Mark Zuckerberg podría crear grupo político centrado en la reforma migratoria

Mark Zuckerberg podría crear grupo político centrado en la reforma migratoria

Ese grupo de ejecutivos también apoyaría la creación de reformas y ofrecer un camino hacia la ciudadanía para indocumentados por el bien del país y de su economía

Internacional | 26/03/2013 - 02:44h
Mark Zuckerberg podría crear grupo político centrado en la reforma migratoria
Mark Zuckerberg presenta el rediseño de Facebook Jeff Chiu - AP
Los Ángeles. (EFE).- Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, podría unir esfuerzos con otros ejecutivos para formar una organización de defensa de derechos centrada, especialmente, en materia de educación y de una reforma migratoria exhaustiva, según recoge hoy la prensa estadounidense.
El movimiento se produciría en un momento en el que la industria tecnológica está aumentando sus esfuerzos para acoger a más personal cualificado procedente del exterior, afirma una información publicada por el portal especializado Politico.com.
Según el portal, ese grupo de ejecutivos también apoyaría la creación de reformas y ofrecer un camino hacia la ciudadanía para indocumentados por el bien del país y de su economía. Para la creación del grupo, que probablemente sea sin fines de lucro, contarían con la ayuda de estrategas demócratas y republicanos.
En febrero Zuckerberg y su esposa, Priscilla, organizaron un evento de recaudación de fondos en su residencia de Palo Alto (California) para el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie.
Christie, que se presenta a la reelección este año, conoció a Zuckerberg en 2010, cuando el multimillonario de Silicon Valley donó 100 millones de dólares a escuelas públicas de Newark.
Entre los componentes de la formación estaría el nombre de Joe Green, cofundador de NationBuilder y Causes, compañero de habitación de Zuckerberg en la universidad de Harvard.
Joe Lockhart sería uno de los consultores que intervendrían en la configuración del grupo. Lockhart fue secretario de comunicaciones en la Casa Blanca para el entonces presidente Bill Clinton y trabajó para Facebook como vicepresidente de comunicaciones globales el año pasado.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/internacional/20130326/54369570029/mark-zuckerberg-grupo-politico-reforma-migratoria.html#ixzz2Ol4AXQao
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.