El CEO de Google viajó a Norcorea y le pidió al régimen que libere Internet

El CEO de Google viajó a Norcorea y le pidió al régimen que libere Internet

Eric Schmidt viajó sin el aval del gobierno de EE.UU., que cuestionó su visita al país comunista.

Compartir

10/01/13 - 09:53
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, viajó a la hermética Corea del Norte en un intento por establecer lazos con ese país comunista, pese a las críticas del gobierno estadounidense que se negó a avalar la visita.
Para las autoridades de Estados Unidos, que viene promoviendo sanciones internacionales contra Norcorea a raíz de su negativa a detener el plan nuclear, el viaje del directivo de Google favorecía la imagen de Pyongyang.
Sin embargo, en los contactos que mantuvo con las autoridades norcoreanas Schmidt les pidió que terminen con su aislamiento autoimpuesto y permitan a la población navegar por Internet y conectarse con el mundo exterior.
“Mientras el mundo está cada vez más conectado, su decisión -de Corea del Norte- de estar virtualmente aislada va a afectar mucho su mundo físico, su crecimiento económico y así sucesivamente. Les hará más difícil ponerse al corriente económicamente. Dejamos muy, muy en claro esa alternativa”, sostuvo el empresario.
La delegación constaba de nueve personas, que incluyó al director del grupo de investigación de Google, Jared Cohen, y al ex gobernador de Nuevo México Bill Richardson, fue recibida en el aeropuerto de Beijing por un numeroso contingente de periodistas luego de la visita de cuatro días a Corea del Norte.
“El gobierno –norcoreano- tiene que hacer algo”, afirmó Schmidt. “Tiene que hacer posible que la gente utilice Internet. Le corresponde tomar esa decisión ahora. En mi opinión este es el momento para que empiecen, o de lo contrario seguirán rezagándose''.
En Pyongyang el grupo de Schmidt visitó un laboratorio informático en una universidad y se reunió con estudiantes y funcionarios norcoreanos. En el centro de la capital también recorrieron el edificio que es el corazón de la industria nacional de las computadoras.
En Corea del Norte está disponible Internet de banda ancha, así como una red de telefonía celular de tercera generación, pero el acceso de la población es muy restrictivo.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.