Tecnología Viernes, 24 de Agosto de 2012 11:53 ¿Google vuelve "locos" a sus empleados? Un encargado de moderar el contenido indeseable debió asistir al psicólogo para restaurar su mente. UNA LOCURA. El contenido indexado por el megabuscador es capaz de volver locos a quienes lo moderan. FOTO TOMADA DE ALT1040.COM | Ampliar Tags Google - Temas Google - MOUNTAIN VIEW, Estados Unidos.- Es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo. Durante un año, un subempleado de Google debió revisar el contenido más "asqueroso" de internet, actividad que terminó por volverlo "loco". Las empresas, por ley, están obligadas a eliminar material ilegal, 24 horas luego de haber sido cargado, y dar aviso a las autoridades de su lugar de origen. Fotos de pedofilia, suicidios, cuerpos destrozados, entre otras infames imágenes y videos debían ser cuidadosamente analizadas por un encargado. Pero esta es un tarea que al megabuscador no le llama demasiado la atención, por lo que decidió buscar ayuda de una empresa ajena que, a su vez, encargó la actividad a un único empleado. Lo que al principio podía parecer un trabajo soñado, ya que sólo debía ver videos y fotos sentado en un sillón, terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla. El desafortunado elegido para dar de baja lo "indeseable" de internet debía ver alrededor de 15.000 imágenes al día, lo cual le generó un importante desequilibrio mental. En una revisión rutinaria, se le recomendó al empleado acudir a una sesión de psicoterapia. Los resultados fueron sorprendentes. Al presentarle fotos comunes, el paciente reaccionada como si se tratara de algo obsceno. La foto de un padre con su hijo era interpretada por él como el comienzo de una relación pedófila, y así con otras imágenes totalmente inocentes. Esto resultó inquietante para los directivos de Google, que le recomendaron seguir con a terapia. El hecho fue confirmado por ex empleados de Google al portal tecnológico "Alt1040", donde además revelaron un hecho similar. Según ellos, la situación en YouTube es aún peor. "Hay que ver las escenas escabrosas antes que nadie, incluyendo todos los vídeos de Al Qaeda", afirmaron. Ninguno de los sumempleados afectados fue reasignado nuevamente en sus puestos y, para su desgracia, tampoco fueron contratados por el "gigante de internet". LA GACETA ©


Viernes, 24 de Agosto de 2012 11:53

¿Google vuelve "locos" a sus empleados?

Un encargado de moderar el contenido indeseable debió asistir al psicólogo para restaurar su mente.
UNA LOCURA. El contenido indexado por el megabuscador es capaz de volver locos a quienes lo moderan. FOTO TOMADA DE ALT1040.COM
UNA LOCURA. El contenido indexado por el megabuscador es capaz de volver locos a quienes lo moderan. FOTO TOMADA DE ALT1040.COM |  Ampliar
Tags
Google  - 
Temas
Google - 
MOUNTAIN VIEW, Estados Unidos.- Es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo. Durante un año, un subempleado deGoogle debió revisar el contenido más "asqueroso" de internet, actividad que terminó por volverlo "loco".

Las empresas, por ley, están obligadas a eliminar material ilegal, 24 horas luego de haber sido cargado, y dar aviso a las autoridades de su lugar de origen. Fotos de pedofilia, suicidios, cuerpos destrozados, entre otras infames imágenes y videos debían ser cuidadosamente analizadas por un encargado. Pero esta es un tarea que al megabuscador no le llama demasiado la atención, por lo que decidió buscar ayuda de una empresa ajena que, a su vez, encargó la actividad a un único empleado.

Lo que al principio podía parecer un trabajo soñado, ya que sólo debía ver videos y fotos sentado en un sillón, terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla. El desafortunado elegido para dar de baja lo "indeseable" de internet debía ver alrededor de 15.000 imágenes al día, lo cual le generó un importante desequilibrio mental.

En una revisión rutinaria, se le recomendó al empleado acudir a una sesión de psicoterapia. Los resultados fueron sorprendentes. Al presentarle fotos comunes, el paciente reaccionada como si se tratara de algo obsceno. La foto de un padre con su hijo era interpretada por él como el comienzo de una relación pedófila, y así con otras imágenes totalmente inocentes. Esto resultó inquietante para los directivos de Google, que le recomendaron seguir con a terapia.

El hecho fue confirmado por ex empleados de Google al portal tecnológico "Alt1040", donde además revelaron un hecho similar. Según ellos, la situación en YouTube es aún peor. "Hay que ver las escenas escabrosas antes que nadie, incluyendo todos los vídeos de Al Qaeda", afirmaron.

Ninguno de los sumempleados afectados fue reasignado nuevamente en sus puestos y, para su desgracia, tampoco fueron contratados por el "gigante de internet". LA GACETA ©

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.