El fundador de Amazon espera lograr "una edad dorada" para el 'Washington Post' con la compra del diarioDirectorio The Washington Post Amazon Jeffrey Bezos Katharine Weymouth MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - El fundador de Amazon y próximo dueño del periódico estadounidense 'The Washington Post', Jeffrey P. Bezos, asegura "no tener todas las respuestas" para la crisis por la que está pasando la industria del periodismo escrito o para las organizaciones que está planeando adquirir y que se encuentran en una situación económica delicada. Sin embargo, ha declarado que es partidario de "empezar a plantear preguntas" y realizar experimentos en la búsqueda de una nueva "edad dorada" para el diario. En declaraciones a 'The Washington Post', el empresario ha explicado que su "filosofía" a la hora de conducir la empresa será la misma que empleó para desarrollar el portal de compras Amazon.com, que comenzó como una 'start-up' en 1995 y que, el año pasado, tenía un valor estimado de 61.000 millones de dólares "Hay tres grandes ideas a las que Amazon se ha aferrado durante 18 años y que son la razón de su éxito: poner al cliente primero, inventar y ser paciente", ha asegurado, al tiempo que ha apuntado que si se cambia "cliente" por "lector" quizá 'The Washington Post' podría cosechar el mismo éxito. El empresario de 49 años ha sido entrevistado por vía telefónica cuatro días antes de su primera visita al diario desde el anuncio de la compra de la compañía, que previsiblemente se cerrará en octubre. La "mayor contribución" que espera hacer al negocio, según ha explicado, es aportar su punto de vista a las discusiones con los líderes de la empresa sobre cómo debería evolucionar esta. Además, pretende dar pistas --mientras ayuda a financiar económicamente el periódico-- para experimentar y encontrar un modo de dar las noticias de forma rentable. "Si se logra alcanzar una nueva edad de oro de 'The Washington Post', solo será a través del ingenio, la inventiva y la experimentación del equipo del periódico", ha indicado el futuro comprador de la empresa, que ha aclarado que él se mantendrá al margen, como director ejecutivo de Amazon, y únicamente aconsejará a los profesionales de la empresa. En sus próxima visitas a la compañía, que tendrán lugar el lunes y miércoles de la semana que viene, Bezos tiene planeado reunirse con la editora del diario, Katharine Weymouth, y con los máximos responsables de las operaciones empresariales y editoriales del medio de comunicación. Además, durante la visita del miércoles, se reunirá también con una veintena periodistas de la casa y, por la tarde, mantendrá un encuentro con el pleno de la redacción, como hizo en calidad de invitado de la actual editora, en 1999.


El fundador de Amazon espera lograr "una edad dorada" para el 'Washington Post' con la compra del diario

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -
   El fundador de Amazon y próximo dueño del periódico estadounidense 'The Washington Post', Jeffrey P. Bezos, asegura "no tener todas las respuestas" para la crisis por la que está pasando la industria del periodismo escrito o para las organizaciones que está planeando adquirir y que se encuentran en una situación económica delicada.
   Sin embargo, ha declarado que es partidario de "empezar a plantear preguntas" y realizar experimentos en la búsqueda de una nueva "edad dorada" para el diario.
   En declaraciones a 'The Washington Post', el empresario ha explicado que su "filosofía" a la hora de conducir la empresa será la misma que empleó para desarrollar el portal de compras Amazon.com, que comenzó como una 'start-up' en 1995 y que, el año pasado, tenía un valor estimado de 61.000 millones de dólares
   "Hay tres grandes ideas a las que Amazon se ha aferrado durante 18 años y que son la razón de su éxito: poner al cliente primero, inventar y ser paciente", ha asegurado, al tiempo que ha apuntado que si se cambia "cliente" por "lector" quizá 'The Washington Post' podría cosechar el mismo éxito.
   El empresario de 49 años ha sido entrevistado por vía telefónica cuatro días antes de su primera visita al diario desde el anuncio de la compra de la compañía, que previsiblemente se cerrará en octubre.
   La "mayor contribución" que espera hacer al negocio, según ha explicado, es aportar su punto de vista a las discusiones con los líderes de la empresa sobre cómo debería evolucionar esta. Además, pretende dar pistas --mientras ayuda a financiar económicamente el periódico-- para experimentar y encontrar un modo de dar las noticias de forma rentable.
   "Si se logra alcanzar una nueva edad de oro de 'The Washington Post', solo será a través del ingenio, la inventiva y la experimentación del equipo del periódico", ha indicado el futuro comprador de la empresa, que ha aclarado que él se mantendrá al margen, como director ejecutivo de Amazon, y únicamente aconsejará a los profesionales de la empresa.
   En sus próxima visitas a la compañía, que tendrán lugar el lunes y miércoles de la semana que viene, Bezos tiene planeado reunirse con la editora del diario, Katharine Weymouth, y con los máximos responsables de las operaciones empresariales y editoriales del medio de comunicación.
   Además, durante la visita del miércoles, se reunirá también con una veintena periodistas de la casa y, por la tarde, mantendrá un encuentro con el pleno de la redacción, como hizo en calidad de invitado de la actual editora, en 1999.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.