Ir al contenido principal

¿Temor al fin del mundo provocó masacre en Sandy Hook?

¿Temor al fin del mundo provocó masacre en Sandy Hook?
POR: EDLP Digital  |     12/19/2012  |  La Opinión

Debates entre internautas relacionan la tragedia del viernes en Newtown, Connecticut, y otro ataque contra menores ocurrido en China
Alegadamente, Adam y Nancy Lanza eran amantes de las armas de fuego y tomaban precauciones ante el supuesto fin del mundo.
Alegadamente, Adam y Nancy Lanza eran amantes de las armas de fuego y tomaban precauciones ante el supuesto fin del mundo.
Foto: Archivo


Aún las autoridades intentan descifrar los motivos que llevaron al joven Adam Lanza, de 20 años, a asesinar a su madre Nancy antes de dirigirse el pasado viernes a la escuela elemental Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, y matar a 20 niños y seis adultos.
Sin embargo, a través de internet se han reportado varias discusiones llamando la atención a las semejanzas entre el ataque perpetrado por Lanza en la que fuera su escuela -ahí estudió quinto grado- y el ejecutado ese mismo día en una escuela China por Min Youngjun, de 36 años.
El pasado viernes en la mañana, Youngjun hirió a sus padres y a sus dos hijas. Luego, se dirigió al hogar de una anciana y la atacó con un arma blanca antes de ir a la escuela primaria del pueblo de Chengpen y agredir con un cuchillo a 22 menores. Todos lograron recuperarse de las heridas.
En su testimonio a las autoridades, Youngjun confesó que "estaba convencido" de que se acercaba el final del mundo y quería hacer algo "para impresionar... antes de morir”. Alegadamente, sostuvo que se le ocurrió realizar una matanza de menores porque por incidentes pasados sabía que causaría una gran conmoción.
En los Estados Unidos, jamás se sabrá si Adam Lanza pensó lo mismo que Youngjun, aunque cibernautas destacan las declaraciones de Marsha Lanza, cuñada de Nancy Lanza, en el sentido de que la madre del asesino tomaba precauciones para enfrentar el supuesto fin del mundo, pautado para este viernes 21 de diciembre.
De acuerdo con Marsha Lanza, su cuñada tenía alimentos y agua guardados para que en caso de que llegara el apocalipsis, tanto ella como su hijo Adam pudieran sobrevivir. Vecinos de la mujer y otros allegados han mencionado que Nancy Lanza tenía cinco armas de fuego y que en algún momento contó que llevaba a Adam, al igual que a su otro hijo Ryan, a tomar clases de tiro al blanco.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.