Foto Reuters 0 Aumentar texto Disminuir texto Versión imprimible Enviar a un amigo Ecuador reiteró su apoyo a Assange POR EFE | Publicado el 17 de junio de 2013 El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, visitó ayer al australiano Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado, y lo encontró de "buen ánimo", un día antes de que Londres y Quito aborden el caso del fundador de WikiLeaks. Patiño reiteró a Assange que Ecuador está "comprometido a proteger sus derechos humanos" y evitar que sea extraditado a un tercer país, pues el periodista lleva casi un año refugiado en la legación diplomática para impedir ser extraditado a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales cometidos en ese país. Assange, a quien Ecuador concedió asilo político, quiere que Reino Unido autorice un salvoconducto que le permita abandonar la embajada y el país sin ser detenido. El informático agradeció al Gobierno del presidente Rafael Correa y al pueblo ecuatoriano por el apoyo durante el año que lleva refugiado. Un centenar de sus seguidores, algunos con el rostro cubierto con caretas blancas, se dieron cita ayer ante la legación diplomática para respaldarlo a través de pancartas en las que se leía "USA, no pongas tus manos sobre Assange" y "No mates al mensajero, liberen a Assange". El australiano vive en una pequeña habitación de la embajada, sin poder salir al aire libre, pero ha mantenido contactos con la prensa y en estos días se ha solidarizado con el exempleado de la agencia de seguridad estadounidense CIA, Edward Snowden, que reveló el alcance del ciberespionaje del Gobierno de E.U. Según declaraciones divulgadas ayer por AP, Assange considera que Reino Unido debe ofrecer asilo a Snowden porque es un "héroe" al revelar asuntos "importantes para casi todo el mundo". El Gobierno británico considera que Assange debe cumplir con lo establecido por la Justicia, que en mayo del año pasado dictaminó que debía ser extraditado a Suecia para responder por los delitos por los que se le quiere interrogar y procesar.

Foto Reuters
  •  0 
  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Versión imprimible
  • Enviar a un amigo

Ecuador reiteró su apoyo a Assange

POR EFE | Publicado el 17 de junio de 2013
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, visitó ayer al australiano Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado, y lo encontró de "buen ánimo", un día antes de que Londres y Quito aborden el caso del fundador de WikiLeaks.

Patiño reiteró a Assange que Ecuador está "comprometido a proteger sus derechos humanos" y evitar que sea extraditado a un tercer país, pues el periodista lleva casi un año refugiado en la legación diplomática para impedir ser extraditado a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales cometidos en ese país.

Assange, a quien Ecuador concedió asilo político, quiere que Reino Unido autorice un salvoconducto que le permita abandonar la embajada y el país sin ser detenido. El informático agradeció al Gobierno del presidente Rafael Correa y al pueblo ecuatoriano por el apoyo durante el año que lleva refugiado.

Un centenar de sus seguidores, algunos con el rostro cubierto con caretas blancas, se dieron cita ayer ante la legación diplomática para respaldarlo a través de pancartas en las que se leía "USA, no pongas tus manos sobre Assange" y "No mates al mensajero, liberen a Assange".

El australiano vive en una pequeña habitación de la embajada, sin poder salir al aire libre, pero ha mantenido contactos con la prensa y en estos días se ha solidarizado con el exempleado de la agencia de seguridad estadounidense CIA, Edward Snowden, que reveló el alcance del ciberespionaje del Gobierno de E.U.

Según declaraciones divulgadas ayer por AP, Assange considera que Reino Unido debe ofrecer asilo a Snowden porque es un "héroe" al revelar asuntos "importantes para casi todo el mundo".

El Gobierno británico considera que Assange debe cumplir con lo establecido por la Justicia, que en mayo del año pasado dictaminó que debía ser extraditado a Suecia para responder por los delitos por los que se le quiere interrogar y procesar.

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.