Encausan a terrorista de maratón de Boston Enviar por email Reducir tamaño Aumentar tamaño Imprimir Viernes 28 de junio de 2013 El Universal Comenta la Nota BOSTON (Reuters y EFE).— Un gran jurado estadounidense acusó ayer formalmente a Dzohkhar Tsarnaev de cuádruple homicidio y uso de bombas de fabricación casera por el ataque en la maratón de Boston del pasado 15 de abril, por lo que podría enfrentar la pena capital. El joven, de 19 años, ha sido acusado de las tres muertes por las dos bombas que colocó junto con su hermano Tamerlán —fallecido en un enfrentamiento con la policía— en la recta final de la maratón de Boston y por el fallecimiento a tiros de un agente de la policía del campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) la noche que comenzaron su huida, tres días después de los ataques. Según el Departamento de Justicia, 17 de los 30 cargos a los que se enfrenta el menor de los Tsarnaev, entre ellos el de “uso de armas de destrucción masiva” o “bombardeo de un lugar público con resultado de muerte”, podrían acarrearle la pena de muerte o la cadena perpetua. Aunque el estado de Massachusetts no contempla la pena capital, podría ser sentenciado a muerte por parte del gobierno federal. Dzhokhar podría ser juzgado de manera separada a nivel estatal y a nivel federal, según informó en una rueda de prensa la fiscal jefe del caso, Carmen Ortiz. La instrucción de los cargos contra Dzhokhar, capturado tras una espectacular huida, tendrá lugar el 10 de julio en un tribunal de distrito de Boston. El Departamento de Justicia informó de que Dzhokhar está acusado de conspirar “al menos desde comienzos de febrero” con su hermano Tarmerlán, de 27 años, para elaborar explosivos caseros a base de pólvora y metralla y usarlos en la concurrida línea de meta del maratón, donde resultaron heridas 280 personas. Según la fiscal, Dzhokhar colocó y detonó el segundo explosivo en la línea de meta. Dzhokhar, quien se encuentra en un hospital de la prisión al oeste de Boston, y su hermano elaboraron otros cinco dispositivos explosivos, que usaron contra los policías que los persiguieron la madrugada del viernes 19 de abril.

Encausan a terrorista de maratón de Boston


Viernes 28 de junio de 2013 El Universal
Comenta la Nota

BOSTON (Reuters y EFE).— Un gran jurado estadounidense acusó ayer formalmente a Dzohkhar Tsarnaev de cuádruple homicidio y uso de bombas de fabricación casera por el ataque en la maratón de Boston del pasado 15 de abril, por lo que podría enfrentar la pena capital.
El joven, de 19 años, ha sido acusado de las tres muertes por las dos bombas que colocó junto con su hermano Tamerlán —fallecido en un enfrentamiento con la policía— en la recta final de la maratón de Boston y por el fallecimiento a tiros de un agente de la policía del campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) la noche que comenzaron su huida, tres días después de los ataques.
Según el Departamento de Justicia, 17 de los 30 cargos a los que se enfrenta el menor de los Tsarnaev, entre ellos el de “uso de armas de destrucción masiva” o “bombardeo de un lugar público con resultado de muerte”, podrían acarrearle la pena de muerte o la cadena perpetua. Aunque el estado de Massachusetts no contempla la pena capital, podría ser sentenciado a muerte por parte del gobierno federal.
Dzhokhar podría ser juzgado de manera separada a nivel estatal y a nivel federal, según informó en una rueda de prensa la fiscal jefe del caso, Carmen Ortiz.
La instrucción de los cargos contra Dzhokhar, capturado tras una espectacular huida, tendrá lugar el 10 de julio en un tribunal de distrito de Boston.
El Departamento de Justicia informó de que Dzhokhar está acusado de conspirar “al menos desde comienzos de febrero” con su hermano Tarmerlán, de 27 años, para elaborar explosivos caseros a base de pólvora y metralla y usarlos en la concurrida línea de meta del maratón, donde resultaron heridas 280 personas. Según la fiscal, Dzhokhar colocó y detonó el segundo explosivo en la línea de meta. Dzhokhar, quien se encuentra en un hospital de la prisión al oeste de Boston, y su hermano elaboraron otros cinco dispositivos explosivos, que usaron contra los policías que los persiguieron la madrugada del viernes 19 de abril.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.