0 ANIVERSARIO DE SU MÍTICO DISCURSO "I HAVE A DREAM" Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en Washington Directorio Marcha Washington Lincoln Memorial Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en el 50 aniversario Foto: LARRY DOWNING / REUTERS NUEVA YORK, 24 Ago. (EUROPA PRESS) - Líderes de los derechos civiles y defensores de la igualdad racial se han congregado este sábado en el lugar donde el activista por la igualdad en Estados Unidos Martin Luther King Jr. pronunció su mítico discurso "I have a dream" ("Yo tengo un sueño", por su traducción en inglés) el 28 de agosto de 1963, dentro de los actos previstos para celebrar el 50 aniversario de la Marcha sobre Washington que tendrá lugar el próximo miércoles. Los activistas fueron convocados este sábado por la mañana en el Lincoln Memorial por la asociación National Action to Realize the Dream March (Acción Nacional para Realizar la Marcha del Sueño, por su traducción en inglés) que ha incluido una oración en memoria de Luther King, una serie de discursos y una marcha hasta el Washington Monument, tras rendir homenaje al Martin Luther King Jr. Memorial. Antes de esta marcha popular, los asistentes escucharon los discursos del fiscal general Eric Holder, del reverendo Al Sharpton, de la líder demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, así como de otros políticos destacados. También estuvieron presentes los padres del adolescente Trayvon Martin, asesinado en Florida por un policía al intentar presuntamente defenderse, y se dirigieron al público para denunciar la discriminación racial existente y la igualdad de derechos para los adolescentes negros que a su juicio todavía quedan pendientes. "Queremos hacer de nuestro trágico suceso un ejemplo que permita a todas las personas, al mundo, levantarse en pie como padres, no sólo por nuestros hijos, sino para todos nuestros hijos, y la lucha por la Justicia para todos nuestros niños ", expresó el padre de Martin, Tracy Martin, según informa el medio estadounidense ABC News. "El sueño no es un sueño estático, el sueño sigue vivo y evoluciona", dijo el reverendo y activista Jesse Jackson Sr. ante la multitud, al mismo tiempo que afirmó que "el sueño de 1963 era poner fin a la barbarie y la humillación". Y recordó que otras épocas "desde Texas cruzando Florida, hasta Maryland, no podíamos usar un sólo baño público". Los eventos previos a la celebración del 50 aniversario que tendrá lugar el próximo miércoles, también contemplan manifestarse en contra de la ley "Stand Your Ground" ("Defiende tu territorio", por sus siglas en inglés), una ley que permite el uso de fuerza mortal para defenderse ante una amenaza ilegal y cuya ambigüedad podría dejar impunes casos de homicidios, según denuncian los activistas. Asimismo, también se criticó la sentencia del Tribunal Supremo por la que anulaba una parte de la votación de la ley de Derechos del Voto que determinaba qué distritos electorales con un historial de discriminación racial debían obtener el visto bueno federal para cualquier cambio en sus políticas electorales con el fin de evitar exclusiones. El próximo miércoles está prevista una multitudinaria manifestación en el National Mall, donde Luther King dio este famosos discurso, y la asistencia del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que dirigirá unas palabras al público asistente desde la escalinata del Lincoln Memorial. Martin Luther King Jr., nació en Atlanta, Estados Unidos, el 15 de enero de 1929 y fue un pastor de la iglesia baptista que dedicó su vida a la lucha contra la segregación y la discriminación racial, utilizando siempre métodos pacíficos. Fue condecorado con el premio Nobel de la Paz y murió asesinado el 4 de abril de 1968 por un segregacionista blanco en Memphis, Estados Unidos. Leer más: Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en Washington http://www.europapress.es/internacional/noticia-miles-personas-recuerdan-legado-martin-luther-king-marcha-washington-20130824204402.html#AqZ1xnnhF0KNmvR8 Consigue Links a tus Contenidos en http://www.intentshare.com

