Los buscadores, obligados a quitar nombres de modelos argentinas

Los buscadores, obligados a quitar nombres de modelos argentinas
La Justicia argentina emitió un aluvión de resoluciones para que las modelos no queden asociadas a sitios pornográficos en Yahoo y en Google.
Redacción LAVOZ.com.ar


La Justicia emitió una catarata de fallos a favor de reconocidas modelos publicitarias que demandaron a los buscadores de Internet Yahoo y Google de Argentina porque sus nombres aparecían referenciados en páginas vinculadas con pornografía y servicios sexuales pagos.

Entre las modelos a quienes la Justicia les concedió medidas cautelares que obligan a Yahoo a quitar cualquier referencia a ellas en esos sitios de internet figuran Florencia Raggi, María Eugenia Tobal, Jazmín de Grazia, Carolina Kirby, Gisela Van Lacre, Nicole Neuman, Laura Giovanetti y Eva Ullman.

Otro abogado de la farándula. En todos los casos, las modelos fueron representadas por el abogado Martín Leguizamón, cuyo estudio está estrechamente ligado con el mundillo de la farándula.

Los fallos fueron emitidos por las cámaras de apelaciones en lo Civil y en lo Civil y Comercial Federal.

Según documentación, los fallos obligan a los motores de búsqueda a quitar de sus "resultados" los links que hacen referencia a supuestos servicios sexuales que les atribuye a las modelos o poses de contenido pornográfico.

Los sitios en los que aparecen esas referencias están identificados en esos fallos, pero por razones legales esta agencia no revelará las direcciones en internet.

En líneas generales, los fallos coinciden en rescatar "la importancia institucional y el interés general de la sociedad y del Estado en preservar en su mayor extensión la libertad de expresión y el derecho a la información, en aras de la protección de las libertades individuales".

Pero contraponen que "no puede afirmarse que existan potestades absolutas" y reivindica "el derecho al uso de la imagen y la intimidad del que como persona gozan" las modelos que formularon las presentaciones.

En varios de los casos, los fallos advierten a los motores de búsqueda que, en caso de no cumplir de inmediato con la disposición judicial, se aplicarán "astreintes", es decir multas diarias hasta tanto efectivamente sean quitadas las referencias a los sitios web.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.