Petraeus rompe el silencio y pide perdón por amorío

Petraeus rompe el silencio y pide perdón por amorío

El entonces director de la CIA David Petraeus en esta fotografía de archivo del 2 de febrero de 2012, mientras comparece en el Capitolio, en Washington. Foto: AP
El entonces director de la CIA David Petraeus en esta fotografía de archivo del 2 de febrero de 2012, mientras comparece en el Capitolio, en Washington.
Foto: AP
El exdirector de la CIA David Petraeus pidió perdón por la relación adúltera que mantuvo con su biógrafa, y que le llevó a dimitir en noviembre pasado, en su primera intervención pública desde el escándalo.

"Lamento mucho las circunstancias que me llevaron a dimitir (como responsable) de la CIA y que han causado tanto dolor a mi familia, amigos y seguidores", dijo la noche de este martes ante veteranos y alumnos del programa de estudios del Cuerpo de Capacitación de Oficiales de la Reserva en Los Angeles.

Los cerca de 600 asistentes a la cena anual, organizada por la Universidad del Sur de California, recibieron a Petraeus con una ovación en pie en su primera intervención pública desde su renuncia, según el diario Los Angeles Times.

"No hace falta decir que me uno a ustedes, profundamente consciente de que soy visto de forma diferente a hace un año", afirmó el general retirado, que tenía programada esta intervención antes del escándalo.

"También soy consciente de que la razón de mi reciente viaje fueron mis propios actos", agregó el antiguo comandante de fuerza multinacional en Irak y de las fuerzas internacionales en Afganistán.

Petraeus pasó a un discreto segundo plano después del escándalo que acabó con su incipiente carrera al frente de la agencia de espionaje, cargo que asumió en septiembre de 2011.

El general podría retomar su carrera en la vida civil, después de que en los últimos meses haya participado en almuerzos y cenas con miembros del Congreso, expertos políticos y antiguos compañeros.

De hecho, Petraeus habló sobre los retos de la transición desde la vida militar a la civil.

"A menudo existe la percepción de que por que un individuo haya sido un gran soldado, él o ella de forma natural lo hará bien en el mundo civil. En realidad, esa transición del servicio militar a ser un civil es a menudo un desafío", apuntó.

Petraeus dimitió el pasado noviembre al reconocer que había tenido una relación extramatrimonial con Paula Broadwell, quien fue investigada por el FBI ante la sospecha de que podría tener información clasificada.

"La vida no se para por un error así. Puede y debe continuar", manifestó, según la cadena local de NBC. "Sé que nunca podré mitigar el daño infligido en aquellas personas más cercanas a mí y en otras más", afirmó.

A Petraeus se le atribuye el éxito de la estrategia en Irak que contribuyó al descenso de los niveles de violencia en 2007.

Entre octubre de 2008 y junio de 2010 ejerció la jefatura del Mando Central estadounidense y posteriormente fue nombrado jefe de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en Afganistán.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.