0 ANIVERSARIO DE SU MÍTICO DISCURSO "I HAVE A DREAM"

Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en Washington

Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en el 50 aniversario
Foto: LARRY DOWNING / REUTERS
NUEVA YORK, 24 Ago. (EUROPA PRESS) -
   Líderes de los derechos civiles y defensores de la igualdad racial se han congregado este sábado en el lugar donde el activista por la igualdad en Estados Unidos Martin Luther King Jr. pronunció su mítico discurso "I have a dream" ("Yo tengo un sueño", por su traducción en inglés) el 28 de agosto de 1963, dentro de los actos previstos para celebrar el 50 aniversario de la Marcha sobre Washington que tendrá lugar el próximo miércoles.
   Los activistas fueron convocados este sábado por la mañana en el Lincoln Memorial por la asociación National Action to Realize the Dream March (Acción Nacional para Realizar la Marcha del Sueño, por su traducción en inglés) que ha incluido una oración en memoria de Luther King, una serie de discursos y una marcha hasta el Washington Monument, tras rendir homenaje al Martin Luther King Jr. Memorial.
   Antes de esta marcha popular, los asistentes escucharon los discursos del fiscal general Eric Holder, del reverendo Al Sharpton, de la líder demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, así como de otros políticos destacados.
   También estuvieron presentes los padres del adolescente Trayvon Martin, asesinado en Florida por un policía al intentar presuntamente defenderse, y se dirigieron al público para denunciar la discriminación racial existente y la igualdad de derechos para los adolescentes negros que a su juicio todavía quedan pendientes.
   "Queremos hacer de nuestro trágico suceso un ejemplo que permita a todas las personas, al mundo, levantarse en pie como padres, no sólo por nuestros hijos, sino para todos nuestros hijos, y la lucha por la Justicia para todos nuestros niños ", expresó el padre de Martin, Tracy Martin, según informa el medio estadounidense ABC News.
   "El sueño no es un sueño estático, el sueño sigue vivo y evoluciona", dijo el reverendo y activista Jesse Jackson Sr. ante la multitud, al mismo tiempo que afirmó que "el sueño de 1963 era poner fin a la barbarie y la humillación". Y recordó que otras épocas "desde Texas cruzando Florida, hasta Maryland, no podíamos usar un sólo baño público".
   Los eventos previos a la celebración del 50 aniversario que tendrá lugar el próximo miércoles, también contemplan manifestarse en contra de la ley "Stand Your Ground" ("Defiende tu territorio", por sus siglas en inglés), una ley que permite el uso de fuerza mortal para defenderse ante una amenaza ilegal y cuya ambigüedad podría dejar impunes casos de homicidios, según denuncian los activistas.
   Asimismo, también se criticó la sentencia del Tribunal Supremo por la que anulaba una parte de la votación de la ley de Derechos del Voto que determinaba qué distritos electorales con un historial de discriminación racial debían obtener el visto bueno federal para cualquier cambio en sus políticas electorales con el fin de evitar exclusiones.
   El próximo miércoles está prevista una multitudinaria manifestación en el National Mall, donde Luther King dio este famosos discurso, y la asistencia del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que dirigirá unas palabras al público asistente desde la escalinata del Lincoln Memorial.
   Martin Luther King Jr., nació en Atlanta, Estados Unidos, el 15 de enero de 1929 y fue un pastor de la iglesia baptista que dedicó su vida a la lucha contra la segregación y la discriminación racial, utilizando siempre métodos pacíficos. Fue condecorado con el premio Nobel de la Paz y murió asesinado el 4 de abril de 1968 por un segregacionista blanco en Memphis, Estados Unidos.


Leer más:  Miles de personas recuerdan el legado de Martin Luther King en Washington  http://www.europapress.es/internacional/noticia-miles-personas-recuerdan-legado-martin-luther-king-marcha-washington-20130824204402.html#AqZ1xnnhF0KNmvR8
Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.