El Nasdaq suspende tres horas todas las negociaciones por un problema técnico La cotización quedó totalmente suspendida a las 18.20 hora española. Recuperó la actividad a media hora del cierre SANDRO POZZI Nueva York 22 AGO 2013 - 19:23 CET26 Archivado en: NASDAQ Indices bursátiles Bolsa Mercados financieros Informática Industria Finanzas Recomendar en Facebook47 Twittear102 Enviar a LinkedIn4 Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a Eskup Enviar Imprimir Guardar El operador del mercado electrónico Nasdaq decidió suspender este jueves por completo las operaciones de compraventa de acciones debido a problemas técnicos, que afectaron al resto de las plataformas en EE UU. También quedaron suspendidos sus mercados de opciones, sin que se dieran más detalles de los sucedido. Durante tres horas todas las operaciones se detuvieron mientras los técnicos trataban de recuperar la normalidad lo antes posible. La cotización quedó totalmente suspendida a las 12.20 de Nueva York [18.20 hora española], aunque el parón comenzó cuatro minutos antes. En ese momento el índice Nasdaq Composite estaba en los 3.631,17 puntos, tras un alza del 0,87%. El incidente vuelve a poner de manifiesto la fragilidad de un sistema dominado por los ordenadores y se suma al fiasco en el estreno bursátil de Facebook hace un año. El operador recuperó la normalidad sobre las 15.20, a una hora del cierre. El impacto se hizo notar en el índice S&P 500, donde cotizan acciones de empresas que forman parte del Nasdaq, como Apple o Microsoft. Al parecer la caída temporal del sistema se debe a un problema de comunicación. Para recuperar la normalidad, el operador debería recuperar el funcionamiento de una manera gradual, similar al proceso que se sigue en un estreno bursátil. La suspensión en la cotización dejó literalmente congelado el valor de más de 2.000 compañías que cotizan en el Nasdaq, con una capitalización bursátil combinada de 5,7 billones de dólares. Solo Apple, Google, Microsoft, Amazon y Cisco Systems, las cinco más grandes, valen juntas más de un billón. Oracle se traspasó hace un mes al New york Stock Exchange, el parqué rival. El hecho de ser agosto y una hora de baja actividad en los mercados de acciones, con Europa ya cerrada, hacía anticipar a los expertos que la recuperación del sistema sería sencilla. Pero el último incidente supone un nuevo serio revés para el Nasdaq, que ya sufrió una merma considerable con Facebook. El operador, además de poner en evidencia la complejidad de la estructura actual. Mary Jo White, responsable de la SEC, la agencia que supervisa los mercados de acciones en EE UU, dijo que el "funcionamiento continuo y ordenado" de las bolsas es "de un importancia vital para la salud del sistema financiero y la confianza del inversor". Por eso calificó el incidente de serio y dijo que va a convocar a los responsables de los operadores más relevantes para "acelerar" el proceso ya en marcha para reforzar los mercados. Llevará varios días al regulador del mercado de valores saber exactamente lo que pasó en el segundo mercado de acciones de EE UU. En el caso de Facebook, el examen se prolongó durante semanas. El proceso de análisis fue aún más extenso y complejo tras el descalabro relámpago de hace unos años, en ese caso motivados por las operaciones de alta frecuencia.

El Nasdaq suspende tres horas todas las negociaciones por un problema técnico

La cotización quedó totalmente suspendida a las 18.20 hora española. Recuperó la actividad a media hora del cierre

El operador del mercado electrónico Nasdaq decidió suspender este jueves por completo las operaciones de compraventa de acciones debido a problemas técnicos, que afectaron al resto de las plataformas en EE UU. También quedaron suspendidos sus mercados de opciones, sin que se dieran más detalles de los sucedido. Durante tres horas todas las operaciones se detuvieron mientras los técnicos trataban de recuperar la normalidad lo antes posible.
La cotización quedó totalmente suspendida a las 12.20 de Nueva York [18.20 hora española], aunque el parón comenzó cuatro minutos antes. En ese momento el índice Nasdaq Composite estaba en los 3.631,17 puntos, tras un alza del 0,87%. El incidente vuelve a poner de manifiesto la fragilidad de un sistema dominado por los ordenadores y se suma al fiasco en el estreno bursátil de Facebook hace un año. El operador recuperó la normalidad sobre las 15.20, a una hora del cierre.
El impacto se hizo notar en el índice S&P 500, donde cotizan acciones de empresas que forman parte del Nasdaq, como Apple o Microsoft. Al parecer la caída temporal del sistema se debe a un problema de comunicación. Para recuperar la normalidad, el operador debería recuperar el funcionamiento de una manera gradual, similar al proceso que se sigue en un estreno bursátil.
La suspensión en la cotización dejó literalmente congelado el valor de más de 2.000 compañías que cotizan en el Nasdaq, con una capitalización bursátil combinada de 5,7 billones de dólares. Solo Apple, Google, Microsoft, Amazon y Cisco Systems, las cinco más grandes, valen juntas más de un billón. Oracle se traspasó hace un mes al New york Stock Exchange, el parqué rival.
El hecho de ser agosto y una hora de baja actividad en los mercados de acciones, con Europa ya cerrada, hacía anticipar a los expertos que la recuperación del sistema sería sencilla. Pero el último incidente supone un nuevo serio revés para el Nasdaq, que ya sufrió una merma considerable con Facebook. El operador, además de poner en evidencia la complejidad de la estructura actual.
Mary Jo White, responsable de la SEC, la agencia que supervisa los mercados de acciones en EE UU, dijo que el "funcionamiento continuo y ordenado" de las bolsas es "de un importancia vital para la salud del sistema financiero y la confianza del inversor". Por eso calificó el incidente de serio y dijo que va a convocar a los responsables de los operadores más relevantes para "acelerar" el proceso ya en marcha para reforzar los mercados.
Llevará varios días al regulador del mercado de valores saber exactamente lo que pasó en el segundo mercado de acciones de EE UU. En el caso de Facebook, el examen se prolongó durante semanas. El proceso de análisis fue aún más extenso y complejo tras el descalabro relámpago de hace unos años, en ese caso motivados por las operaciones de alta frecuencia.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.