Mark Zuckerberg, entre los CEO mejor valorados del mundo

Mark Zuckerberg, entre los CEO mejor valorados del mundo
Día 21/03/2013 - 09.20h
Temas relacionados

Glassdoor.com ha realizado un año más su ranking sobre los principales directores ejecutivos

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y los CEO de SAP Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe son los mejor valorados por sus empleados en todo el mundo. Destaca el caso de Zuckerberg, que ha conseguido mejorar su valoración respecto a 2012, año en el que no estaba en el top 25 de CEO de todo el mundo.
La popular comunidad de empleo y carreras profesionales Glassdoor.com ha realizado un año más su ranking sobre los principales CEO de empresas de todo el mundo. La clasificación se basa en las opiniones independientes de los empleados, que se consiguen a través de entrevistas anónimas.
En dichas entrevistas, entre otras cuestiones, se solicita una valoración sobre el CEO de su compañía, con opciones de respuesta que van desde 'muy satisfecho' a 'muy insatisfecho'. En la edición de este año del ranking de Glassdoor destaca el liderazgo del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que ocupa la primera posición con una aprobación de 99 por ciento.
En concreto, de los 423 empleados de Facebook encuestados, 325 han asegurado estar muy satisfechos con Mark Zuckerberg. Además, un 94 por ciento de los trabajadores recomienda la empresa a sus amigos. La posición del CEO de Facebook tiene mérito, sobre todo teniendo en cuenta que en 2012 no estaba entre los 25 primeros clasificados.
De hecho, en 2012 el CEO más valorado era el de Apple, Tim Cook, que consiguió superar la valoración de Steve Jobs. Con el mismo porcentaje de aprobación que Mark Zuckerberg se sitúan los CEO de SAP Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe.
El tercer puesto de la clasificación es para el CEO de McKinsey & Company, Dominic Barton, que ha conseguido un 97 por ciento de aprobación por parte de sus trabajadores. Se trata de una consultora global especializada en la resolución de problemas administrativos, en donde el 91 por ciento de los empleados anima a sus contactos a trabajar en la compañía.
El top 10 se completa con las siguientes compañías: Ernst & Young y su CEO Jim Turley, que tiene un 96 por ciento de aprobación; Northwestern Mutual y John E. Schlifske, cuya aprobación es del 96 por ciento; Cognizant Technology Solutions y el CEO Frank D'Souza, que tiene un 96 por ciento; EMC, dirigida por el CEO Joe Tucci con un 96 por ciento de aprobación; Qualcomm y Paul Jacobs con un 95 por ciento; U.S. Bank y Richard K. Davis; y Accenture con el CEO Pierre Nanterme, que tiene una aprobación del 95 por ciento.

Presencia tecnológica

En el Top 10 queda clara la presencia de CEO de empresa tecnológicas, como es el caso de Facebook, SAP, Qualcomm o Accenture. Además de estas referencias, hay otros CEO de compañías del sector tecnológico que completan el ranking de Glassdoor. Es el caso del CEO de Google, Larry Page, que ocupa la undécima posición, con una aprobación del 95 por ciento. En 2012 Page ocupaba la quinta posición, aunque tenía un punto porcentual menos en aprobación.
En este 2013 la posición de Page es más retrasada, pese a lo cual el CEO sigue contando con la aprobación de la gran mayoría de sus trabajadores. De hecho, el 90 por ciento recomienda a sus amigos Google como lugar de trabajo. Otras referencias tecnológicas en el ranking son las de los CEO de Citrix Systems, Mark B. Templeton, y de Salesforce.com, Marc Benioff, con un 95 y un 94 por ciento de aprobación respectivamente.
Templeton ocupa la posición número 12 en el ranking, mientras que Benioff se sitúa justo detrás, en el puesto 13. En el puesto 15 se sitúa el CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, con un 94 por ciento de aprobación. Huang supera a los CEO de Amazon, Ericsson-Worldwide y Apple, que se sitúan justo por detrás. En el caso de Amazon, cuyo CEO es Jeff Bezos, la aprobación se sitúa en el 93 por ciento, la misma que la conseguida por Hans Vestberg al frente de Ericsson y que Tim Cook como CEO de Apple. La siguiente referencia tecnológica en el ranking se produce con el puesto 21 del CEO de Intel Paul S. Otellini, por delante del de NetApp, Tom Georgens. En ambos casos la aprobación es de un 91 por ciento. Por último, destacan en los puestos 46 y 49 los CEO de Oracle, Larry Ellison, y de Dell, Michael S. Dell, con un 82 y 81 por ciento de aprobación respectivamente.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.