Ir al contenido principal

Facebook te cobrará $1 si quieres enviar mensajes a extraños

Facebook te cobrará $1 si quieres enviar mensajes a extraños
POR: Redacción Tecnología  |   01:21 pm  |  12/20/2012  |  La Opinión

A partir de hoy, la compañía impondrá un cargo de $1 a quienes no estén entre tus contactos y quieran enviarte mensajes al "inbox" o, a ti, si quieres hacer lo propio como parte de un experimento de la empresa
Así lucirá la pantalla de mensajes si estás entre el grupo que participará del experimento.
Así lucirá la pantalla de mensajes si estás entre el grupo que participará del experimento.
Foto: Facebook


Primero comenzaron a cobrar por promocionar tus fotos en la red y ahora los operadores de Facebook le cobrarán a personas que no estén en tu lista de amigos para que te puedan enviar mensajes privados o viceversa.
A partir de hoy, la compañía impondrá un cargo de $1 a quienes no estén entre tus contactos y quieran enviarte mensajes al "inbox" o, a ti, si quieres hacer lo propio.
Se trata de un pequeño experimento para evaluar la "utilidad de las señales económicas" y determinar cuáles mensajes de personas que no tienen contacto con un usuario pueden ser relevantes para el recipiente en cuestión.
"Este examen le dará la oportunidad a un número pequeño de personas para que éstos tengan la opción de pagar para que un mensaje vaya directamente al "inbox", en lugar de a otra carpeta del recipiente ", explican los manejadores de la red social en una publicación de un blog.
Los creadores de esta herramienta apuestan a que el cobro mantendrá lejos al usuario de mensajes indeseados al tiempo que promoverá el intercambio de comunicaciones que la persona considera importantes.
Además, la empresa espera solucionar algunos problemas que tenía con el sistema de mensajes en el pasado cuando éstos no llegaban a los archivos correspondientes o, simplemente, se perdían en el camino.
Sin, embargo, los usuarios siempre tendrán la opción de seleccionar "Move to Other" o reportarlo como "Spam". En caso de que el recipiente no proceda de la manera anterior, la persona podrá continuar enviándole cuantos mensajes quiera tras pagar la tarifa.
De acuerdo con la compañía, sólo un porcentaje pequeño de usuarios en Estados Unidos recibirá el llamado "Basic Filtering" (filtro básico) y sería uno por semana.
La noticia surge después de que usuarios de Instagram, que fue comprada por Facebook, mostraran su molestia por los cambios en la política de privacidad de la aplicación que, alegadamente, les permitiría a los operadores vender las fotos de los internautas para publicidad.
A raíz del revuelo causado en las redes por la noticia, Kevin Systrom, cofundador de la aplicación, rechazó que las fotografías fueran a ser utilizadas para promoción.
"Lo que nosotros queremos -y lo que queríamos dar a entender- es una realidad en la que usuarios y empresas puedan promocionar sus fotografías y cuentas para llegar al máximo de seguidores posibles", escribió Systrom.
Añadió que, para ello, "algunos

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.