El mercado ‘castiga’ a Microsoft Las acciones de la firma caen 4.5%, luego anunciar un pacto para comprar el negocio móvil de Nokia; dos calificadoras dan a Microsoft nota ‘AAA’, mientras que a Nokia le asignan grado ‘basura’. Martes, 03 de septiembre de 2013 a las 14:29 Compartir 50 Email Texto Con la compra, Microsoft añade cerca de 20,000 millones de dólares en ingresos anuales, y 32,000 nuevos empleados. (Foto: Cortesía CNNMoney) Artículos relacionados Nokia impulsa a BlackBerry de 'rebote' Las acciones de la firma suben, luego de la oferta de Microsoft por el negocio móvil de la europea Microsoft compra negocio móvil de Nokia La firma acordó adquirir la unidad de telefonía móvil del fabricante finlandés por 7,200 mdd Steve Ballmer se va, ¿y Microsoft? El CEO saliente no pudo anticipar hacia dónde se dirigía el mercado de tecnología de consumo Microsoft: 13 momentos de la era Ballmer El CEO de la tecnológica, que anunció su retiro, deja un legado de 13 años de aciertos y fracasos ¿Quién es Steve Ballmer? El todavía CEO de Microsoft estudió economía y matemáticas en la Universidad de Harvard Steve Ballmer deja Microsoft El CEO dejará su cargo en la compañía tecnológica en los próximos 12 meses Otros enlaces ENFOQUE: Nokia y Microsoft buscan sobrevivir CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Las acciones de la tecnológica Microsoft cayeron más de 4% este martes en Wall Street, luego de que se anunciara un acuerdo por 7,200 millones de dólares para adquirir el negocio de telefonía móvil de Nokia. "Después de pensar en alternativas para maximizar las ganancias de los inversionistas, creemos que esta transacción es el mejor camino hacia adelante para Nokia y sus inversionistas", dijo la compañía finlandesa en un comunicado. Los papeles de Microsoft bajaron 4.55% a 31.88 dólares, de acuerdo con datos de CNNMoney. Los títulos de Nokia avanzaron 34.08% en la Bolsa de Helsinki, para cerrar en 3.97 euros. El acuerdo entre ambas compañía representa un ‘matrimonio entre desiguales'. Microsoft es una de las cuatro empresas estadounidenses que actualmente tiene una calificación crediticia ‘AAA', asignada por Standard & Poor's y Moody's. Fitch le asigna una nota de ‘AA+'. En tanto que Nokia tiene un estatus de ‘basura' por las calificadoras Standard & Poor's y Fitch, mientras que Moody's le asigna el último escalón de ‘grado de inversión'. Cuando Fitch rebajó a Nokia al estatus ‘basura' el año pasado, citó "el deterioro de los dispositivos centrales de la compañía, la división de servicios" y sus continuas pérdidas. Fitch reafirmó la calificación el mes pasado, y señaló que la situación de Nokia no ha mejorado mucho. Nokia ha perdido 4,300 millones de dólares en los últimos ocho trimestres, y su participación en el mercado de telefonía móvil cede velozmente ante Apple y los dispositivos Android, luego de que alguna vez fuera la líder del sector Con la compra, Microsoft añade cerca de 20,000 millones de dólares en ingresos anuales, y 32,000 nuevos empleados, aumentando su plantilla en un tercio, y sus ventas en un cuarto. La operación comprende la compra del negocio de móviles de la empresa, y da acceso a Microsoft a las patentes de Nokia. El acuerdo, que se espera cerrar en el primer trimestre de 2014, aún debe ser aprobado por las autoridades regulatorias y los accionistas de la firma finlandesa. "Tras la transacción, Nokia planea enfocarse en tres negocios en los que es líder: NSN, infraestructura y servicios; HERE, mapas y localización y Tecnologías avanzadas, donde lidera en el desarrollo de licencias", apuntó la compañía. Con información de CNNMoney


El mercado ‘castiga’ a Microsoft

Las acciones de la firma caen 4.5%, luego anunciar un pacto para comprar el negocio móvil de Nokia; dos calificadoras dan a Microsoft nota ‘AAA’, mientras que a Nokia le asignan grado ‘basura’.

Martes, 03 de septiembre de 2013 a las 14:29
Compartir
50
Email
    Texto
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Las acciones de la tecnológica Microsoft cayeron más de 4% este martes en Wall Street, luego de que se anunciara un acuerdo por 7,200 millones de dólares para adquirir el negocio de telefonía móvil de Nokia."Después de pensar en alternativas para maximizar las ganancias de los inversionistas, creemos que esta transacción es el mejor camino hacia adelante para Nokia y sus  inversionistas", dijo la compañía finlandesa en un comunicado.
Los papeles de Microsoft bajaron 4.55% a 31.88 dólares, de acuerdo con datos de CNNMoney.
Los títulos de Nokia avanzaron 34.08% en la Bolsa de Helsinki, para cerrar en 3.97 euros.
El acuerdo entre ambas compañía representa un ‘matrimonio entre desiguales'.
Microsoft es una de las cuatro empresas estadounidenses que actualmente tiene una calificación crediticia ‘AAA', asignada por Standard & Poor's y Moody's. Fitch le asigna una nota de ‘AA+'.
En tanto que Nokia tiene un estatus de ‘basura' por las calificadoras Standard & Poor's y Fitch, mientras que Moody's le asigna el último escalón de ‘grado de inversión'.
Cuando Fitch rebajó a Nokia al estatus ‘basura' el año pasado, citó "el deterioro de los dispositivos centrales de la compañía, la división de servicios" y sus continuas pérdidas.
Fitch reafirmó la calificación el mes pasado, y señaló que la situación de Nokia no ha mejorado mucho.
Nokia ha perdido 4,300 millones de dólares en los últimos ocho trimestres, y su participación en el mercado de telefonía móvil cede velozmente ante Apple y los dispositivos Android, luego de que alguna vez fuera la líder del sector
Con la compra, Microsoft añade cerca de 20,000 millones de dólares en ingresos anuales, y 32,000 nuevos empleados, aumentando su plantilla en un tercio, y sus ventas en un cuarto.
La operación comprende la compra del negocio de móviles de la empresa, y da acceso a Microsoft a las patentes de Nokia. El acuerdo, que se espera cerrar en el primer trimestre de 2014, aún debe ser aprobado por las autoridades regulatorias y los accionistas de la firma finlandesa.
"Tras la transacción, Nokia planea enfocarse en tres negocios en los que es líder: NSN, infraestructura y servicios; HERE, mapas y localización y Tecnologías avanzadas, donde lidera en el desarrollo de licencias", apuntó la compañía.
Con información de CNNMoney

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.