Cabe resaltar que solo me refiero a las aplicaciones que son oficialmente publicadas por rivales de Apple, no aquellas de otros desarrolladores que pueden replicar y suministrar títulos similares a rivales en otras plataformas. Tampoco estoy hablando de servicios a los que se puede acceder a través de navegadores en los aparatos móviles, solo las aplicaciones independientes.
Entonces, la pregunta es ¿por qué los rivales ayudan a Apple a volver más versátiles sus iPhones e iPads en circunstancias que Apple no devuelve el favor?
Google dice que quiere poner sus productos a disposición del mayor número posible de personas. "Nuestra meta es ofrecer la mejor experiencia posible de Google a lo largo de aparatos y plataformas múltiples", dijo la empresa.
Amazon señaló que ha tenido por mucho tiempo una política pública de "cómprelo una vez, disfrútelo en todas partes", que apunta a facilitar el uso de su contenido digital y bienes físicos en todo tipo de hardware, no solo en sus aparatos Kindle.
Y si bien Microsoft subrayó que considera que su software es "primero y mejor" en sus teléfonos Windows y tabletas Windows 8, agregó que "provee a los clientes una experiencia de calidad en muchos aparatos".
Hay salvedades importantes. Si quiere vivir en un mundo de Google o Microsoft para cuyos servicios y aplicaciones desearía tener sólo una contraseña, un dispositivo Apple no le sirve.
Ciertas aplicaciones clave de Google y Microsoft no están disponibles para la plataforma iOS. Por ejemplo, la versión oficial para teléfonos inteligentes de Microsoft Office solo se puede obtener en un teléfono con el sistema operativo Windows (aunque existen algunos rumores de que la empresa está trabajando en una versión para el sistema iOS).
La aplicación de inteligencia artificial Google Now y la de pago móvil Google Wallet no aparecen por ninguna parte en los dispositivos de Apple. Y existen muchas otras razones, incluyendo el hardware y la interfaz de usuario, por las que los compradores de teléfonos inteligentes puedan preferir aparatos con sistemas Android o Windows.
Otra advertencia: tanto Microsoft como Amazon desarrollan una variedad de aplicaciones para teléfonos y tabletas que usan el sistema operativo Android de Google. Pero incluso así, existen ocasiones en las que los dueños de dispositivos Apple tienen una ligera ventaja. La aplicación de reproducción de video de Amazon está disponible para aparatos de Apple, pero no para los que usan la plataforma Android. Y, de nuevo, los dueños de teléfonos con el sistema móvil de Google no pueden usar las aplicaciones oficiales de Apple.
Los dueños de teléfonos con el sistema Windows tienen muchas menos opciones en las aplicaciones de sus rivales: sólo una de Google y tres de Amazon, comparado con más de una decena de cada una de las empresas en los dispositivos de Apple. Los dueños de las tabletas Kindle Fire, que usan una versión modificada del sistema Android, no tienen casi opciones de los principales rivales de Amazon.
Entonces, ¿qué significa esto para el usuario?
Puede que no sea suficiente para justificar la compra de un iPhone o iPad por encima de otras opciones de hardware. Pero quienes decidan adquirir un aparato de Apple pueden seguir disfrutando de aplicaciones clave hechas por los grandes desarrolladores de plataformas móviles.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.