The Christian Post > Mundo|Tue, Aug. 28 2012 12:29 PM EDT Facebook es acusado de violación de privacidad en Alemania PorVicente Menjivar | Christian Post Contributor Texto Compartir RSS E-mail Un grupo alemán de derechos del consumidor alega que el App Center de Facebook recolecta información personal de los usuarios sin su consentimiento, lo que constituye una violación de acuerdo con las leyes de ese país. Relacionados Madonna se une a las protestas en contra del encarcelamiento de miembros de la banda de Rock rusa Pussy Riot Facebook lanza actualización de su aplicación para iPhone, iPad y iPod Touch, y promete que es más rápida que la versión anterior Facebook revela que cerca de 83 millones de sus usuarios son falsos Temas Relacionados Transmisión Online El grupo Verbraucherzentrale Bundesverband (VZBV) dijo que las aplicaciones descargadas por medio del App Center, como juegos y encuestas, no piden la autorización del usuario para obtener su información sino que simplemente la asumen. “Esta práctica de la compañía…de asumir el consentimiento del usuario simplemente debe llegar a su final,” dijo la VZBV en un comunicado. De acuerdo con PCmag.com, VZBV le ha dado a Facebook una fecha límite hasta el 4 de septiembre para que realice modificaciones al App Center, y permitir así a usuarios estar al tanto de que la compañía libera su información personal, y sobre cómo es utilizada. De no realizar tales modificaciones, la VZBV amenaza con tomar acción legal en contra de la red social. Hasta el momento Facebook no ha realizado ningún comentario sobre la acusación de la VZBV. Me Gusta en Facebook La crítica por parte del grupo viene después que oficiales de protección de datos, también en Alemania, pidieran a Facebook que eliminara su software de reconocimiento facial utilizado para etiquetar fotos, alegando que Facebook guarda información sobre la foto etiquetada en una base de datos que permanece intacta incluso cuando usuarios cancelan el servicio. Sin embargo, Facebook se ha defendido diciendo que su funcionalidad para reconocimiento facial está de acuerdo con las leyes de protección de datos de la Unión Europea. Un vocero de Facebook dijo recientemente que “durante nuestro continuo diálogo con la autoridad que nos supervisa en Europa, la Oficina del Comisionado Irlandés de Protección de Datos, acordamos desarrollar la mejor solución práctica para notificar a la gente en Facebook acerca de la herramienta de sugerencia para etiquetar fotos.” Alemania es conocida por sus estrictas leyes en lo que a la protección de la privacidad se refiere. En el pasado se le ha prohibido a Google y Microsoft que tomen fotografías de las calles en ese país para sus aplicaciones de mapas, después de quejas de ciudadanos alemanes.


The Christian Post > Mundo|Tue, Aug. 28 2012 12:29 PM EDT

Facebook es acusado de violación de privacidad en Alemania

PorVicente Menjivar | Christian Post Contributor
 Texto 

Un grupo alemán de derechos del consumidor alega que el App Center de Facebook recolecta información personal de los usuarios sin su consentimiento, lo que constituye una violación de acuerdo con las leyes de ese país.

Temas Relacionados
El grupo Verbraucherzentrale Bundesverband (VZBV) dijo que las aplicaciones descargadas por medio del App Center, como juegos y encuestas, no piden la autorización del usuario para obtener su información sino que simplemente la asumen.
“Esta práctica de la compañía…de asumir el consentimiento del usuario simplemente debe llegar a su final,” dijo la VZBV en un comunicado.
De acuerdo con PCmag.com, VZBV le ha dado a Facebook una fecha límite hasta el 4 de septiembre para que realice modificaciones al App Center, y permitir así a usuarios estar al tanto de que la compañía libera su información personal, y sobre cómo es utilizada.
De no realizar tales modificaciones, la VZBV amenaza con tomar acción legal en contra de la red social.
Hasta el momento Facebook no ha realizado ningún comentario sobre la acusación de la VZBV.
Me Gusta en Facebook 
La crítica por parte del grupo viene después que oficiales de protección de datos, también enAlemania, pidieran a Facebook que eliminara su software de reconocimiento facial utilizado para etiquetar fotos, alegando que Facebook guarda información sobre la foto etiquetada en una base de datos que permanece intacta incluso cuando usuarios cancelan el servicio.
Sin embargo, Facebook se ha defendido diciendo que su funcionalidad para reconocimiento facial está de acuerdo con las leyes de protección de datos de la Unión Europea.
Un vocero de Facebook dijo recientemente que “durante nuestro continuo diálogo con la autoridad que nos supervisa en Europa, la Oficina del Comisionado Irlandés de Protección de Datos, acordamos desarrollar la mejor solución práctica para notificar a la gente en Facebook acerca de la herramienta de sugerencia para etiquetar fotos.”
Alemania es conocida por sus estrictas leyes en lo que a la protección de la privacidad se refiere. En el pasado se le ha prohibido a Google y Microsoft que tomen fotografías de las calles en ese país para sus aplicaciones de mapas, después de quejas de ciudadanos alemanes.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.