Ashton Kutcher se mete en la piel de Steve Jobs Vota 1 2 3 4 5 5 votos E-Mail - + Imprimir El actor protagoniza la película que narra la historia del fallecido artífice de Apple. Cómo se preparó para el papel y los detalles de una de las películas más esperadas del año Ashton Kutcher se mete en la piel de Steve Jobs Apenas salieron los primeros trailers sobre el film que cuenta la vida de Steve Jobs, el fallecido cofundador de Apple, las redes sociales se revolucionaron con las imágenes que muestran a Ashton Kutcher como protagonista de la película. El film, dirigido por Joshua Stern, cuenta la extraordinaria vida del innovador y excéntrico empresario. Narra la épica y turbulenta historia del hombre que cambió a la tecnología. Los momentos decisivos de su vida desde sus primeros años como un joven hippie rebelde, sus motivaciones y las personas que lo acompañaron. No es sólo para aficionados a la tecnología, la historia de Jobs se convirtió en una de las más interesantes y atractivas, al punto tal que se estrena el 16 de agosto en Estados Unidos con la intención de ser una de las películas de más recaudación de agosto. En Buenos Aires, recién será el 24 del mismo mes que se realizará la avant premiere. Aunque su estreno estaba previsto para el mes de enero, fue hace pocos días que recién se pudo acceder al trailer definitivo de la película. Para que el film sea aún más atractivo, convocaron ni más ni menos que a Kutcher para protagonizarlo. El actor pasó por Quora para dar detalles de su método de interpretación y contó que le llevó tres meses meterse en el cuerpo y mente del personaje. Para eso, buscó documentales, entrevistas en YouTube y fragmentos de audio en la web. Con toda la documentación online recopilada, el actor se dio cuenta de todos los tics y manías de Jobs. “Comencé a diseccionar los pequeños detalles de su comportamiento, su forma de caminar, el hecho de que tenía un defecto de habla casi imperceptible -pronunciaba la "s" en inglés como se pronuncia ‘th’ en ‘thick’ o la ‘z’ como ‘th’ en ‘this’-, su acento era una combinación de California del Norte y Wisconsin, la forma en que pausaba antes de responder, cómo asentía para demostrar que comprendía algo, la forma en la que hacía una reverencia namasté cuando le adulaban, o cómo miraba con desprecio en conflictos. Me di cuenta de cómo utilizaba sus manos para hablar, cómo contaba con sus dedos o cómo utilizaba la palabra “aaaaand” o “noooow” para pensar en lo que iba a decir a continuación”, resaltó el actor. Además, Kutcher dedicó tiempo a leer los libros que Jobs había leído, buceó entre sus artistas favoritos como Ansel Adams y la Bauhaus y hasta bebió y comió lo que le gustaba a Jobs: jugo de zanahoria, uvas y maíz.

Ashton Kutcher se mete en la piel de Steve Jobs




El actor protagoniza la película que narra la historia del fallecido artífice de Apple. Cómo se preparó para el papel y los detalles de una de las películas más esperadas del año
Ashton Kutcher se mete en la piel de Steve Jobs
Apenas salieron los primeros trailers sobre el film que cuenta la vida de Steve Jobs, el fallecido cofundador de Apple, las redes sociales se revolucionaron con las imágenes que muestran a Ashton Kutcher como protagonista de la película.
El film, dirigido por Joshua Stern, cuenta la extraordinaria vida del innovador y excéntrico empresario. Narra la épica y turbulenta historia del hombre que cambió a la tecnología.
Los momentos decisivos de su vida desde sus primeros años como un joven hippie rebelde, sus motivaciones y las personas que lo acompañaron.
No es sólo para aficionados a la tecnología, la historia de Jobs se convirtió en una de las más interesantes y atractivas, al punto tal que se estrena el 16 de agosto en Estados Unidos con la intención de ser una de las películas de más recaudación de agosto. En Buenos Aires, recién será el 24 del mismo mes que se realizará la avant premiere.
Aunque su estreno estaba previsto para el mes de enero, fue hace pocos días que recién se pudo acceder al trailer definitivo de la película.
Para que el film sea aún más atractivo, convocaron ni más ni menos que a Kutcher para protagonizarlo. El actor pasó por Quora para dar detalles de su método de interpretación y contó que le llevó tres meses meterse en el cuerpo y mente del personaje.
Para eso, buscó documentales, entrevistas en YouTube y fragmentos de audio en la web. Con toda la documentación online recopilada, el actor se dio cuenta de todos los tics y manías de Jobs.

“Comencé a diseccionar los pequeños detalles de su comportamiento, su forma de caminar, el hecho de que tenía un defecto de habla casi imperceptible -pronunciaba la "s" en inglés como se pronuncia ‘th’ en ‘thick’ o la ‘z’ como ‘th’ en ‘this’-, su acento era una combinación de California del Norte y Wisconsin, la forma en que pausaba antes de responder, cómo asentía para demostrar que comprendía algo, la forma en la que hacía una reverencia namasté cuando le adulaban, o cómo miraba con desprecio en conflictos. Me di cuenta de cómo utilizaba sus manos para hablar, cómo contaba con sus dedos o cómo utilizaba la palabra “aaaaand” o “noooow” para pensar en lo que iba a decir a continuación”, resaltó el actor.
Además, Kutcher dedicó tiempo a leer los libros que Jobs había leído, buceó entre sus artistas favoritos como Ansel Adams y la Bauhaus y hasta bebió y comió lo que le gustaba a Jobs: jugo de zanahoria, uvas y maíz.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.