Bloomberg apoya a graduados extranjeros en EEUU El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, propuso en la Universidad de Stanford, en California, que se beneficie a los graduados universitarios extranjeros en la reforma migratoria, el domingo 16 de junio de 2013. En la imagen, Bloomberg habla frente a un mapa en el que se proyectan las inundaciones que tendrá Nueva York en 2050, el martes 11 de junio. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, propuso en la Universidad de Stanford, en California, que se beneficie a los graduados universitarios extranjeros en la reforma migratoria, el domingo 16 de junio de 2013. En la imagen, Bloomberg habla frente a un mapa en el que se proyectan las inundaciones que tendrá Nueva York en 2050, el martes 11 de junio. Seth Wenig / AP Foto Associated Press The Associated Press PALO ALTO, California, EE.UU. -- El alcalde neoyorquino Michael Bloomberg aprovechó su discurso ante los graduados de la Universidad de Stanford para promover un plan de reforma migratoria que permita a los estudiantes extranjeros permanecer en Estados Unidos cuando concluyan sus estudios. Ante un estadio de Stanford lleno, Bloomberg destacó el domingo que alrededor de 30% de los 5.000 graduados de la universidad asistieron a clases con visas de estudiante, pero que muchos de ellos, al no tener una alternativa para trabajar legalmente aquí, regresarían a sus países de origen para competir con las empresas estadounidenses. Esa es "la política más retrógrada que pudiera tenerse", dijo el alcalde, quien agregó que cada estudiante que haya cursado ciencias, tecnología, matemáticas o ingeniería "debería tener una tarjeta verde (de residencia permanente) engrapada a su diploma". El alcalde exhortó a los presentes a que planteen sus ideas a los representantes y senadores en torno al proyecto de reforma al sistema de inmigración que está bajo debate en el Congreso. enviar por email imprimir Share Share to Twitter Twitter Más de Estados Unidos AP Análisis: Obama tiene un gobierno transparente, otro secreto Senador: Sin reforma, los republicanos fracasarán Reciba las Noticias de El Nuevo Herald POR CORREO ELECTRONICO Introduzca su dirección de correo electrónico El Nuevo Herald Súmese a la discusión el Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y se alamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones. el Nuevo Herald utiliza una aplicación de Facebook para su sistema de comentarios. Usted debe ingresar con su cuenta de Facebook para hacer comentarios en nuestro sitio. Si tiene preguntas acerca de cómo hacer comentarios usando su cuenta de Facebook, haga click aqui. ¿Tiene información noticiosa que compartir con nosotros? Haga click aqui para enviarnos su información o inscríbase para participar en la red de Public Insight Network, que le permite convertirse en una fuente de información para el Nuevo Herald y The Miami Herald. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/06/16/1501568/bloomberg-apoya-a-graduados-extranjeros.html#storylink=cpy

Bloomberg apoya a graduados extranjeros en EEUU

 
 

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, propuso en la Universidad de Stanford, en California, que se beneficie a los graduados universitarios extranjeros en la reforma migratoria, el domingo 16 de junio de 2013. En la imagen, Bloomberg habla frente a un mapa en el que se proyectan las inundaciones que tendrá Nueva York en 2050, el martes 11 de junio.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, propuso en la Universidad de Stanford, en California, que se beneficie a los graduados universitarios extranjeros en la reforma migratoria, el domingo 16 de junio de 2013. En la imagen, Bloomberg habla frente a un mapa en el que se proyectan las inundaciones que tendrá Nueva York en 2050, el martes 11 de junio.
Seth Wenig / AP Foto

The Associated Press

El alcalde neoyorquino Michael Bloomberg aprovechó su discurso ante los graduados de la Universidad de Stanford para promover un plan de reforma migratoria que permita a los estudiantes extranjeros permanecer en Estados Unidos cuando concluyan sus estudios.
Ante un estadio de Stanford lleno, Bloomberg destacó el domingo que alrededor de 30% de los 5.000 graduados de la universidad asistieron a clases con visas de estudiante, pero que muchos de ellos, al no tener una alternativa para trabajar legalmente aquí, regresarían a sus países de origen para competir con las empresas estadounidenses.
Esa es "la política más retrógrada que pudiera tenerse", dijo el alcalde, quien agregó que cada estudiante que haya cursado ciencias, tecnología, matemáticas o ingeniería "debería tener una tarjeta verde (de residencia permanente) engrapada a su diploma".
El alcalde exhortó a los presentes a que planteen sus ideas a los representantes y senadores en torno al proyecto de reforma al sistema de inmigración que está bajo debate en el Congreso.
El Nuevo Herald

Súmese a la
discusión

el Nuevo Herald tiene el gusto de ofrecerle la oportunidad de compartir información, experiencias y observaciones sobre las noticias que cubrimos. Los comentarios que haga pueden ser publicados tanto en nuestro sitio en línea como en el periódico. Lo invitamos a que participe en un debate abierto sobre los asuntos del día y le pedimos que evite el uso de palabras obscenas, frases de odio, comentarios personales y se alamientos que puedan resultar ofensivos. Gracias por ofrecernos sus opiniones.
el Nuevo Herald utiliza una aplicación de Facebook para su sistema de comentarios. Usted debe ingresar con su cuenta de Facebook para hacer comentarios en nuestro sitio. Si tiene preguntas acerca de cómo hacer comentarios usando su cuenta de Facebook, haga click aqui.
¿Tiene información noticiosa que compartir con nosotros? Haga click aqui para enviarnos su información o inscríbase para participar en la red de Public Insight Network, que le permite convertirse en una fuente de información para el Nuevo Herald y The Miami Herald.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/06/16/1501568/bloomberg-apoya-a-graduados-extranjeros.html#storylink=cpy

Comentarios

Anónimo dijo…
Some blingy house will not sidetrack from folks arduous that
education takes place. And nicely come with
a number of pairs of trousers, price $599,00. This winter, the British brandname fashion was all
about brighter shades for both adult men and women.
Annually he owns a couple hundred shops in Japan.

http://wiki.thefluxstudio.net/index.php/%EC%82%AC%EC%9A%A9%EC%9E%90:ColbyMcgi

Look at my web-site - jean paul gaultier

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.