Google revela el cambio de la Tierra en 28 años

Google revela el cambio de la Tierra en 28 años

La herramienta "Landsat Annual Timelapse 1984-2012" muestra cómo ha cambiado la superficie de la Tierra a través de imágenes obtenidas por el satélite Landsat
Los usuarios pueden ir a la página del sitio y buscar cualquier punto geográfico. (Foto: ARCHIVO )
Viernes 10 de mayo de 2013GDA / EL MERCURIO | El Universal15:59

Google logró condensar en cinco segundos la huella que ha dejado, durante 28 años, el hombre y el cambio climático en los distintos lugares del planeta.
La herramienta "Landsat Annual Timelapse 1984-2012" (en http:// world.time.com/timelapse/ ) muestra -con la técnica timelapse, que crea videos a partir de miles de fotografías de alta calidad- cómo ha cambiado la superficie de la Tierra a través de imágenes anuales obtenidas por el satélite Landsat de la NASA, capturadas entre 1984 y 2012.
Ayer el proyecto final de Google vio la luz, tras un par de años de trabajo con la NASA, el servicio geológico de EU, y la revista Time.
Los minivideos cobran vida gracias a fotografías de 1,8 billones de píxeles cada una, "lo que equivale a 900 mil televisores de alta definición montados como en un mosaico", escribe Time.
El Timelapse permite navegar en el mapa del mundo utilizando la tecnología de Google Earth Engine. Los usuarios pueden ir a la página del sitio y buscar cualquier punto geográfico para ver cómo la zona ha cambiado en 28 años.
La herramienta permite explorar lugares donde el cambio ha sido más dramático. El glaciar de Columbia, ubicado al sur de Alaska, desaparece casi por completo en estos 28 años debido al calentamiento en el hemisferio norte. El explosivo avance de la población urbana en Las Vegas se "come" el desierto y la densa vegetación de la selva amazónica da paso a terrenos de cultivo y carreteras.
Bajo el lente del Timelapse un pequeño pueblo de pescadores se transforma en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes, y el desarrollo urbano de Santiago crece hacia el norte, en zonas como Chicureo o comunas como Huechuraba. "Todo esto ocurre en una imagen en movimiento que muestra el avance de los humanos por el mundo en el último cuarto de siglo y las tendencias geológicas cambiantes que han provocado nuestras acciones", se lee en el artículo de Time.
kal

Comentarios

Entradas populares

¡Más agua! Pide Primera Dama Michelle Obama se suma a una campaña nacional que promueve entre los estadounidenses tomar agua con mayor frecuencia en beneficio de la salud. Imprimir Comentarios Compartir: La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. La primera Dama Michelle Obama participa de un evento para animar a la gente a beber más agua, en la escuela secundaria Watertown en Wisconsin. Pin It Artículos relacionados Música latina en la Casa Blanca La Casa Blanca da la bienvenida a artistas hispanos este lunes como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana que se inicia el 15 de septiembre. Michelle Obama: "No se den por vencidos" La primera dama, Michelle Obama sostuvo un discurso político atípico para su figura, en donde habló sobre la reforma migratoria. TAMAÑO DEL TEXTO Voz de América - Redacción Última actualización hecha el: 13.09.2013 07:37 La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a más de una docena de organizaciones que respaldan la Asociación para un EE.UU. más Saludable (PHA) a fin de alentar a todos los estadounidenses a beber agua con mayor frecuencia como fácil elección para mejorar su salud. La campaña denominada Drink Up (A tomar), a la que se ha sumado además la actriz hispana Eva Longoria, complementa los esfuerzos ya desarrollados por la primera dama en pro de la salud nacional con la iniciativa Let´s Move, dirigida a combatir la obesidad infantil. Desde que dio inicio esa iniciativa, dijo Michelle Obama, “me he dado cuenta de que si vamos a dar un paso para mejorar nuestra salud y la de nuestras familias probablemente la cosa más simple que podríamos hacer es sencillamente beber más agua”. De acuerdo con Longoria, “mucha gente quiere vivir más saludablemente pero la vida se complica y a veces adoptar la decisión más saludable puede ser difícil. Tomar más agua es una fácil y simple elección que la mayoría de la gente puede hacer a diario”. Según los Centros para el Control de Enfermedades alrededor de una cuarta parte de los niños del país no beben suficiente agua. Para recordar a las familias la importancia de beber agua, quienes apoyan los esfuerzos de la PHA portarán el logo de Drink Up en casi 300 millones de paquetes de agua embotellada, y más de 500 millones de botellas, entre otras medidas, el año próximo. Los gobiernos de ciudades utilizarán el logo en edificios, autobuses, paradas y otros sitios para instar a las personas a beber más agua, y una docena de programas de TV promoverán la campaña entre su teleaudiencia.